Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

manofactura unidad 1, Diapositivas de Ergonomía

investigacion de manofactura unidada 1

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 11/06/2020

victor-hugo-garcia-baldit
victor-hugo-garcia-baldit 🇲🇽

4.5

(2)

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARACTERÍSTICAS DE
MANUFACTURA
VÍCTOR HUGO GARCÍA BALDIT
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga manofactura unidad 1 y más Diapositivas en PDF de Ergonomía solo en Docsity!

CARACTERÍSTICAS DE

MANUFACTURA

VÍCTOR HUGO GARCÍA BALDIT

INTRODUCCIÓN

  • La manufactura (del latín manus, mano, y factura, hechura) describe la transformación de materias primas en productos terminados para su venta. También involucra procesos de elaboración de productos semi-manufacturados.
  • Es conocida también por el término de industria secundaria. Algunas industrias, como las manufacturas de semiconductores o de acero, por ejemplo, usan el término de fabricación.
  • El término puede referirse a una variedad enorme de la actividad humana, de la artesanía a la alta tecnología, pero es más comúnmente aplicado a la producción industrial, en la cual las materias primas son transformadas en bienes terminados a gran escala.

FORDISMO

  • El mundo como hoy lo conocemos seguramente sería muy distinto sin el extraordinario aporte que Henry Ford hizo a la industria y sus procesos. Está claro que él no inventó un producto, sino un sistema de producción innovador de ese producto, permitiendo una drástica reducción de los costos y una masificación impensada para la época. Ford buscó desde el comienzo hacer que el automóvil dejara de ser un bien suntuoso, una excentricidad de algunos millonarios, para convertirse en una herramienta popular para uso de todas las personas.

TOYOTISMO

  • Luego de la Crisis del Petróleo de 1973, el modelo fordista iba perdiendo fuerza. Es ahí cuando el mundo occidental comenzó a prestar atención a lo que sucedía en la industria japonesa. El ingeniero Taiichi Ono de la fábrica automotriz japonesa Toyota fue el principal impulsor de una teoría que tenía grandes diferencias con el ya desgastado fordismo. Su característica distintiva era que se iba a producir exactamente, ni más ni menos, lo que ya se había vendido.

CONCLUSIÓN

Me parece un excelente punto de partida para entender los avances que se han logrado en los sistemas de producción, pero sobre todo, el impacto que éstos han tenido para desarrollar por nuevos actores y autores, las correlaciones entre industria, trabajadores y sociedad. Siempre habrá factores que influyan, así como nuevos paradigmas, lo importante aquí, es analizarlos y mejorar siempre, dado que nos encontramos siempre condicionados por cambios constantes.