Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cálculo del OEE: Ejercicios Prácticos para Ingeniería Industrial, Ejercicios de Desarrollo organizacional

........................................................... .. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . .. . . .... . . . . .. ............ . . .

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 08/11/2023

ana-sofia-trinchero-1
ana-sofia-trinchero-1 🇦🇷

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Carrera: Ingeniería Industrial- Año 2023
MATERIA: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
TRABAJO PRACTICO N° 6. CALCULO DEL OEE
El OEE Overall Equipment Efectiveness - Efectividad Global del Equipo
Es un KPI asociado al TPM (Total Productive Maintenance).
Mide, en un único indicador, los parámetros fundamentales en la producción industrial: la
disponibilidad, el rendimiento y la calidad.
OEE= Disponibilidad x Eficiencia x Tasa de calidad
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cálculo del OEE: Ejercicios Prácticos para Ingeniería Industrial y más Ejercicios en PDF de Desarrollo organizacional solo en Docsity!

Carrera: Ingeniería Industrial- Año 2023 MATERIA: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL TRABAJO PRACTICO N° 6. CALCULO DEL OEE El OEE Overall Equipment Efectiveness - Efectividad Global del Equipo Es un KPI asociado al TPM (Total Productive Maintenance). Mide, en un único indicador, los parámetros fundamentales en la producción industrial: la disponibilidad, el rendimiento y la calidad. OEE= Disponibilidad x Eficiencia x Tasa de calidad

Problema 1. Calcular como ejemplo el OEE de una línea de producción, durante un turno de 8 horas, que tiene una capacidad productiva de 1.000 piezas/hora.  Se sabe que se produjo una parada no planificada que según los reportes fue de media hora.  También se conoce que fabricaron unas 700 piezas/hora  Y que al finalizar el turno se han fabricado 168 piezas defectuosas.  Está establecido que se pare para almorzar 90 min Problema 2. Según el proveedor, la capacidad máxima de la maquina es de 260 piezas por hora.  Se tomó un registro de funcionamiento de la máquina de 300 horas.  Durante el registro, se realizaron mantenimientos preventivos que sumados tomaron 16 horas.  Se evidenció que por diversos fallos la máquina dejó de funcionar 34 horas.  La máquina tuvo que detenerse por 4 horas debido a alistamientos y cambio de materiales.  Se evidenció la producción de 45.409 piezas.  De las piezas producidas, 3802 tuvieron desperfectos. Problema 3. Una fábrica desea iniciar sus cálculos del OEE para la máquina y proporciona la siguiente información: La máquina trabaja 10 hs por día durante 5 días Tiempo planeado para mantenimiento de rutina: 0,5 hs por día Tiempo parado por comida operario: 1 hora por día La máquina puede producir 10000 latas en un día de 10 hs. La máquina actualmente produce 800 latas por día De las 800 latas el 10 % son rechazadas.