Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MAMPOSTERIA PROTECTO- MEMORIA DE CALCULO, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ingeniería Civil

MEMORIA DE CALCULO, EN EL DISEÑO DE MAMPOSTERIA.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 08/12/2020

hixchel-lopez
hixchel-lopez 🇲🇽

3 documentos

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA
CIENCIAS DE LA TIERRA
INGENIERÍA CIVIL-ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA
1
MEMORIA DE CÁLCULO
ESTRUCTURAL
PROYECTO:
CASA HABITACIÓN
UBICACIÓN:
COL. ANACLETO CANABAL 3ra SECCIÓN
SOLICITANTE DEL DISEÑO ESTRUCTURAL:
ING. EVÉRICA JANETH FÉLIX SOLÍS, MI.
RESPONSABLES DEL DISEÑO ESTRUCTURAL:
Vázquez Cornelio Oscar Raúl
Villegas Frías Candelaria
León Arias Pablo Javier
Pérez Pérez Alexis Iván
Pérez Priego David
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MAMPOSTERIA PROTECTO- MEMORIA DE CALCULO y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ingeniería Civil solo en Docsity!

CIENCIAS DE LA TIERRA

INGENIERÍA CIVIL-ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA

MEMORIA DE CÁLCULO

ESTRUCTURAL

PROYECTO:

CASA HABITACIÓN

UBICACIÓN:

COL. ANACLETO CANABAL 3ra SECCIÓN

SOLICITANTE DEL DISEÑO ESTRUCTURAL:

ING. EVÉRICA JANETH FÉLIX SOLÍS, MI.

RESPONSABLES DEL DISEÑO ESTRUCTURAL:

Vázquez Cornelio Oscar Raúl

Villegas Frías Candelaria

León Arias Pablo Javier

Pérez Pérez Alexis Iván

Pérez Priego David

CIENCIAS DE LA TIERRA

INGENIERÍA CIVIL-ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA

ÍNDICE

1) DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO ..................................................................... 3

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ARQUITECTONICO ....................................................... 3

2) ESPECIFICACIONES ESTRUCTURALES CONSIDERADAS .............................................. 4

ESTRUCTURACIÓN ............................................................................................................. 4

CRITERIOS DE ANÁLISIS ..................................................................................................... 5

DISEÑO ............................................................................................................................... 5

Se consideró que el esfuerzo máximo del concreto a compresión es de f’c=200kg/cm^2 , siguiendo el procedimiento de elaboración de las normas NOM C-155 (especificadas para concreto hidráulico); para el acero de refuerzo se consideró un esfuerzo de fluencia de Fy = 4200 kg/cm^2 , Fy = 5000 kg/cm^2 y Fy = 2530 kg/ cm^2 especificados en planos estructurales para los diferentes elementos. ......................................................................................................................... 5

3) EVALUACIONES DE LAS ACCIONES ............................................................................. 6

4) ANÁLISIS Y DISEÑO DE MUROS DE MAMPOSTERÍA .................................................. 14

5) ANÁLISIS Y DISEÑO DE LOSAS, COLUMNAS Y VIGAS (CERRAMIENTOS Y TRABES). 23 FÓRMULAS BÁSICAS EN EL DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO (TEORÍA PLÁSTICA) ......................................................................................................................... 23 DISEÑO DE LOSA ............................................................................................................. 24 PREDISEÑO DE LA LOSA DE AZOTEA ......................................................................... 24 PREDISEÑO DE LA LOSA .............................................................................................. 24 Losa entrepiso de concreto armado H= 12 cm. .................................................... 24 PREDISEÑO DE LA LOSA .............................................................................................. 25 PREDISEÑO DE LA LOSA .............................................................................................. 25 PREDISEÑO DE LA LOSA .............................................................................................. 26 PREDISEÑO DE LA LOSA .............................................................................................. 26 DISEÑO DE LOSA RETICULAR. ..................................................................................... 27

6) ANÁLISIS DE DISEÑO SÍSMICO SIMPLIFICADO ......................................................... 29

CIENCIAS DE LA TIERRA

INGENIERÍA CIVIL-ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA

2) ESPECIFICACIONES ESTRUCTURALES CONSIDERADAS

En esta sección se describirá las especificaciones estructurales consideradas en el momento del diseño y análisis del proyecto.

ESTRUCTURACIÓN

En este proyecto se determinó que la estructuración estará constituida a

base de muros de carga, 1 columna y trabes, cumpliendo con las

especificaciones de refuerzo indicadas en las Normas Técnicas

Complementarias, y estarán conformados con block macizo de 12x20x

cm, cumpliendo con la Norma NOM-C-10. El block debe cumplir con una

resistencia mínima solicitada de f*p = 100 kg/cm^2 , debido a que esta

resistencia fue la empleada para el diseño. El mortero a utilizar es el Tipo II y

su resistencia de determinará con la Norma NOM-C-61.

Tomando en consideración los proyectos arquitectónicos, observando los

claros que presenta y la distribución de los espacios se optó por un sistema

de vigueta y bovedilla, losa maciza y reticular, con pendientes mínimas

menores al 5 %.

CIENCIAS DE LA TIERRA

INGENIERÍA CIVIL-ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA

CRITERIOS DE ANÁLISIS El análisis estructural de todos los elementos básicos de este proyecto se sustentó en la teoría de un comportamiento elástico de los materiales, obteniendo los elementos mecánicos finales para su diseño siendo un análisis de Primer orden.

Se realizó una serie de pre-diseños de los elementos estructurales que conforman este proyecto de una forma simplista y con apego al comportamiento real que tendrá la estructura. De esta manera se buscó resultados que brinden economía, rapidez y seguridad optimizándose los elementos estructurales.

Partiendo de los resultados de los análisis que se realizaron a la estructura del proyecto, se realizó las siguientes combinaciones:

Carga Muerta + Carga Viva

Carga Muerta + Carga Viva + Accidental (sismo).

Aplicando el factor que corresponde a las combinaciones anteriores para una construcción del Grupo B (Artículo 178 Título Sexto). Los factores de carga se tomaron de los Artículos 193 y 199 del mismo reglamento.

Carga Muerta + Carga Viva, F.C. = 1.

Carga Muerta + Carga Viva + Sismo, F.C. = 1.

Anexando en las tablas también la combinación de carga de servicio, F.C= 1

DISEÑO El diseño de los elementos estructurales de concreto armado se realizó en base a las Normas Técnicas Complementarias del 2017.

Se consideró que el esfuerzo máximo del concreto a compresión es de f’c=200kg/cm^2 , siguiendo el procedimiento de elaboración de las normas NOM C- 155 (especificadas para concreto hidráulico); para el acero de refuerzo se consideró un esfuerzo de fluencia de Fy = 4200 kg/cm^2 , Fy = 5000 kg/cm^2 y Fy = 2530 kg/ cm^2 especificados en planos estructurales para los diferentes elementos.

CIENCIAS DE LA TIERRA

INGENIERÍA CIVIL-ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA

Losa entrepiso de conctreto armado

Análisis de carga gravitacionales,

Combinación (Grupo B): Cm + Cv (Wm)

Se propone un espesor (t) para losa maciza en balcones de 12cm. Con pendiente < 5%

Cargas Muertas (Wm) Espeso (t) m Peso vol. Kg/m^3 kg/m^2 Impermeabilizante = - - = 3. Mortero nivelador = (^) 0.08 1900.00 = 152. Peso propio de la losa = 0.12 2400.00 = 288. Repello (acabado) = 0.025 1900.00 = 47. Acabado plafón (empastado) = - - = 5. Carga por reglamento (Art. 202) = - - = 40. Total 535.

Cargas Vivas (Wv)

Carga en azotea con pend. < 5% = = 100. Total 100. Carga de servicio (Ws) = 635. Carga ultima (Wu) Fs = 1.4 889.

CIENCIAS DE LA TIERRA

INGENIERÍA CIVIL-ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA

Losa entrepiso encasetonado

Análisis de carga gravitacionales,

Combinación (Grupo B): Cm + Cv (Wm)

Se propone losa encasetonada con un espesor terminado de 20 cm en entrepiso con pendiente < 5%

Cargas Muertas (Wm) Espeso (t) m Peso vol. Kg/m^3 kg/m^2 Impermeabilizante = (^) - - = 3. Mortero nivelador = 0.08 1900.00 = 152. Peso propio del sistema = (^) - - = 150. Capa de compresión = 0.05 2400 = 120. Repello (acabado) = 0.025 1900.00 = 47. Acabado plafón (empastado) = - - = 5. Carga por reglamento (Art. 202) = - - = 100. Total 577. Cargas Vivas (Wv)

Carga en azotea con pend. < 5% = = 190. Total 190. Carga de servicio (Ws) = 767. Carga ultima (Wu) Fs = 1.4 1074.

CIENCIAS DE LA TIERRA

INGENIERÍA CIVIL-ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA

Análisis de carga gravitacionales,

Combinación (Grupo B): Cm + Cv (Wm)

Se propone losa de vigueta y bovedilla con un espesor terminado de 15 cm en azotea con pendiente > 5%

Cargas Muertas (Wm) Espeso (t) m Peso vol. Kg/m^3 kg/m^2 Impermeabilizante = (^) - - = 3. Mortero nivelador = (^) 0.08 1900.00 = 152. Peso propio del sistema = (^) - - = 243. Capa de compresión = 0.03 2400 = 72. Repello (acabado) = 0.025 1900.00 = 47. Acabado plafón (empastado) = - - = 5. Carga por reglamento (Art. 202) = - - = 40. Total 562. Cargas Vivas (Wv)

Carga en azotea con pend. > 5% = = 40. Total 40. Carga de servicio (Ws) = 602. Carga ultima (Wu) Fs = 1.4 843.

CIENCIAS DE LA TIERRA

INGENIERÍA CIVIL-ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA

LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L

Eje Tramo

∑ Área (m^2 ) Longitud(m)

Peso de la losa (kg/m2)

Carga (W) en Kg/m A 1 - 4 5.6723 5.24 1011.50 1094.

Áreas Tributarias (tomando Wu del análisis) en muros “2 NIVEL”.

LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L

Eje Tramo

∑ Área (m^2 ) Longitud (m)

Peso de la losa (kg/m2)

Carga (W) en Kg/m 1 A - E 2..5217 3.26 1011.50 782. LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L

Eje Tramo

∑ Área (m^2 ) Longitud(m)

Peso de la losa (kg/m2)

Carga (W) en Kg/m 3 E-F 3.9415 2.75 889.70 1275.

LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L

Eje Tramo

∑ Área (m^2 ) Longitud(m)

Peso de la losa (kg/m2)

Carga (W) en Kg/m 4 A - F 8.3474 3 .26 1011.50 2589. LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L

Eje Tramo

∑ Área (m^2 ) Longitud(m)

Peso de la losa (kg/m2)

Carga (W) en Kg/m 4 A - F 8.3474 3.26 889.70 2278.

LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L

Eje Tramo

∑ Área (m^2 ) Longitud(m)

Peso de la losa (kg/m2)

Carga (W) en Kg/m 7 B - F 8.59 4.93 889.70 1550.

LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L

Eje Tramo

∑ Área (m^2 ) Longitud(m)

Peso de la losa (kg/m2)

Carga (W) en Kg/m 9 C - F 4.1521 4.16 889.70 888.

CIENCIAS DE LA TIERRA

INGENIERÍA CIVIL-ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA

LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L

Eje Tramo

∑ Área (m^2 ) Longitud(m)

Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m 3 D - F 1.6839 3.25 1074.50 556.

LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L

Eje Tramo

∑ Área (m^2 ) Longitud(m)

Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m 4 A - D 3.5113 2.68 1074.50 1407.

LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L

Eje Tramo

∑ Área (m^2 ) Longitud(m)

Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m 6 A - D 2.4547 2.68 1074.50 984. LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L

Eje Tramo

∑ Área (m^2 ) Longitud(m)

Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m 7 B - D 1 .1463 1.76 1074.50 699. LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L

Eje Tramo

∑ Área (m^2 ) Longitud(m)

Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m 8 D - F 2.5186 3.25 1074.50 832. LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L

Eje Tramo

∑ Área (m^2 ) Longitud(m)

Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m A 2 - 4 3.5082 3 .96 1074.50 951. LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L

Eje Tramo

∑ Área (m^2 ) Longitud(m)

Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m A 4 - 6 1.556 2.15 1074.56 577. LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L

Eje Tramo

∑ Área (m^2 ) Longitud(m)

Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m E 2 - 3 0.9376 1.69 1074.50 596. LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L

Eje Tramo

∑ Área (m^2 ) Longitud(m)

Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m F 2 - 3 0.5151 1.00 1074.50 553.

CIENCIAS DE LA TIERRA

INGENIERÍA CIVIL-ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA

LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L

Eje Tramo

∑ Área (m^2 ) Longitud(m)

Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m F 3 - 6 4.4960 4.42 1074.50 1092.

LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L

Eje Tramo

∑ Área (m^2 ) Longitud(m)

Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m F 6 - 8 4.234 1 4.26 1074.50 1067.

LOSA AZOTEA W = Ws * ∑A/L

Eje Tramo

∑ Área (m^2 ) Longitud(m)

Peso de la losa (kg/m2) Carga (W) en Kg/m D 2 - 4 5.7562 2.27 1074.50 2724.

4) ANÁLISIS Y DISEÑO DE MUROS DE MAMPOSTERÍA

Análisis de carga de muro Especificaciones Caras^ ɣ^ Vol Kg/m3^ t (m)^ Peso T. Kg/m^2 Muro Block 1 2100 0.12 252. Repello C-A 2 1900 0.015 57. Acabados 2 1800 0.007 25. ∑ = 334.

L

t

H

CIENCIAS DE LA TIERRA

INGENIERÍA CIVIL-ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA

“SEGUNDO NIVEL”

Eje Tramo Atributaria Wlosa Wp. muro Wmuro L H t b 1 A - E 2.5217m2 2,550.70kg 3,159.53kg 5,710.23kg 3.26m 2.90m 12 cm 12 cm 3 E - F 3.9415m2 3,506.75kg 2,665.25kg 6,700.65kg 2.75 m 2.90 m 12 cm 12 cm 4 A - F 8.3474m2 4,797.81kg 3,159.53kg 8,485.99kg 3.26 m 2.90 m 12 cm 12 cm

7 B - F 8.5966m2 7,648.40kg 4,778.06kg 12,426.45kg 4.93 m 2.90 m 12 cm 12 cm

9 C - F 4.1521m2 3,694.12kg 4,031.79kg 7,725.91kg 4.16 m 2.90 m 12 cm 12 cm A 1. - 4 5.6723m2 5737.53 kg 5,078.50kg 10,816.03kg 5.24 m 2.90 m 12 cm 12 cm C 7. - 9 3.7733m2 3,357.11kg 3,770.11kg 7,127.22kg 3.89 m 2.90 m 12 cm 12 cm E 1. - 4 5.6723m2 5737.53 kg 5,078.50kg 10,816.03kg 5.24 m 2 .90 m 12 cm 12 cm F 3. - 4 1.2767m2 1,135.88kg 2,200.04kg 3,335.92kg 2.27 m 2.90 m 12 cm 12 cm

    • 7 3.0976m2 2,755.93kg 3,411.51kg 6,167.45kg 3.52 m 2.90 m 12 cm 12 cm
    • 9 3.7733m2 3,357.11kg 3,770.11kg 7,127.22kg 3.89 m 2.90 m 12 cm 12 cm

CIENCIAS DE LA TIERRA

INGENIERÍA CIVIL-ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA

Tipo de muro H/t ec e' k FEprelim t/6 Revis. 2 Revis. 3 FEDefin. Borde 25.00 2 2.50 0.80 0.60 2 ok calcular 0. Borde 25.00 2 2.50 0.80 0.60 2 ok calcular 0. Interior 25.00 2 2.50 0.80 0.70 2 ok calcular 0.

Interior 25.00 2 2.50 0. 80 0.70 (^2) ok calcular 0.

Borde 25.00 2 2.50 0.80 0.60 (^2) ok calcular 0. Borde 25.00 2 2.50 0.80 0.60 2 ok calcular 0. Borde 25.00 2 2.50 0.80 0.60 2 ok calcular 0. Borde 25.00 2 2.50 0.80 0.60 2 ok calcular 0. Borde 25.00 2 2.50 0.80 0.60 2 ok calcular 0. Borde 25.00 2 2.50 0.80 0.60 2 ok calcular 0. Borde 25.00 2 2.50 0.80 0.60 2 ok calcular 0.

CIENCIAS DE LA TIERRA

INGENIERÍA CIVIL-ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA

“PRIMER NIVEL”

Eje Tramo Atributaria Wlosa Wp. muro Wmuro L H t b 1 A - E 1.9056m2 2,047.57kg 6,210.10kg 8,257.67kg 3.26m 2.80m 12 cm 12 cm 2 A - E 3.6958m2 3,971.14kg 2,723.73kg 6,694.87kg 3.26m 2 .50m 12 cm 12 cm 3 D - F 4.2025m2 4,515.59kg 5,380.62kg 10,424.86kg 3.25 m 2.50 m 12 cm 12 cm 4 A - D 3.5113m2 3,772.89kg 5,398.67kg 9,700.21kg 2.68 m 2.50 m 12 cm 12 cm 6 A - D 2.4547m2 2,637.58kg 2,239.14kg 4,876.72kg 2.68 m 2.50 m 12 cm 12 cm 7 B - D 1.1463m2 1,231.70kg 2,294.28kg 3,525.98kg 1.76 m 2.50 m 12 cm 12 cm 8 D - F 2.5186m2 2,706.24kg 2,715.38kg 5,421.61kg 3.25 m 2.50 m 12 cm 12 cm A 2. - 4 3.5082m2 3,769.56kg 7,146.53kg 10,916.09kg 3.96 m 2.50 m 12 cm 12 cm

    • 6 1.1556m2 1,241.69kg 3,880.06kg 5,121.75kg 2.15 m 2.50 m 12 cm 12 cm E 2. - 3 0.9376m2 1,007.45kg 1,412.00kg 2,419.45kg 1.69 m 2.50 m 12 cm 12 cm F 2. - 3 0.5151m2 553.47kg 835.50kg 1,388.97kg 1.00 m 2.50 m 12 cm 12 cm
    • 6 4.4960m2 4,830.95kg 7,976.69kg 12,807.64kg 4.42 m 2.50 m 12 cm 12 cm
    • 8 4.2341m2 4,549.54kg 7,687.94kg 12,237.48kg 4.26 m 2.50 m 12 cm 12 cm D 2. - 4 5.7562m2 6,185.04kg 1,896.59kg 8,081.62kg 2.27 m 2.50 m 12 cm 12 cm

CIENCIAS DE LA TIERRA

INGENIERÍA CIVIL-ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA

Tipo de

  • Borde 25.00 2 2.50 1.00 0.60 2 ok calcular 0. muro H/t ec e' k FEprelim t/6 Revis. 2 Revis. 3 FEDefin.
  • Borde 20.00 2 2.50 1.00 0.60 2 ok ok 0.
  • Borde 20.00 2 2.50 1.00 0.60 2 ok ok 0.
  • Borde 20.00 2 2.50 1.00 0.70 2 ok ok 0.
  • Borde 20.00 2 2.50 1.00 0.70 2 ok ok 0.
  • Borde 20.00 2 2.50 1.00 0.70 2 ok ok 0.
  • Borde 20.00 2 2.50 1.00 0.60 2 ok ok 0.
  • Borde 20.00 2 2.50 1.00 0.60 2 ok ok 0.
  • Borde 20.00 2 2.50 1.00 0.60 2 ok ok 0.
  • Borde 20.00 2 2.50 1.00 0.60 2 ok ok 0.
  • Borde 20.00 2 2.50 1.00 0.60 2 ok ok 0.
  • Borde 20.00 2 2.50 1.00 0.60 2 ok ok 0.
  • Borde 20.00 2 2.50 1.00 0.60 2 ok ok 0.
  • Interior 20.00 2 2.50 1.00 0.70 2 ok ok 0.