Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

manejo de forma correcta de citas vancouver, Monografías, Ensayos de Enfermería

en este documento se muestra la correcta elaboración de una cita bibliográfica en el formato vancouver de manera que se pueden citar los artículos, libros , revistas etc

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 12/10/2022

eduardo-gutierrez-arriaga
eduardo-gutierrez-arriaga 🇲🇽

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Normas Vancouver
Las normas Vancouver o el estilo Vancouver es un tipo de reglas que se han
conformado para buscar un criterio de uniformidad al momento de preparar y publicar
un manuscrito que esté vinculado con las Ciencias de la Salud. En ese orden de ideas,
las normas Vancouver son usadas como un medio para lograr una cierta unicidad al
momento de realizar citas bibliográficas.
En términos prácticos, las normas Vancouver son un conjunto de normas establecidas
para hacer que las publicaciones en revistas biomédicas sean uniformes y así se
garantice que la conformación de tales revistas responda a unos criterios compartidos
por lectores e investigadores del campo de las Ciencias de la Salud.
Recomendaciones iniciales sobre las referencias bibliográficas y citas:
Las citas son una idea o la parte de un texto que ha sido extraído de otra obra y que
por ende se utiliza para apoyar una idea que se está presentando en nuestro trabajo.
En ese sentido y de acuerdo a las intenciones del autor, una cita puede ser usada para
contrastar, expresar, apoyar, refutar o contrastar lo expresado…
Citas directas
Son aquellas en las que se hace una transcripción textual. La cita debe ser breve, en el
mejor de los casos que no sobrepase los cinco renglones, entre comillas, con cursivas y
el número que le corresponda de acuerdo a la aparición en el texto debe ser asignado
para su posterior identificación.
Citas indirectas
Es el tipo de cita en la que se usa la idea un autor o de otra obra pero se escribe con las
palabras propias. En este caso no se necesario incluir el texto entre comillas ni con
cursiva. Recuerda incluir el número de la referencia justo después del apellido del
autor para aludir que la idea que se expone en el texto proviene de esa persona.
AEESME
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga manejo de forma correcta de citas vancouver y más Monografías, Ensayos en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Normas Vancouver

Las normas Vancouver o el estilo Vancouver es un tipo de reglas que se han conformado para buscar un criterio de uniformidad al momento de preparar y publicar un manuscrito que esté vinculado con las Ciencias de la Salud. En ese orden de ideas, las normas Vancouver son usadas como un medio para lograr una cierta unicidad al momento de realizar citas bibliográficas. En términos prácticos, las normas Vancouver son un conjunto de normas establecidas para hacer que las publicaciones en revistas biomédicas sean uniformes y así se garantice que la conformación de tales revistas responda a unos criterios compartidos por lectores e investigadores del campo de las Ciencias de la Salud. Recomendaciones iniciales sobre las referencias bibliográficas y citas: Las citas son una idea o la parte de un texto que ha sido extraído de otra obra y que por ende se utiliza para apoyar una idea que se está presentando en nuestro trabajo. En ese sentido y de acuerdo a las intenciones del autor, una cita puede ser usada para contrastar, expresar, apoyar, refutar o contrastar lo expresado…

Citas directas Son aquellas en las que se hace una transcripción textual. La cita debe ser breve, en el mejor de los casos que no sobrepase los cinco renglones, entre comillas, con cursivas y el número que le corresponda de acuerdo a la aparición en el texto debe ser asignado para su posterior identificación.

Citas indirectas Es el tipo de cita en la que se usa la idea un autor o de otra obra pero se escribe con las palabras propias. En este caso no se necesario incluir el texto entre comillas ni con cursiva. Recuerda incluir el número de la referencia justo después del apellido del autor para aludir que la idea que se expone en el texto proviene de esa persona.

A

EESME

Observaciones sobre las normas Vancouver Cuando una obra ha sido desarrollada por dos autores se debe citar el primero de ellos siguiendo el orden alfabético y a continuación escribir la abreviatura et al con el respectivo número de referencia. Toda cita que sea incluida en el texto debe estar acompañada de un número de referencia que permita su identificación. En este caso no se incluye el número entre paréntesis. Tampoco se utilizan las notas al pie de la página. Cuando se nombre a un autor en el desarrollo de una idea el número de referencia para identificar la cita debe ir al final de la frase. Todos los documentos que hayan sido consultados y referenciados a lo largo del manuscrito que se esté escribiendo deben aparecer al final del trabajo bajo el epígrafe Referencias bibliográficas. Los documentos que van a ser citados deben ser actuales. En caso que se trate de una elaboración de orden histórico o si no se encuentran fuentes para un periodo más actual será válida la utilización de documentos que no respondan a este criterio. Las referencias deben enumerarse consecutivamente según el orden en que se mencionen por primera vez en el texto, en las tablas y en las leyendas de las figuras. Se recomienda que se utilicen números arábigos en superíndice y sin paréntesis. Se incluyen sólo aquellas referencias consultadas directamente por el investigador, no se deben hacer citas de cita (o segundas fuentes). Se deben consultas los documentos completos; debe evitarse citar resúmenes. Si por un motivo muy justificado se cita un resumen, se debe especificar, poniéndolo entre corchetes después del título [Resumen] [Abstract]. Los títulos de revistas deben abreviarse según el estilo que utiliza la National Library of Medicine (NLM). Puede consultarse el JournalsDatabase de PubMed. Los documentos que se citen deben ser actuales, salvo por motivos históricos o si no encontrásemos referencias actualizadas.

A

EESME

3. Autoría compartida entre autores individuales y un equipo (Listar todos tal como aparecen en el artículo). Vallancien G, Emberton M, Harving N, van Moorselaar RJ; Alf- OneStudyGroup. Sexual dysfunction in 1, Europeanmensufferingfromlowerurinarytractsymptoms. J Urol. 2003;169(6):2257-61. Margulies EH, Blanchette M; NISC ComparativeSequencingProgram, Haussler D, Green ED. Identification and characterization of multi-speciesconservedsequences. Genome Res. 2003 Dec;13(12):2507-18. 4. No se menciona el autor. 21st centuryheartsolutionmayhave a sting in thetail. BMJ. 2002;325(7357):184. Requisitos de Uniformidad para Manuscritos enviados a Revistas Biomédicas - Traducción patrocinada por los estudios de formación continuada a distancia en Metodología de la investigación - PDF en: www.metodo.uab.cat 5. Artículo en un idioma distinto del inglés. Ellingsen AE, Wilhelmsen I. Sykdomsangstblantmedisin- ogjusstudenter. TidsskrNorLaegeforen. 2002;122(8):785-7. Norwegian. Traducción opcional del título del artículo (práctica llevada a cabo en MEDLINE/PubMed): Ellingsen AE, Wilhelmsen I. [Diseaseanxietyamong medical students and lawstudents]. TidsskrNorLaegeforen. 2002 Mar 20;122(8):785-7. Norwegian. 6. Suplemento de un volumen. Geraud G, Spierings EL, Keywood C. Tolerability and safety of frovatriptanwith short- and long-term use fortreatment of migraine and in comparisonwithsumatriptan. Headache. 2002;42Suppl 2:S93-9. 7. Suplemento de un número. Glauser TA. Integratingclinical trial data intoclinicalpractice. Neurology. 2002;58(12 Suppl 7):S6-12. 8. Parte de un volumen. Abend SM, Kulish N. Thepsychoanalyticmethodfromanepistemologicalviewpoint. Int J Psychoanal. 2002;83(Pt 2):491-5. 9. Parte de un número. Ahrar K, Madoff DC, Gupta S, Wallace MJ, Price RE, Wright KC. Development of a large animal modelforlungtumors. J VascIntervRadiol. 2002;13(9 Pt 1):923-8.

A

EESME

10. Número sin volumen. Banit DM, Kaufer H, Hartford JM. Intraoperativefrozensectionanalysis in revision total jointarthroplasty. ClinOrthop. 2002;(401):230-8. 11. Sin volumen ni número. Outreach: bringing HIV-positive individualsintocare. HRSA Careaction. 2002 Jun:1-6. 12. Páginas en números romanos. Chadwick R, Schuklenk U. Thepolitics of ethicalconsensusfinding. Bioethics. 2002;16(2):iii-v. 13. Indicación del tipo de artículo cuando sea necesario. Tor M, Turker H. International approachestotheprescription of long-termoxygentherapy [letter]. EurRespir J. 2002;20(1):242. (N. del T.: En español [carta]) Lofwall MR, Strain EC, Brooner RK, Kindbom KA, Bigelow GE. Characteristics of oldermethadonemaintenance (MM) patients [abstract]. Drug Alcohol Depend. 2002;66Suppl 1:S105. (N. del T.: En español [resumen]) 14. Artículo que contiene una retractación. Feifel D, Moutier CY, Perry W. Safety and tolerability of a rapidlyescalatingdose-loadingregimenforrisperidone. J ClinPsychiatry. 2002;63(2):169. Retraction of: Feifel D, Moutier CY, Perry W. J ClinPsychiatry. 2000;61(12):909-11. (N. del T.: En español: Retractación de:) Artículo que contiene una retractación parcial Starkman JS, Wolder CE, Gomelsky A, Scarpero HM, Dmochowski RR. Voidingdysfunctionafterremoval of erodedslings. J Urol. 2006 Dec;176(6 Pt 1):2749. Partialretraction of: Starkman JS, Wolter C, Gomelsky A, Scarpero HM, Dmochowski RR. J Urol. 2006 Sep;176(3):1040-4. 15. Artículo objeto de retractación. Feifel D, Moutier CY, Perry W. Safety and tolerability of a rapidlyescalatingdose-loadingregimenforrisperidone. J ClinPsychiatry. 2000;61(12):909-11. Retraction in: Feifel D, Moutier CY, Perry W. J ClinPsychiatry. 2002;63(2):169. (N. del T.: En español: Retractación en:) Artículo parcialmente retractado Starkman JS, Wolter C, Gomelsky A, Scarpero HM, Dmochowski RR. Voidingdysfunctionfollowingremoval of erodedsyntheticmidurethralslings. J Urol. 2006 Sep;176(3):1040-4. Partialretraction in: Starkman JS, Wolder CE, Gomelsky A, Scarpero HM, Dmochowski RR. J Urol. 2006 Dec;176(6 Pt 1):2749.

A

EESME

practice manual: a legal and educational guide. 2nd ed. San Francisco: The Network;

23. Capítulo de libro. Meltzer PS, Kallioniemi A, Trent JM. Chromosomealterations in human solidtumors. In: Vogelstein B, Kinzler KW, editors. Thegeneticbasis of human cancer. New York: McGraw-Hill; 2002. p. 93-113. (N. del T.: En español: En:) 24. Actas de conferencias. Harnden P, Joffe JK, Jones WG, editors. Germcelltumours V. Proceedings of the 5th GermCellTumourConference; 2001 Sep 13-15; Leeds, UK. New York: Springer; 2002. (N. del T.: En español: Actas del/de la) 25. Artículo con el contenido de una conferencia. Christensen S, Oppacher F. Ananalysis of Koza'scomputationaleffortstatisticforgeneticprogramming. In: Foster JA, Lutton E, Miller J, Ryan C, Tettamanzi AG, editors. Geneticprogramming. EuroGP 2002: Proceedings of the 5th EuropeanConferenceonGeneticProgramming; 2002 Apr 3-5; Kinsdale, Ireland. Berlin: Springer; 2002. p. 182-91. (N. del T.: En español: Actas del/de la) 26. Informe científico o técnico. Publicado por la entidad financiadora/patrocinadora : Yen GG (Oklahoma StateUniversity, School of Electrical and ComputerEngineering, Stillwater, OK). Healthmonitoringonvibrationsignatures. Final report. Arlington (VA): Air Force Office of ScientificResearch (US), Air ForceResearchLaboratory; 2002 Feb. Report No.: AFRLSRBLTR020123. Contract No.: F496209810049. Publicado por la entidad que lo realiza: Russell ML, Goth-Goldstein R, Apte MG, Fisk WJ. Methodformeasuringthesizedistribution of airborneRhinovirus. Berkeley (CA): Lawrence Berkeley NationalLaboratory, EnvironmentalEnergy Technologies Division; 2002 Jan. Report No.: LBNL49574. Contract No.: DEAC0376SF00098. SponsoredbytheDepartment of Energy. 27. Tesis. Borkowski MM. Infantsleep and feeding: a telephonesurvey of HispanicAmericans [dissertation]. Mount Pleasant (MI): Central Michigan University;

  1. (N. del T.: En español: [tesis]) 28. Patente. Pagedas AC, inventor; AncelSurgical R&D Inc., assignee. Flexible endoscopicgrasping and cuttingdevice and positioningtoolassembly.

A

EESME

UnitedStatespatent US 20020103498. 2002 Aug 1. (N. del T.: En español: Patente de los EE.UU..... 2002 Ago 1.)

Otros tipos de publicaciones

29. Artículo de periódico. Tynan T. Medical improvementslowerhomiciderate: studyseesdrop in assaultrate. The Washington Post. 2002 Aug 12;Sect. A:2 (col. 4). (N. del T.: En español: 12 Ago 2002; Secc. ) 30. Material audiovisual. Chason KW, Sallustio S. Hospital preparednessforbioterrorism [videocassette]. Secaucus (NJ): Network forContinuing Medical Education; 2002. (N. del T.: En español: [videocinta]) Requisitos de Uniformidad para Manuscritos enviados a Revistas Biomédicas 31. Documentos legales-Leyes****. VeteransHearingLossCompensationAct of 2002, Pub. L. No. 107-9, 115 Stat. 11 (May 24, 2001). Proyecto de ley no promulgado: HealthyChildrenLearnAct, S. 1012, 107th Cong., 1st Sess. (2001). Código de legislación Federal: Cardiopulmonary Bypass IntracardiacSuction Control, 21 C.F.R. Sect. 870. (2002). Jurisprudencia: Arsenic in DrinkingWater: AnUpdateontheScience, Benefits and Cost: HearingBeforetheSubcomm. onEnvironment, Technology and Standards of theHouseComm. onScience, 107th Cong., 1st Sess. (Oct. 4, 2001). 32. Mapa. Pratt B, Flick P, Vynne C, cartographers. Biodiversityhotspots [map]. Washington: Conservation International; 2000. 33. Diccionarios y similares. Dorland'sillustrated medical dictionary. 29th ed. Philadelphia: W.B. Saunders; 2000. Filamin; p. 675.

Trabajos no publicados

34. En prensa o De próxima aparición (Nota: La NLM prefiere el término “De próxima aparición” (Forthcoming) en lugar de “En prensa” (In press) porque no todos los

A

EESME

37. Monografía en Internet. Foley KM, Gelband H, editors. Improvingpalliativecareforcancer [Internet]. Washington: NationalAcademyPress; 2001 [cited 2002 Jul 9]. Availablefrom: http://www.nap.edu/books/0309074029/html/. (N. del T.: En español: [citado 9 Jul 2002]. Disponible en:) 38. Página principal de un sitio Web. Cancer-Pain.org [Internet]. New York: Association of Cancer Online Resources, Inc.; c2000-01 [updated 2002 May 16; cited 2002 Jul 9]. Availablefrom: http://www.cancer-pain.org/. (N. del T.: En español: citado 9 Jul 2002]. Disponible en:) 39. Página Web de un sitio Web. American Medical Association [Internet]. Chicago: TheAssociation; c1995-2002 [updated 2001 Aug 23; cited 2002 Aug 12]. AMA Office of GroupPractice Liaison; [about 2 screens]. Availablefrom: http://www.ama- assn.org/ama/pub/category/1736.html (N. del T.: En español: [actualizado 23 Ago 2001; citado 12 Ago 2002]. [aprox. 2 pantallas]. Disponible en:) 40. Base de datos en Internet. Base de datos abierta (se actualiza): Who'sCertified [Internet]. Evanston (IL): The American Board of Medical Specialists. c2000 - [cited 2001 Mar 8]. Availablefrom: http://www.abms.org/newsearch.asp (N. del T.: En español: [citado 8 Mar 2001]. Disponible en:) Base de datos cerrada (no se actualiza): Jablonski S. Online MultipleCongenitalAnomaly/Mental Retardation (MCA/MR) Syndromes [databaseonthe Internet]. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US). c1999 [updated 2001 Nov 20; cited 2002 Aug 12]. Availablefrom: http://www.nlm.nih.gov/mesh/jablonski/syndrome_title.html (N. del T.: En español: [actualizado 20 Nov 2001; citado 12 Ago 2002]. Disponible en:) 41. Parte de una base de datos en Internet. MeSH Browser [Internet]. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US); 2002 -. Meta-analysis [cited 2008 Jul 24]; [about 2 p.]. Availablefrom: http://www.nlm.nih.gov/cgi/mesh/2008/MB_cgi?mode=&index=16408&view=concep t MeSHUnique ID: D017418. (N. del T.: En español: [citado 24 Jul 2008]. [aprox. 2 p.]. Disponible en:) 42. Blogs. Holt M. TheHealthCare Blog [Internet]. San Francisco: Matthew Holt. 2003 Oct - [cited 2009 Feb 13]. Availablefrom:

A

EESME

http://www.thehealthcareblog.com/the_health_care_blog/. KidneyNotes.com [Internet]. New York: KidneyNotes. c2006 - [cited 2009 Feb 13]. Availablefrom: http://www.kidneynotes.com/. Wall Street Journal. HEALTH BLOG: WSJ's blog onhealth and thebusiness of health [Internet]. Hensley S, editor. New York: Dow Jones &Company, Inc. c2007 - [cited 2009 Feb 13]. Availablefrom: http://blogs.wsj.com/health/. Contribución a un Blog: Mantone J. Head trauma hauntsmany, researcherssay. 2008 Jan 29 [cited 2009 Feb 13]. In: Wall Street Journal. HEALTH BLOG [Internet]. New York: Dow Jones &Company, Inc. c2008 -. [about 1 screen]. Availablefrom: http://blogs.wsj.com/health/2008/01/29/head-trauma-haunts- manyresearchers-say/. Campbell A. Diabetes and alcohol: do thetwo mix? (Part 2). 2008 Jan 28 [cited 2009 Feb 13]. In: Diabetes Self-Management Blog [Internet]. New York: Diabetes Self-Management. [2006 Aug 14] -. 2 p. Availablefrom: http://www.diabetesselfmanagement.com/blog/Amy_Campbell/Diabetes_and_Alcoh ol_Do_the_Two_ Mix_Part_2. Reider J. Docnotes: Health, Technology, Family Medicine and otherobservations [Internet]. [placeunknown]: Jacob Reider. 1999 -. CRP again ...; 2004 Apr 2 [cited 2009 Feb 13]; [about 1 screen]. Availablefrom: http://www.docnotes.com/2004/04/crp-again.html

El International Committee of Medical JournalEditors (ICMJE) ya no publica nuevas listas con formatos de referencias, pero recomienda a los autores seguir el estilo estándar ANSI adaptado por la National Library of Medicine (NLM) para sus bases de datos bibliográficas. Para ejemplos de formatos se aconseja consultar el libro Citing Medicine, ya que las normas que se mencionan aquí no son más que un listado de ejemplos.

Para conocer más información sobre las normas Vancouver

En torno al estilo o normas Vancouver hay otros documentos que se suelen recomendar para ahondar en su utilización. Aquí mencionamos los más aconsejables:

  • Normas de Vancouver en inglés en la web de la NLM.

A

EESME