

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MEMORIA DE CALCULO, EN EL DISEÑO DE MAMPOSTERIA.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ÍNDICE
Se consideró que el esfuerzo máximo del concreto a compresión es de f’c=200kg/cm^2 , siguiendo el procedimiento de elaboración de las normas NOM C-155 (especificadas para concreto hidráulico); para el acero de refuerzo se consideró un esfuerzo de fluencia de Fy = 4200 kg/cm^2 , Fy = 5000 kg/cm^2 y Fy = 2530 kg/ cm^2 especificados en planos estructurales para los diferentes elementos. ......................................................................................................................... 5
3) EVALUACIONES DE LAS ACCIONES ............................................................................. 6
4) ANÁLISIS Y DISEÑO DE MUROS DE MAMPOSTERÍA .................................................. 14
5) ANÁLISIS Y DISEÑO DE LOSAS, COLUMNAS Y VIGAS (CERRAMIENTOS Y TRABES). 23 FÓRMULAS BÁSICAS EN EL DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO (TEORÍA PLÁSTICA) ......................................................................................................................... 23 DISEÑO DE LOSA ............................................................................................................. 24 PREDISEÑO DE LA LOSA DE AZOTEA ......................................................................... 24 PREDISEÑO DE LA LOSA .............................................................................................. 24 Losa entrepiso de concreto armado H= 12 cm. .................................................... 24 PREDISEÑO DE LA LOSA .............................................................................................. 25 PREDISEÑO DE LA LOSA .............................................................................................. 25 PREDISEÑO DE LA LOSA .............................................................................................. 26 PREDISEÑO DE LA LOSA .............................................................................................. 26 DISEÑO DE LOSA RETICULAR. ..................................................................................... 27
6) ANÁLISIS DE DISEÑO SÍSMICO SIMPLIFICADO ......................................................... 29
2) ESPECIFICACIONES ESTRUCTURALES CONSIDERADAS
En esta sección se describirá las especificaciones estructurales consideradas en el momento del diseño y análisis del proyecto.
ESTRUCTURACIÓN
CRITERIOS DE ANÁLISIS El análisis estructural de todos los elementos básicos de este proyecto se sustentó en la teoría de un comportamiento elástico de los materiales, obteniendo los elementos mecánicos finales para su diseño siendo un análisis de Primer orden.
Se realizó una serie de pre-diseños de los elementos estructurales que conforman este proyecto de una forma simplista y con apego al comportamiento real que tendrá la estructura. De esta manera se buscó resultados que brinden economía, rapidez y seguridad optimizándose los elementos estructurales.
Partiendo de los resultados de los análisis que se realizaron a la estructura del proyecto, se realizó las siguientes combinaciones:
Carga Muerta + Carga Viva
Carga Muerta + Carga Viva + Accidental (sismo).
Aplicando el factor que corresponde a las combinaciones anteriores para una construcción del Grupo B (Artículo 178 Título Sexto). Los factores de carga se tomaron de los Artículos 193 y 199 del mismo reglamento.
Carga Muerta + Carga Viva, F.C. = 1.
Carga Muerta + Carga Viva + Sismo, F.C. = 1.
Anexando en las tablas también la combinación de carga de servicio, F.C= 1
DISEÑO El diseño de los elementos estructurales de concreto armado se realizó en base a las Normas Técnicas Complementarias del 2017.
Se consideró que el esfuerzo máximo del concreto a compresión es de f’c=200kg/cm^2 , siguiendo el procedimiento de elaboración de las normas NOM C- 155 (especificadas para concreto hidráulico); para el acero de refuerzo se consideró un esfuerzo de fluencia de Fy = 4200 kg/cm^2 , Fy = 5000 kg/cm^2 y Fy = 2530 kg/ cm^2 especificados en planos estructurales para los diferentes elementos.
Losa entrepiso de conctreto armado
Se propone un espesor (t) para losa maciza en balcones de 12cm. Con pendiente < 5%
Cargas Muertas (Wm) Espeso (t) m Peso vol. Kg/m^3 kg/m^2 Impermeabilizante = - - = 3. Mortero nivelador = (^) 0.08 1900.00 = 152. Peso propio de la losa = 0.12 2400.00 = 288. Repello (acabado) = 0.025 1900.00 = 47. Acabado plafón (empastado) = - - = 5. Carga por reglamento (Art. 202) = - - = 40. Total 535.
Cargas Vivas (Wv)
Carga en azotea con pend. < 5% = = 100. Total 100. Carga de servicio (Ws) = 635. Carga ultima (Wu) Fs = 1.4 889.
Losa entrepiso encasetonado
Se propone losa encasetonada con un espesor terminado de 20 cm en entrepiso con pendiente < 5%
Cargas Muertas (Wm) Espeso (t) m Peso vol. Kg/m^3 kg/m^2 Impermeabilizante = (^) - - = 3. Mortero nivelador = 0.08 1900.00 = 152. Peso propio del sistema = (^) - - = 150. Capa de compresión = 0.05 2400 = 120. Repello (acabado) = 0.025 1900.00 = 47. Acabado plafón (empastado) = - - = 5. Carga por reglamento (Art. 202) = - - = 100. Total 577. Cargas Vivas (Wv)
Carga en azotea con pend. < 5% = = 190. Total 190. Carga de servicio (Ws) = 767. Carga ultima (Wu) Fs = 1.4 1074.
Se propone losa de vigueta y bovedilla con un espesor terminado de 15 cm en azotea con pendiente > 5%
Cargas Muertas (Wm) Espeso (t) m Peso vol. Kg/m^3 kg/m^2 Impermeabilizante = (^) - - = 3. Mortero nivelador = (^) 0.08 1900.00 = 152. Peso propio del sistema = (^) - - = 243. Capa de compresión = 0.03 2400 = 72. Repello (acabado) = 0.025 1900.00 = 47. Acabado plafón (empastado) = - - = 5. Carga por reglamento (Art. 202) = - - = 40. Total 562. Cargas Vivas (Wv)
Carga en azotea con pend. > 5% = = 40. Total 40. Carga de servicio (Ws) = 602. Carga ultima (Wu) Fs = 1.4 843.
LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L
Eje Tramo
∑ Área (m^2 ) Longitud(m)
Peso de la losa (kg/m2)
Carga (W) en Kg/m A 1 - 4 5.6723 5.24 1011.50 1094.
LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L
Eje Tramo
∑ Área (m^2 ) Longitud (m)
Peso de la losa (kg/m2)
Carga (W) en Kg/m 1 A - E 2..5217 3.26 1011.50 782. LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L
Eje Tramo
∑ Área (m^2 ) Longitud(m)
Peso de la losa (kg/m2)
Carga (W) en Kg/m 3 E-F 3.9415 2.75 889.70 1275.
LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L
Eje Tramo
∑ Área (m^2 ) Longitud(m)
Peso de la losa (kg/m2)
Carga (W) en Kg/m 4 A - F 8.3474 3 .26 1011.50 2589. LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L
Eje Tramo
∑ Área (m^2 ) Longitud(m)
Peso de la losa (kg/m2)
Carga (W) en Kg/m 4 A - F 8.3474 3.26 889.70 2278.
LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L
Eje Tramo
∑ Área (m^2 ) Longitud(m)
Peso de la losa (kg/m2)
Carga (W) en Kg/m 7 B - F 8.59 4.93 889.70 1550.
LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L
Eje Tramo
∑ Área (m^2 ) Longitud(m)
Peso de la losa (kg/m2)
Carga (W) en Kg/m 9 C - F 4.1521 4.16 889.70 888.
LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L
Eje Tramo
∑ Área (m^2 ) Longitud(m)
Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m 3 D - F 1.6839 3.25 1074.50 556.
LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L
Eje Tramo
∑ Área (m^2 ) Longitud(m)
Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m 4 A - D 3.5113 2.68 1074.50 1407.
LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L
Eje Tramo
∑ Área (m^2 ) Longitud(m)
Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m 6 A - D 2.4547 2.68 1074.50 984. LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L
Eje Tramo
∑ Área (m^2 ) Longitud(m)
Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m 7 B - D 1 .1463 1.76 1074.50 699. LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L
Eje Tramo
∑ Área (m^2 ) Longitud(m)
Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m 8 D - F 2.5186 3.25 1074.50 832. LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L
Eje Tramo
∑ Área (m^2 ) Longitud(m)
Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m A 2 - 4 3.5082 3 .96 1074.50 951. LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L
Eje Tramo
∑ Área (m^2 ) Longitud(m)
Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m A 4 - 6 1.556 2.15 1074.56 577. LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L
Eje Tramo
∑ Área (m^2 ) Longitud(m)
Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m E 2 - 3 0.9376 1.69 1074.50 596. LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L
Eje Tramo
∑ Área (m^2 ) Longitud(m)
Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m F 2 - 3 0.5151 1.00 1074.50 553.
LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L
Eje Tramo
∑ Área (m^2 ) Longitud(m)
Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m F 3 - 6 4.4960 4.42 1074.50 1092.
LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L
Eje Tramo
∑ Área (m^2 ) Longitud(m)
Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m F 6 - 8 4.234 1 4.26 1074.50 1067.
LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L
Eje Tramo
∑ Área (m^2 ) Longitud(m)
Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m D 2 - 4 5.7562 2.27 1074.50 2724.
4) ANÁLISIS Y DISEÑO DE MUROS DE MAMPOSTERÍA
Análisis de carga de muro Especificaciones Caras^ ɣ^ Vol Kg/m3^ t (m)^ Peso T. Kg/m^2 Muro Block 1 2100 0.12 252. Repello C-A 2 1900 0.015 57. Acabados 2 1800 0.007 25. ∑ = 334.
L
t
H
“SEGUNDO NIVEL”
Eje Tramo Atributaria Wlosa Wp. muro Wmuro L H t b 1 A - E 2.5217m2 2,550.70kg 3,159.53kg 5,710.23kg 3.26m 2.90m 12 cm 12 cm 3 E - F 3.9415m2 3,506.75kg 2,665.25kg 6,700.65kg 2.75 m 2.90 m 12 cm 12 cm 4 A - F 8.3474m2 4,797.81kg 3,159.53kg 8,485.99kg 3.26 m 2.90 m 12 cm 12 cm
7 B - F 8.5966m2 7,648.40kg 4,778.06kg 12,426.45kg 4.93 m 2.90 m 12 cm 12 cm
9 C - F 4.1521m2 3,694.12kg 4,031.79kg 7,725.91kg 4.16 m 2.90 m 12 cm 12 cm A 1. - 4 5.6723m2 5737.53 kg 5,078.50kg 10,816.03kg 5.24 m 2.90 m 12 cm 12 cm C 7. - 9 3.7733m2 3,357.11kg 3,770.11kg 7,127.22kg 3.89 m 2.90 m 12 cm 12 cm E 1. - 4 5.6723m2 5737.53 kg 5,078.50kg 10,816.03kg 5.24 m 2 .90 m 12 cm 12 cm F 3. - 4 1.2767m2 1,135.88kg 2,200.04kg 3,335.92kg 2.27 m 2.90 m 12 cm 12 cm
Tipo de muro H/t ec e' k FEprelim t/6 Revis. 2 Revis. 3 FEDefin. Borde 25.00 2 2.50 0.80 0.60 2 ok calcular 0. Borde 25.00 2 2.50 0.80 0.60 2 ok calcular 0. Interior 25.00 2 2.50 0.80 0.70 2 ok calcular 0.
Interior 25.00 2 2.50 0. 80 0.70 (^2) ok calcular 0.
Borde 25.00 2 2.50 0.80 0.60 (^2) ok calcular 0. Borde 25.00 2 2.50 0.80 0.60 2 ok calcular 0. Borde 25.00 2 2.50 0.80 0.60 2 ok calcular 0. Borde 25.00 2 2.50 0.80 0.60 2 ok calcular 0. Borde 25.00 2 2.50 0.80 0.60 2 ok calcular 0. Borde 25.00 2 2.50 0.80 0.60 2 ok calcular 0. Borde 25.00 2 2.50 0.80 0.60 2 ok calcular 0.
“PRIMER NIVEL”
Eje Tramo Atributaria Wlosa Wp. muro Wmuro L H t b 1 A - E 1.9056m2 2,047.57kg 6,210.10kg 8,257.67kg 3.26m 2.80m 12 cm 12 cm 2 A - E 3.6958m2 3,971.14kg 2,723.73kg 6,694.87kg 3.26m 2 .50m 12 cm 12 cm 3 D - F 4.2025m2 4,515.59kg 5,380.62kg 10,424.86kg 3.25 m 2.50 m 12 cm 12 cm 4 A - D 3.5113m2 3,772.89kg 5,398.67kg 9,700.21kg 2.68 m 2.50 m 12 cm 12 cm 6 A - D 2.4547m2 2,637.58kg 2,239.14kg 4,876.72kg 2.68 m 2.50 m 12 cm 12 cm 7 B - D 1.1463m2 1,231.70kg 2,294.28kg 3,525.98kg 1.76 m 2.50 m 12 cm 12 cm 8 D - F 2.5186m2 2,706.24kg 2,715.38kg 5,421.61kg 3.25 m 2.50 m 12 cm 12 cm A 2. - 4 3.5082m2 3,769.56kg 7,146.53kg 10,916.09kg 3.96 m 2.50 m 12 cm 12 cm
INGENIERÍA CIVIL-ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA
Tipo de