

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
3º ESO. Ejercicios de magnitudes y unidades 1
¿Es la longitud una magnitud fundamental? La unidad de longitud del S.I. es ____________ El aparato de medir longitudes es ___________ Escribe las unidades de longitud desde el km hasta el mm COMPLETA: 1 hm = _____ cm 1 hm = ______ mm 1 dam = _____ dm 1 dm = ______ mm 1 cm = ______ m 1 cm = ______ km 1 dam = _____ hm 1 dm = ______ km Expresa en m: a) 50 mm; b) 0,5 dam; c) 6 hm; d) 3000 dm; e) 800 cm; f) 1500 km La unidad de masas del S.I. es __________ El aparato de medida de masas es la ______ ¿Es la masa una magnitud fundamental en el Sistema Internacional? Escribe las unidades de masa desde el kg hasta el g: COMPLETA: 1 dag = mg; 1 g = kg; 1 hg = g Expresa en kg las siguientes cantidades: a) 250 g; b) 50 mg; c) 0,5 dag; d) 6 hg; e) 3000 dg; f) 800 cg. Expresa en g las siguientes cantidades: a) 0,3 kg; b) 300 mg; c) 450 cg; d) 2,5 hg Escribe las unidades de tiempo utilizadas normalmente: La unidad de tiempo del S.I. es __________ El aparato de medida de tiempo es ____________ ¿Es el tiempo una magnitud fundamental? ¿Cuántos segundos hay en una hora?. Para calcularlo utilizamos dos fracciones de equivalencia: una para pasar de hora a minuto, y otra para pasar de minuto a segundo. Expresar en segundos: a) 2 min b) 5 min c) 1 día d) 3 días e) 2 h f) 2,5 h ¿Es la superficie una magnitud fundamental? La unidad de superfice del S.I. es ____________ Escribe las unidades de superficie desde el km 2 hasta el mm 2 : Expresa en m 2 : a) 50 mm 2 ; b) 0,5 dam 2 ; c) 6 hm 2 ; d) 3000 dm 2 ; e) 800 cm 2 ; f) 1500 km 2 ¿Es el volumen una magnitud fundamental? La unidad de volumen del S.I. es ____________ Escribe las unidades de volumen desde el km^3 hasta el mm^3 : Expresa en m^3 : a) 50 mm^3 ; b) 0,5 dam^3 ; c) 6 hm^3 ; d) 3000 dm^3 ; e) 800 cm^3 ; f) 1500 km^3 Ana Mª Pizarro Galán
3º ESO. Ejercicios de magnitudes y unidades 2 Expresa en litros: a) 200 cl; b) 50 dl; c) 2 hl; d) 3000 cm 3 ; e) 0,35 dm 3 ; Indica qué unidades son de masa, de tiempo, de longitud, de superficie y de volumen: Kg, cm, m^3 , Hm^2 , hora, mg, ml, Km, cm^2 , s, cg, dm^3 , Tn, m^2 , Hm^3 , mm, litro, cm^3 , min, m, dam. De las unidades escritas en el ejercicio 1, elige las que sean del Sistema Internacional y escríbelas. Expresa en unidades del Sistema Internacional los siguientes valores: a) 2 mm = b) 15 cm^3 = c) 0,05 Hm^2 = d) 0,0004 Hm^3 = e) 250 mg = f) 1000 dm^3 = g) 500 g = h) 3 h = i) 4,2 Tn = j) 50 Km = Completa: Magnitud es Las magnitudes fundamentales, en el SI, son: Algunas magnitudes derivadas son: Escribe los aparatos de medida que se necesitan para: