¡Descarga Principios de Electricidad y Magnetismo: Apuntes de Clase y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DE EQUIPO:
- VILLALÓN BARRAGÁN JASHEM ANTONIO
- LÓPEZ GÓMEZ KEVIN BRAYAN
- CANELA CHACÓN ANTONIO SEBASTIÁN
- MONTOYA GARCÍA ERICK DANIEL
- RAMÍREZ DEL ÁNGEL MARÍA GUADALUPE
Profesor: Materia: Electricidad y Magnetismo Grupo: MI-2H
POLITICAS DE CLASE
- 1-Respeto
- 2-Disiplina
- 3-lenguaje apropiado
- 4-puntualidad
- 5-perservar vida útil de inmobiliario del salón
- 6-mantener celular en vibrador
- 7-portar uniforme
- 8-no gorras – lentes de sol
- 9-no comer en el salón de clases
FECHAS DE EXAMENES
- 1er parcial Febrero del 4 al 10
- 2do parcial Marzo del 9 al 13
- 3er parcial Abril del 20 al 24
- Extraordinario Abril del 27 al 28
UNIDAD 2 ELECTROESTATICA. El alumno calculara la carga y campo eléctrico como la propiedad intensiva de los materiales para cuantificar el grado de electrificación de los cuerpos 2.1 CARGA ELECTRICA Y ELECTRON
- Concepto de electroestática
- Concepto de electrón y carga eléctrica
- La carga de un electrón métodos y el proceso de carga de los cuerpos
- Las unidades de medida de carga eléctrica 2.2 FUERZA ELECTRICA Y LEY COUNLON
- Concepto de fuerza eléctrica
- Ley de las cargas eléctricas
- Ley de coulon entre cuerpos eléctricamente cargados
- Identificar unidades de medida de la fuerza eléctrica
- Magnitudes vectoriales y escalarias empleadas en electricidad y magnetismo
- Magnitudes de la fuerza eléctrica y de la fuerza de gravedad
2.3 CAMPO ELECTRICO, LEY DE GAUSS Y FLUJO ELECTRICO
- Concepto de campo eléctrico y flujo eléctrico
- Relación entre campo eléctrico y la ley de caulon y la ley de gauss
- Unidades de medida de campo eléctrico 2.4 POTENCIAL ELECTRICO
- Concepto de potencial eléctrico
- Potencial práctico y diferencia de potencial eléctrico
- Unidades de medida de campo eléctrico UNIDAD 3 ELECTRICTROSINETICA Objetivo: el alumno calculara energía y potencia eléctrica en sircuitos de CD y CA para controlar sus efectos y sistemas eléctricos. 3.1CORRIENTE ELCTRICA
- Concepto de corriente eléctrica y densidad de corriente eléctrica
3.4 ENERGIA Y POTENCIAL ELECTRICA EN CIRCUITOS DE CD Y CA
- Conceptos de energía y potencia y su relación con los circuitos eléctricos
- Formulas de potencia y energía eléctrica y sus unidades de medida UNIDAD 4 FUENTES DE COMPO MAGNETICO. Objetivos: El alumno describirá las características de los campos magnéticos, para comprender los principios de operación de las maquinas electricas 4.1CAMPOS Y FUERZAS MAGNETICAS
- Características de un campo magnético
- Fenómeno de operación de campo magnético por una carga eléctrica en movimiento
- Concepto de fuerza magnética
- Formulas y unidades de fuerzas magnéticas
- Diferencia entre fuerza magnética y eléctrica
- Momento de torción sobre bobina que transporta corriente
4.2 LEY DE AMPER Y FLUJO MAGNETICO
- Formulas y unidades de la ley Amper
- Efecto del campo magnético al alrededor de un conductor
- Concepto de flujo magnético
- Inducción de campo de un conductor a otro 4.3 MAGNETISMO EN LA MATERIA
- Concepto de momento magnético
- Identificar tipo de materiales con propiedades magnéticas
- Magnetización
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
• DEFINICION DE MAGNETISMO:
Se denomina magnetismo al poder del que disponen los imanes y las corrientes eléctricas de generar fuerzas de repulsión o de atracción sobre otros elementos. El término suele asociarse a la capacidad que tiene un imán para atraer al hierro. Los imanes son cuerpos que disponen de un gran magnetismo. Por sus propiedades, atraen a los metales ferromagnéticos, como el níquel, el cobalto y el mencionado hierro. Las fuerzas de atracción se vuelven más intensas en los polos (los extremos) del imán, que se unen a través del eje magnético.
PRINCIPIO DE MAGNETISMO
- NUCLEAR: La energía nuclear o atómica es la que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado que es el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, energía térmica y energía mecánica a partir de reacciones atómicas.1 Así, es común referirse a la energía nuclear no solo como el resultado de una reacción, sino como un concepto más amplio que incluye los conocimientos y técnicas que permiten la utilización de esta energía por parte del ser humano.
- MAGNETISMO: Se conoce como magnetismo al fenómeno de atracción y repulsión de determinados metales e imanes. En física, el magnetismo se define como la fuerza de atracción de imanes que presentan un polo positivo y otro negativo, conocido como dipolo. De esta forma, la propiedad dipolo magnético, informa que los polos iguales se repelen y los opuestos se atraen.
- CENTRAL ELECTRICA: convierten los combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo) en energía eléctrica. En este post veremos cómo funciona una central eléctrica y qué tipos de centrales eléctricas existen. Daremos también un repaso al futuro de las centrales eléctricas. Algún día, podríamos generar toda nuestra electricidad de una manera completamente limpia y ecológica. Hasta entonces, las centrales eléctricas son vitales para que escuelas, hospitales, industrias, hogares y oficinas puedan consumir electricidad. Cómo funciona una central eléctrica Una sola gran central eléctrica puede generar suficiente electricidad (unos 2000 MW) para abastecer miles de hogares, y esa es la misma cantidad de energía que se podría obtener mediante energía eólica, con unos 1.000 aerogeneradores funcionando a toda máquina. La base del funcionamiento de una central eléctrica está en el combustible que quema. Por ejemplo, un kilogramo de carbón contiene cerca de 30 MJ de energía calorífica. El trabajo de una central eléctrica es liberar esta energía en forma de calor y utilizarlo para accionar una turbina, que luego accionará un generador. Las centrales eléctricas pueden producir tanta energía porque queman enormes cantidades de combustible..
• CENTRAL HIDROELECTRICA:
Las centrales hidroeléctricas no utilizan energía calorífica para mover la turbina. Este tipo de centrales están diseñadas para canalizar grandes cantidades de agua a través de enormes turbinas de agua, que accionan los generadores directamente. Una central hidroeléctrica, se construye en un río para sostenerse, detrás de una enorme presa de hormigón. El agua puede escapar a través de una abertura relativamente pequeña en la presa llamada tubería de impulsión y, al hacerlo, hace girar una o más turbinas. Mientras el agua del río fluye, las turbinas giran y la presa genera energía eléctrica. Aunque no producen contaminación ni emisiones, las centrales hidroeléctricas son muy dañinas en otros aspectos, ya que degradan los ríos bloqueando su flujo y pueden llegar a inundan grandes áreas. El almacenamiento por bombeo genera electricidad de manera similar a una central hidroeléctrica, pero transporta la misma agua de un lado a otro entre un lago de alto nivel y otro más bajo. En los momentos de mayor demanda, se permite que el agua se escape del lago alto al bajo, generando electricidad a un precio elevado. Cuando la demanda es menor, en medio de la noche, el agua es bombeada de nuevo desde el lago bajo al alto usando electricidad de baja tarifa.