Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

manual anestesiología, Apuntes de Anestesiología

manual practico con imágenes que te ayudarán a entender mejor las técnicas

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 27/01/2023

JANETHFRIAS
JANETHFRIAS 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
мαηυαℓ ∂є αηєѕтєѕισℓσgíα єη
σ∂σηтσℓσgíα
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga manual anestesiología y más Apuntes en PDF de Anestesiología solo en Docsity!

мαηυαℓ ∂є αηєѕтєѕισℓσgíα єη

σ∂σηтσℓσgíα

La anestesia local se ha definido como una pérdida de

sensibilidad en un área circunscrita del cuerpo provocada por

una depresión de la excitación en las terminaciones nerviosas

o por una inhibición del proceso de conducción en los nervios

periféricos. Un rasgo clave de la anestesia local es que

consigue dicha pérdida de sensibilidad sin inducir pérdida de

consciencia.

Las propiedades

deseables de un

anestésico local son las

siguientes:

1. No debe irritar los

tejidos sobre los que se

aplica.

2. No debe ocasionar una

alteración permanente de

la estructura nerviosa.

3. Su toxicidad sistémica

ha de ser baja.

4. Su eficacia no debe

depender de que se

inyecte en los tejidos o de

que se aplique localmente

a las mucosas.

5. La latencia de la

anestesia ha de ser lo

más corta posible.

6. La duración de la

acción debe ser lo

suficientemente larga

para permitir que se

complete el

procedimiento, pero sin

prolongarse tanto que

precise una recuperación

larga.

Bupivacaina
Articaína

Anestésico Mg/mL recomendada Dosis máxima Lidocaína Con vasoconstrictor 7 500 Lidocaína Sin vasoconstrictor 4.4 300 Mepivacaína Con vasoconstrictor Sin vasoconstrictor 6.6 400 Articaína Con vasoconstrictor 7 500 Anestésico Concentración Mg/mL Mg Lidocaína 20%^20 Mepivacaína 20%^20 Mepivacaína 30%^30 Articaína 40%^20

Los anestésicos locales se encuentran formados por los siguientes componentes:

Anillo aromático, éste le confiere a la molécula del anestésico la liposolubilidad, por lo tanto permite la penetración, la fijación y la actividad del anestésico en el interior del nervio. Amina terciaria, cuya función es conferir la hidrosolubilidad a la molécula del anestésico, Definición de anestésico

Un anestésico local es un fármaco capaz de producir en el
Organismo vivo la interrupción de la conducción nerviosa, de
forma temporal y reversible a concentraciones adecuadas en el
sitio de acción, con la ulterior pérdida de sensibilidad de una
región del cuerpo.

por ende tiene la responsabilidad de alcanzar y mantener una concentración adecuada dentro de la célula nerviosa. Cadena hidrocarbonada o cadena intermedia, es la que se encarga de unir el anillo y la amina, ésta puede ser un éster (C=O) o una amida (NH) en cuanto a conformación química se refiere, lo que juega un rol importante en la liposolubilidad, la toxicidad, y duración del anestésico. ÉSTER AMIDAS

A este grupo pertenecen la lidocaína,
mepivacaína, prilocaína, bupivacaína, etidocaína y
articaína. Estos anestésicos locales se emplean
con más frecuencia y se caracterizan por
metabolizarse en los microsomas hepáticos con
lentitud.
A este grupo pertenecen la procaína,
cloroprocaína, propoxicaina, tetracaina y
benzocaína. Estos fármacos son rápidamente
hidrolizados por acción de las
pseudocolinesterasas en el plasma sanguíneo

Mecanismo de acción

Elevación de la temperatura cutánea, por consiguiente
vasodilatación.
Ausencia de la sensación de la temperatura y de dolor.
Falta de sensación ante cualquier estímulo.
Pérdida de la percepción táctil y de presión.
Ausencia de la motricidad