


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo sobre la cadena de suministro del maiz
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El maíz, mas conocido como choclo o elote, es un producto comestible que podemos encontrar en sud américa, y parte de centro américa, en países como Bolivia, Perú y México, formando parte de una variedad de platos típicos en cada uno de esos países, siendo importante conocer algunas de las instancias fundamentales de lo que es la producción, que involucran los inmensos cultivos en el campo, siendo procesados o llevados directo a los compradores, pudiendo emprender un largo viaje hasta los consumidores finales, siendo importante conocer sus bases, desafíos y diversas oportunidades que crea este producto a lo largo de la historia de diversas culturas. En la actualidad cultural es importante considerar las importancias del cultivo del maíz, teniendo en cuenta la rentabilidad del producto, ya que se considera también una gran parte de los pilares de la alimentación, formando uno de los principales alimentos para lo que llaman seguridad alimentaria, según Ibañez, J. dice sobre la produccion de maíz: “siendo que representa un importante aporte en la seguridad alimentaria en Bolivia por sus niveles de nutrientes que posee. A pesar de esto, la producción sólo alcanza para satisfacer la demanda interna del país, siendo el departamento de Santa Cruz el que mayor porcentaje aporta a la producción total” (Ibáñez, 2021). Para la produccion del maíz, dado el consumo de todo el país de este elemento, como lo son para las distintas regiones de nuestro país, no solo asi para la alimentación de la población sino también de para la ganadería en gran parte del país, en palabras de Ibañez, J. sobre la demanda del maíz, “La mayor demanda que tiene la producción de maíz es en primer lugar en la avicultura, luego le siguen la porcicultura y la ganadería y de último el consumo humano” (ANÁLISIS DE LOS FACTORES DETERMINANTES PARA LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN SANTA CRUZ, 2021). En la cadena del producto, se da mediante el cultivo, que a lo largo de su desarrollo experimenta diversos retos en los cuales están, la calidad de la tierra, diversas plagas, presentes en la tierra o el ambiente, la limitación al acceso a los recursos tecnológicos o al financiamiento, siendo importante su cuidado, desde la plantación, la cosecha, el almacenamiento y la distribución.
Flores Carvajal, L. I. (2021). Gestión de la cadena de suministro en la comercialización de productos agrícolas en Ecuador. Summa , 1-23. Ibáñez, J. M. (12 de Octubre de 2021). ANÁLISIS DE LOS FACTORES DETERMINANTES PARA LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN SANTA CRUZ. Obtenido de ISSUU: https://issuu.com/upsasantacruzbolivia/docs/generacion-upsa- 4/s/13662029#:~:text=El%20ma%C3%ADz%20en%20Bolivia%20tiene,La%20Paz% 2C%20Beni%20y%20Pando. Quispe Huarachi, H., Aparicio Porres, J. J., & Oviedo Farfán, J. E. (2022). Canales de comercialización de maíz (Zea mays) de los productores del cantón Capiñata – departamento de La Paz, Bolivia. CIBUM SCIENTIA , 52-60. Tejeda, L. (15 de Agosto de 2024). Conoce la cadena de suministro del maiz. Obtenido de Yulius: https://yulius.mx/conoce-la-cadena-de-suministro-del-maiz/