Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mantenimiento predictivo, tipos y términos, Diapositivas de Ingenieria de Mantenimiento

Es un materia de estudio sobre el mantenimiento predictivo

Tipo: Diapositivas

2022/2023

A la venta desde 06/09/2024

nelly-lorena-guari
nelly-lorena-guari 🇨🇴

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MANTENIMIENTO PREDICTIVO.
Elmantenimiento predictivoson una serie de acciones que se toman, y técnicas
que se aplican, con el objetivo de detectar posibles fallos y defectos de maquinaria
en las etapas incipientes, para evitar que estos fallos se manifiesten en uno más
grande durante su funcionamiento, evitando que ocasionen paros de emergencia y
tiempos muertos, causando impacto financiero negativo. Su misión es conservar
un nivel de servicio determinado en los equipos programando las revisiones en el
momento más oportuno. Suele tener un carácter sistemático, es decir, se
interviene, aunque el equipo no haya dado ningún síntoma de tener problemas.
El requisito para que se pueda aplicar una técnica predictiva es que el fallo
incipiente genere señales o síntomas de su existencia, tales como alta
temperatura, ruido, ultrasonido, vibración, partículas de desgaste y alto amperaje,
entre otras.
Las técnicas para detección de fallos y defectos en maquinaria varían desde la
utilización de los sentidos humanos (oído, vista, tacto y olfato), hasta la utilización
de datos de control de proceso y de control de calidad, el uso de herramientas
estadísticas y técnicas de moda como el análisis de vibración, la termografía, el
análisis de circuitos de motores y el ultrasonido.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mantenimiento predictivo, tipos y términos y más Diapositivas en PDF de Ingenieria de Mantenimiento solo en Docsity!

MANTENIMIENTO PREDICTIVO. El mantenimiento predictivo son una serie de acciones que se toman, y técnicas que se aplican, con el objetivo de detectar posibles fallos y defectos de maquinaria en las etapas incipientes, para evitar que estos fallos se manifiesten en uno más grande durante su funcionamiento, evitando que ocasionen paros de emergencia y tiempos muertos, causando impacto financiero negativo. Su misión es conservar un nivel de servicio determinado en los equipos programando las revisiones en el momento más oportuno. Suele tener un carácter sistemático, es decir, se interviene, aunque el equipo no haya dado ningún síntoma de tener problemas. El requisito para que se pueda aplicar una técnica predictiva es que el fallo incipiente genere señales o síntomas de su existencia, tales como alta temperatura, ruido, ultrasonido, vibración, partículas de desgaste y alto amperaje, entre otras. Las técnicas para detección de fallos y defectos en maquinaria varían desde la utilización de los sentidos humanos (oído, vista, tacto y olfato), hasta la utilización de datos de control de proceso y de control de calidad, el uso de herramientas estadísticas y técnicas de moda como el análisis de vibración, la termografía, el análisis de circuitos de motores y el ultrasonido.

DIFERENCIA ENTRE MANTENIMIENTO PREDICTIVO Y PREVENTIVO.

 El mantenimiento predictivo se basa en el monitoreo y análisis de datos para predecir fallas y problemas antes de que ocurran. El mantenimiento predictivo utiliza técnicas como el análisis de vibraciones, la termografía, la inspección visual y otras tecnologías de monitoreo para evaluar el estado del equipo y predecir cuándo puede ser necesario el mantenimiento.  El mantenimiento preventivo se basa en la programación regular del mantenimiento del equipo para evitar fallas y prolongar su vida útil. El mantenimiento preventivo implica la realización de tareas de mantenimiento en intervalos regulares, como el reemplazo de piezas desgastadas, el cambio de aceite y filtros, la limpieza y el ajuste de componentes, entre otras tareas. DIFERENCIA ENTRE MANTENIMIENTO PREDICTIVO Y CORRECTIVO.  Mantenimiento Predictivo se basa en la supervisión continua del estado de los equipos para predecir fallos antes de que ocurran. Utiliza tecnologías avanzadas, como sensores y sistemas de análisis de datos, para detectar signos tempranos de deterioro. El objetivo principal es intervenir en el momento adecuado, justo antes de que un fallo se materialice, basado en datos reales sobre el estado del equipo. Este enfoque permite programar el mantenimiento con precisión, lo que minimiza el tiempo de inactividad inesperado y optimiza el uso de los recursos.  Mantenimiento Correctivo se realiza únicamente después de que un equipo ha fallado. Este enfoque responde a los fallos una vez que se han producido, tratando de reparar el daño y restaurar el equipo a su estado operativo. El mantenimiento correctivo no se basa en la condición del equipo antes del fallo; en cambio, se enfoca en resolver problemas una vez que se manifiestan. Este método puede resultar en tiempos de inactividad más largos y costos inesperados debido a la necesidad de reparaciones urgentes. La principal diferencia entre el mantenimiento predictivo y el mantenimiento correctivo radica en el momento y el método de intervención: el mantenimiento predictivo se basa en el monitoreo y análisis para prevenir fallos antes de que ocurran, mientras que el mantenimiento correctivo se ocupa de reparar equipos después de que han fallado, a menudo enfrentando problemas imprevistos y tiempos de inactividad no planificados. DIFERENCIA ENTRE MANTENIMIENTO PREDICTIVO Y PROACTIVO.