Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Malaria en Bolivia - casos y tipos, Diapositivas de Parasitología

Índice: Síntomas, patología, casos e índices, tratamiento y profilaxis Materia: Parasitología Año: 2024 Curso: 2do año de medicina Profesor: Dra. tatiana Flores Abal

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 17/02/2025

rania-basta-rivero
rania-basta-rivero 🇧🇴

1 documento

1 / 49

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Malaria o
Paludismo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Malaria en Bolivia - casos y tipos y más Diapositivas en PDF de Parasitología solo en Docsity!

Malaria o

Paludismo

¿ Sabías que la Malaria es

una de las enfermedades

infecciosas más antiguas

de la humanidad?

01

¿ Malaria, desafío para la salud pública?

Bolivia Impacto

Afecta las comunidades donde los factores ambientales y socioeconómicos favorecen a la proliferación del vector y la transmisión del parásito.

  • Analizar características de la Malaria
  • Mecanismo de transmisión
  • Medidas de intervención
  • Plan estratégico implementado para combatir la enfermedad. - Impacto en la salud pública - Impacto socioeconómico - Impacto global - Impacto en la calidad de vida y desarrollo de las regiones afectadas.

Objetivo

247

Millones

Casos a nivel mundIal (2021)

Personas fallecidas 2022 (África)

11,

608,

Casos en Bolivia (2022)

Formas parasitarias infectantes

→ Merozoito → Gametocitos
→ Trofozoito → Esquizonte
  • Contiene citoplasma (azul) y nucleo (rojo).
  • Parasitos jóvenes tiene forma de anillo y en adultos es ameboide. - Dos o más masas de cromatina. - Al estar maduro tiene un grupo de merozoitos con pigmento malárico.

Salen de esquizonte maduro hacia los eritrocitos invadiendolo.

Ocupan todo el eritrocito o están libres.

Patogenia

Alteraciones en otros órganos:

  • Esplenomegalia. Propenso a ruptura y hemorragia
  • Daño progresivo y puede llegar a una insuficiencia: → Ictericia marcada → Hemorragias → Hipoalbuminemia → Hepatomegalia → Hipertrofia e hiperplasia de células de Kupffer con pigmento malárico.

Patogenia

En el cerebro: encefalopatia aguda difusa

Pulmones:

  • Edema
  • Congestión y acúmulo de pigmento

Médula ósea oscura como chocolate

Malaria por P. falciparum

  • Periodo de incubación: 11-14 días
  • La complicación más frecuente de malaria severa es la malaria cerebral → Estado de inconsciencia profunda o coma

Inicia con síntomas de la infección aguda y genera intensa cefalea, cambios de conducta y luego manifestaciones neurológicas. → obnubilación mental → delirio → espasticidad → hiperreflexia → Babinski positivo → disartria → ataxia

Fiebre terciana maligna o perniciosa

Complicaciones

- Fiebre biliosa

hemoglobinúrica

**- Insuficiencia renal

  • Anemia severa
  • Edema pulmonar
  • Daño hepático e ictericia**

Gota gruesa

→ Más eficiente que el frotis, permite observar una mayor cantidad
de parásitos al analizar un mayor volumen de sangre
→ Se lisan los glóbulos rojos, facilita la visualización de parásitos que
queda adheridos a la placa, al igual que los leucocitos

→ pequeños trofozoítos en forma de anillo suele indicar una infección por P. falciparum.

  1. Trofozoítos con variaciones de maduración
  2. Esquizontes joven y maduro
  3. Leucocito que sirve para comparar tamaño

B. Tratamiento para la infección por P. vivax, P. ovale y P. malariae

CLOROQUINA Y PRIMAQUINA

● Cloroquina → tabletas de 250 mg con 150 mg de base ○ 25 mg/kg ■ fraccionada en 10 mg/kg el día 1 ■ 7,5 mg/kg los días 2 y 3

● Primaquina → tabletas de 0,25 mg/kg por 14 días

Cloroquina Primaquina

1er día 4 comprimidos 1 comprimidos

2do y 3er día 3 comprimidos 1 comprimidos

Del 4to al 14avo día Ya no se da 1 comprimidos

B. Quimioprofilaxis

Cloroquina 250 mg

◆ 2 comprimidos por semana iniciar una semana antes del viaje a zona endémica, durante la exposición y 4 semanas después del viaje

Mefloquine 250 mg

◆ Vía oral por semana, inicar una semana antes del viaje durante la exposición y tomar 4 semanas después del viaje

IV. Programa Nacional:

El Programa Nacional de Control de Malaria contribuye permanentemente en las tareas de control y protección contra la picadura del mosquito Anopheles, transmisor de la malaria.

**- Diagnostico (formulario de registro individual para malaria)

  • ¿A quiénes se les realizara el diagnostico?
  • Tratamiento de malaria porPlasmodium vivax y** **recomendaciones
  • Tratamiento de malaria porPlasmodium y recomendaciones
  • Normas del tratamiento de malaria
  • Presentación de antimaláricos de la LINAME**