Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mal de Altura en bovinos (Aprendizaje Basado en Problemas), Apuntes de Fisiología

El mal de altura en bovinos. Desadaptación, síntomas clínicos, fases y lesiones anatómicas.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 29/09/2020

vanessa-angel-1
vanessa-angel-1 🇨🇴

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mal de altura en bovinos
CARDONA OROZCO DIANA CAROLINA
GUTIERREZ GONZALEZ MANUEL ALEJANDRO
SOTO ANGEL VANESSA
TENORIO CAICEDO LUIS ENRIQUE
TENORIO GODOY RONNY DUVAN
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
II
CALI
2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mal de Altura en bovinos (Aprendizaje Basado en Problemas) y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Mal de altura en bovinos CARDONA OROZCO DIANA CAROLINA GUTIERREZ GONZALEZ MANUEL ALEJANDRO SOTO ANGEL VANESSA TENORIO CAICEDO LUIS ENRIQUE TENORIO GODOY RONNY DUVAN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA II CALI 2020

ABP

Mal de altura en bovinos. CARDONA OROZCO DIANA CAROLINA GUTIERREZ GONZALEZ MANUEL ALEJANDRO SOTO ÁNGEL VANESSA TENORIO CAICEDO LUIS ENRIQUE TENORIO GODOY RONNY DUVAN Profesor: César Gil FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA II CALI 2020 Paso 1: ¿Qué entendemos? Los bovinos de razas con dificultades de adaptación genética, pueden presentar diferentes patologías como el mal de altura el cual afecta su

● ¿Por qué aparecen problemas cardiovasculares, cuando un animal se cambia de medio? ● ¿Cuál es el papel que juega el cambio climático en la producción bovina? ● ¿Por qué el cambio de altura altera la retención de líquidos? ● ¿Cómo afecta la altura a la presión hidrostática en los bovinos? ● ¿En qué afecta el mal de altura a la producción de leche? ● ¿Tiene que ver la raza del bovino con la capacidad de adaptación? Paso 3: Lista de lo que se sabe: ● A mayor altura deficiencia de oxígeno. ● A partir de los 1,800 m.s.n.m puede aparecer el mal de altura. ● A medida que ascendemos, la presión parcial que expresamos es la concentración del oxígeno y esa la disminuye ● Entre más altura hay más presión atmosférica ● Es importante que el oxígeno llegue a los tejidos porque al degradar a las proteínas, lípidos, carbohidratos ese oxígeno se utiliza para reducirlo a una molécula de agua. ● El oxígeno es el aceptor final de electrones que son retirados de las moléculas que se utilizará como fuente de energía y eso permite crear gradiente de protones que al ingresar nuevamente hacia el interior de la mitocondria permite crear atp y el organismo lo necesita para toda las reacciones exergónicas endotérmica.

Paso 4: Lista de lo que se desconoce: ● ¿Cuál es el proceso adecuado para el cambio de hábitat? ● ¿De qué manera afecta el potencial cardíaco la función del bovino? ● ¿Cómo se presenta la alteración de la presión arterial? ● ¿Tipos de consecuencia por causa de la presión arterial? ● ¿De qué manera puede afectar la presión de la atmósfera en la presión vascular en la producción? Paso 5 : Lista de lo que se necesita hacer: Qué Quien Cuando Donde ¿Qué es el mal de altura? Ronny Tenorio Sábado 15 de agosto Casa ¿Cuáles son los síntomas del mal de altura? Vanessa Soto Domingo 16 de agosto Casa

En vacunos se ha observado que pueden enfermarse después de 20 días de haber llegado a la altura, y animales que sobrepasan los tres meses de haber vivido en la altura tienen mayores probabilidades de sobrevivencia. La susceptibilidad a enfermarse es variable y depende de la raza.(M.V. Milder Ayón Sarmiento y M.V. MSc. Sergio Cueva Moreno. 1998) Síntomas clínicos Se puede observar: tristeza, aislamiento del hato, agitación, lentitud al caminar, mucosas cianóticas, ingurgitación yugular, orejas caídas, disminución de peso corporal, pelo crecido y sin lustre, y a veces diarrea intensa.(M.V. Milder Ayón Sarmiento y M.V. MSc. Sergio Cueva Moreno. 1998) Fase temprana de la enfermedad: ● Pulso yugular ● Ingurgitación y pulso retrógrado de las venas yugulares Congestión pulmonar ● Polipnea o fatiga ● Disnea o alteración de la respiración ● Taquicardia ● Fase avanzada de la enfermedad: ● Soplo sistólico ● Modificaciones de los ruidos del corazón como son el desdoblamiento del primer o segundo ruido y corazón galopante. Lesiones anatomopatológicas de un animal muerto por mal de altura

  1. Edema subcutáneo en las regiones pectoral y submandibular, ascitis, hidrotórax, hidropericardio, edema en el mesenterio y en el tracto digestivo, este último explica la diarrea que comúnmente acompaña a la enfermedad.
  2. Pulmones congestionados y generalmente con hepatización roja localizada, zonas enfisematosas, bronquitis y bronquiolitis.
  3. Marcada hipertrofia ventricular cardiaca derecha que le da al corazón la impresión de tener dos puntas, «corazón bífido», endocarditis valvular y dilatación de aurículas y arterias pulmonares.
  4. Hígado aumentado de tamaño y consistencia de bordes redondeados, cápsula hepática engrosada y de coloración superficial azulada, Al corte se nota degeneración grasa (hígado muscado) y las venas hepáticas dilatadas. Los riñones, bazo y demás órganos están congestionados.
  1. Glándula adrenal con hemorragia entre la corteza y la médula. Este trastorno siempre se correlaciona con los hallados en el hígado y corazón. Tratamiento y control ● Evitar el ejercicio excesivo y otorgar al animal un ambiente abrigado si la temperatura es muy baja. Se recomienda la estabulación. ● Suministrar antiinflamatorios no esteroides. ● Aplicar diuréticos ● Cardiotónicos vía parenteral. ● Antibióticos para las infecciones secundarias. 8. Revisión de literatura Identificación del Documento Objetivo general del documento Categoría o Variable descriptiva encontrada en el documento Cuál es la conexión con el problemático Alvarez, F. J., Saucedo, G., Arriaga, A., & Preston, T. R. (1981). Curso Intensivo en Sistemas de Producción Bovina con Énfasis en Leche2-5 Dic 1981 Turrialba (Costa Rica). CATIE, Turrialba (Costa Rica) Foundation WK Kellogg, Battle Creek, Mich. (EUA) BID, Washington, DC (EUA). Chamizo, E. G., & Enzoótica, L. B. (1995). -El libro Sistemas de producción bovina con énfasis en leche, nos orienta acerca de la influencia de las variables del clima sobre la fisiología de los bovinos, la importancia de la alimentación de ganado en los sistemas de producción es un componente de mayor importancia. En la producción animal es donde depende de varios factores que son propios de la alimentación y otros son generados por la interacción de los animales en el medio ambiente. -El tipo de animal trabajado fueron los bovinos enfocado principalmente a la producción de leche.
  • Sintomatología y patología -Lo más importante en la producción de leche o carne es que los animales se encuentren en perfectas condiciones ya que cualquier daño en estos implica pérdidas tanto de producción como de dinero.
  • La desadaptación crónica ala