Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Shock y Politrauma: Definiciones, Características y Fisiopatología, Diapositivas de Medicina

Las definiciones de shock y politrauma, sus patrones subyacentes, síntomas clínicos, epidemiología y fisiopatología. Además, se discuten los conceptos de DO2 CRIT, coagulopatía inducida por trauma y la diferencia entre TIC y DIC. El texto es extraído de varios artículos publicados en revistas médicas.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es el shock y qué patrones subyacentes puede asociarse a este estado?
  • ¿Qué es DO2 CRIT y cómo está relacionado con la acidosis láctica?
  • ¿Cómo se diferencia TIC de DIC en el contexto de la coagulopatía inducida por trauma?
  • ¿Qué son las características clínicas del shock?
  • ¿Qué es el politrauma y qué factores determinan su diagnóstico?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 26/06/2022

marsella-bg
marsella-bg 🇲🇽

1 documento

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Shock y Politrauma: Definiciones, Características y Fisiopatología y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

Definición shock

  • (^) Forma generalizada de insuficiencia circulatoria aguda, que pone en

peligro la vida, asociada con una utilización inadecuada de oxígeno

por parte de las células.

disoxia celular

Maurizio C. Backer D. Massimo Antonelli R. Beale J. Bakker Consenso sobre shock circulatorio y monitorización hemodinámica. Grupo de trabajo de la Sociedad

Europea de Medicina de Cuidados Intensivos. (2014)

Se puede asociar con cuatro patrones subyacentes:

tres asociados con un estado de bajo flujo (hipovolémico, cardiogénico,

obstructivo) y uno asociado con un estado hipercinético (distributivo)

Definición politrauma

  • (^) Dos lesiones mayores o iguales a 3 en el AIS y 1 o mas diagnósticos

adicionales (estado patológico)

hipotensión sistólica <90mmHg)

ECG <8 puntos

Deficit de base <-6,

Coagulopatia (TTP >40 seg o INR >1.4)

Edad >70 años)

Hans-Christoph P., MD, Rolf L., PhD, Nerida B., MD, Andrew P., MD, Luke L., MD, Ingo M., MD, Philip L., MD, Christoph J. definición de politrauma revisada: Un proceso de consenso internacional y propuesta de la nueva 'definición de Berlín’. Cirugía de atención

aguda de trauma, 8 de diciembre de 2012 Volumen 77, Número 5.

Epidemiología

  • (^) Las lesiones son la cuarta causa

principal de mortalidad en todo el

mundo

  • (^) <50 años (2 lugar)
  • (^) Sangrado no controlado = 25% de

muertes

representan el 9% de las

muertes a nivel mundial.

Maurizio C. Backer D. Massimo Antonelli R. Beale J. Bakker Consenso sobre shock circulatorio y monitorización hemodinámica. Grupo de trabajo de la Sociedad

Europea de Medicina de Cuidados Intensivos. (2014)

Fisiopatología shock

shock

1. Disminución de retorno

venoso

**2. Falla de bomba del corazón

  1. Obstrucción por embolismo**

pulmonar, neumotórax o

taponamiento

4. Perdida del tono vascular

(mala distribución del flujo

sanguíneo)

Maurizio C. Backer D. Massimo Antonelli R. Beale J. Bakker Consenso sobre shock circulatorio y monitorización hemodinámica. Grupo de trabajo de la Sociedad

Europea de Medicina de Cuidados Intensivos. (2014)

Las características de cada uno de estos cuatro tipos de

shock a menudo se superponen y los pacientes

ingresados con un tipo de shock pueden desarrollar

otros tipos de shock

  • (^) Rara vez se mide es la afinidad de unión al oxígeno de la Hgb

(determina el grado de descarga de oxígeno periférico y, por lo tanto, la

cantidad de oxígeno disponible para la oxigenación tisular), expresada

como p50 y representada por las curvas de disociación de

oxihemoglobina (OHD)

PO2 que se

satura de Hgb

oxígeno unido a la hemoglobina (Hgb)

Descarga 15% de los 1000ml de oxigeno DO

Cantidad de oxigeno consumido cada minuto por los procesos metabólicos

proporciona un mecanismo compensatorio importante que compensa las reducciones en DO

debido a la pérdida aguda de sangre y una disminución en el gasto cardíaco

Alison Fecher. Anthony Stimpson Lisa Ferrigno. Fisiopatología y manejo del shock hemorrágico en el paciente politraumatizado. Diario de la medicina clínica. J. Clin. Con. 2021, 10, 4793

  • (^) El valor de DO2 que representa el límite entre el VO2 independiente del flujo y el

VO2 dependiente del flujo se denomina DO2 CRIT

marca el inicio de la acidosis láctica y el

comienzo de una deuda de oxígeno

acumulada

Caída en el gasto cardiaco y

Caída de Hgb

DO2 CRIT está asociado con el inicio de la formación y acumulación de lactato.

shock puede definirse conceptualmente como la presencia de DO2 inferior al DO2 CRIT, produciendo una

reducción del VO2.

DO2 normal = 800 mL O2/min/m

VO2 normal = 200 mL O2/min/m

O2ER normal = 25%

Alison Fecher. Anthony Stimpson Lisa Ferrigno. Fisiopatología y manejo del shock hemorrágico en el paciente politraumatizado. Diario de la medicina clínica. J. Clin. Con. 2021, 10, 4793

Diferencia entre DIC Y TIC

TIC

El factor tisular (TF; un factor procoagulante) facilita la

formación de coágulos en los sitios de lesión endotelial

DIC

Hay una coagulación sistémica desenfrenada a

menudo promovida por la expresión de TF en varias

superficies celulares

Ernest E. Moore , Hunter B. Moore, Lucy Z. 3, Matthew D. Maureane Hoffman5, Nicola J. Coagulopatía inducida por trauma. OPINIONES DE LA NATURALEZA | PRIMEROS PARA ENFERMEDADES | (2021) 7:

  • Ernest E. Moore , Hunter B. Moore, Lucy Z. 3, Matthew D. Maureane Hoffman5, Nicola J. Coagulopatía inducida por trauma. OPINIONES DE LA NATURALEZA | PRIMEROS PARA ENFERMEDADES | (2021) 7:

Coagulación basado en células

amplifica la respuesta

procoagulante

Ernest E. Moore , Hunter B. Moore, Lucy Z. 3, Matthew D. Maureane Hoffman5, Nicola J. Coagulopatía inducida por trauma. OPINIONES DE LA NATURALEZA | PRIMEROS PARA ENFERMEDADES | (2021) 7:

Interacciones plaquetarias y

endoteliales

Ernest E. Moore , Hunter B. Moore, Lucy Z. 3, Matthew D. Maureane Hoffman5,

Nicola J. Coagulopatía inducida por trauma. OPINIONES DE LA NATURALEZA |

PRIMEROS PARA ENFERMEDADES | (2021) 7:

Respuestas inmunitarias

innatas al trauma

Respuestas inmunes innatas protectoras y dañinas al trauma