Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manual CPS - Cuestionario de Personalidad Situacional, Apuntes de Psicometría

En este manua se describe como aplicar y calificar el cuestionario CPS de manera fácil y didáctica, es un documento en PDF que contiene además la Ficha Técnica del mismo.

Tipo: Apuntes

2011/2012

Subido el 19/05/2022

Jean-Paul-Livia
Jean-Paul-Livia 🇵🇪

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CPS. Cuestionario de Personalidad Situacional
Autor: J. L. Fernandez Seara, N. Seisdedos y M. Mielgo
Aplicación: Individual o Colectiva
Tiempo: 35 minutos aproximadamente
Edad: Adolescentes y Adultos
No. de ítems: 233
Sistema de corrección: Pin x 25 usos
“Dispone de baremo Colombiano”
La finalidad de la prueba es la evaluación de 15 rasgos de personalidad y 3 estilos o tendencias de
respuesta. El CPS es un instrumento de evaluación de la personalidad que parte de una
aproximación conductual y tiene en cuenta las características de la persona y su interacción con
las situaciones concretas. Está especialmente indicado para la evaluación en contextos laborales.
Los supuestos teóricos sobre los que se apoya el CPS son, por una parte, la existencia de ciertos
patrones o estilos de comportamiento estables y permanentes a lo largo del tiempo y ante
diferentes situaciones (estabilidad y consistencia en distintos contextos), y, por otra, el
reconocimiento del peso de las situaciones en la especificación de la conducta (Mischel, 1968;
Avia, 1978). Así pues, se ha intentado analizar el peso de la generalidad intrapsíquica, que a
veces no es tanta, y la especificidad comportamental. Ha sido diseñado con el objetivo de
delimitar los rasgos más consistentes y las tendencias comportamentales del sujeto en las distintas
situaciones y contextos de la vida.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manual CPS - Cuestionario de Personalidad Situacional y más Apuntes en PDF de Psicometría solo en Docsity!

CPS. Cuestionario de Personalidad Situacional

Autor: J. L. Fernandez – Seara, N. Seisdedos y M. Mielgo Aplicación: Individual o Colectiva Tiempo: 35 minutos aproximadamente Edad: Adolescentes y Adultos No. de ítems: 233 Sistema de corrección : Pin x 25 usos “Dispone de baremo Colombiano” La finalidad de la prueba es la evaluación de 15 rasgos de personalidad y 3 estilos o tendencias de respuesta. El CPS es un instrumento de evaluación de la personalidad que parte de una aproximación conductual y tiene en cuenta las características de la persona y su interacción con las situaciones concretas. Está especialmente indicado para la evaluación en contextos laborales. Los supuestos teóricos sobre los que se apoya el CPS son, por una parte, la existencia de ciertos patrones o estilos de comportamiento estables y permanentes a lo largo del tiempo y ante diferentes situaciones (estabilidad y consistencia en distintos contextos), y, por otra, el reconocimiento del peso de las situaciones en la especificación de la conducta (Mischel, 1968; Avia, 1978). Así pues, se ha intentado analizar el peso de la generalidad intrapsíquica, que a veces no es tanta, y la especificidad comportamental. Ha sido diseñado con el objetivo de delimitar los rasgos más consistentes y las tendencias comportamentales del sujeto en las distintas situaciones y contextos de la vida.

DESCRIPCIÓN DE LAS ESCALAS

Estabilidad emocional (Est): Aprecia aspectos de ajuste general de las emociones y afectos: el control y la estabilidad emocional. Puntuación Baja Puntuación Alta

  • Impulsiva, nerviosa, irritable, sensible, sobreexcitada y susceptible.
  • Con inestabilidad e impulsividad emocional.
  • Se emociona fácilmente.
  • Se altera fácilmente.
  • Manifiesta mal genio y mal humor.
  • Muestra cambios de ánimo.
    • Con estabilidad y ajuste emocional.
    • Sosegada, tranquila, serena, estable, poco impulsiva y equilibrada.
    • Con control de impulsos emocionales.
    • Ausencia de tensión y preocupaciones.
    • De buen humor. Ansiedad (Ans): Evalúa las reacciones ansiosas frente a distintas situaciones. Puntuación Baja Puntuación Alta
  • Ausencia de los síntomas: tensión, miedos, temores y conductas excéntricas.
  • No muestra irritabilidad, perturbación, impaciencia ni pensamientos reiterativos.
  • Se muestra relajada y tranquila.
    • Irritable, nerviosa, impaciente, inquieta y turbada
    • Muestra miedos, temores y tensión.
    • Le falta concentración, susceptible de distracciones.
    • Presenta preocupación alta y sentimientos de culpabilidad.

Autoconfianza y seguridad en sí mismo (Csg): Evalúa la confianza en las posibilidades y recursos propios y al mismo tiempo la seguridad para enfrentarse a los acontecimientos de la vida. Puntuación Baja Puntuación Alta

  • Poca confianza y seguridad en sí misma.
  • Duda de lo que hace
  • Insegura ante las adversidades.
    • Confía en sí misma.
    • Segura de sí misma.
    • Confía en sus posibilidades.
    • Está segura de lo que hace y cómo lo hace. Independencia (Ind): Evalúa la tendencia a actuar sin tener en cuenta los intereses de los demás y el grupo. Puntuación Baja Puntuación Alta
  • Dependiente, sumisa y seguidora fiel.
  • Depende de los demás.
  • Busca apoyos en los demás.
  • Busca la aprobación / desaprobación de otros.
  • Intenta no desagradar.
    • Independiente, autónoma y autosuficiente.
    • Muestra libertad de acción.
    • Priman los intereses propios frente al grupo.
    • No le importan los demás.
    • Toma sus propios decisiones e iniciativas.

Dominancia (Dom): Mide la tendencia a dirigir a los demás y a organizar actividades. Puntuación Baja Puntuación Alta

  • Dependiente y sumisa.
  • Acepta órdenes y no fuerza las situaciones.
  • Intenta agradar a los demás, conformista, dócil y obediente.
    • Enérgica, asertiva y activa.
    • Le gusta organizar y mandar, es dominante.
    • Tendencia a dirigir el grupo y el trabajo.
    • Con orientación al liderazgo.
    • En cierto modo intolerante, agresiva, competitiva e independiente. Control Cognitivo (Ccg): evalúa el maneo de los procesos y habilidades de autocontrol cognitivo ante distintas situaciones. Puntuación Baja Puntuación Alta
  • Con pobre control cognitivo.
  • Impulsiva en lo verbal y en sus respuestas.
  • Con control y atribución externos.
  • Considera que el destino está en el azar y en la suerte.
    • Buen control cognitivo, analítica y reflexiva.
    • Calculadora precavida y organizada.
    • Con control verbal de las acciones.
    • Analiza los distintos puntos de vista.
    • Demora las respuestas.
    • Procura solucionar los problemas por sí misma.

Agresividad (Agr): Evalúa la tendencia agresiva y el tipo de respuestas ante las dificultades y frustraciones que presenta la vida. Puntuación Baja Puntuación Alta

  • Poco agresiva, tolerante, sociable, amable y comprensiva.
  • Dar respuesta adecuadas ante las frustraciones y situaciones difíciles.
    • Agresiva, belicosa, hostil, intolerante, criticona y vengativa
    • Da respuestas inadecuadas ante las dificultades y frustraciones
    • Discute e insulta Tolerancia (Tol): Evalúa el grado de independencia de pensamiento y acción respecto a la forma de ser y actuar y a la procedencia de los demás. Puntuación Baja Puntuación Alta
  • Intolerante, intransigente, rígida y dogmática
  • Radical, inflexible y tirana
  • Todo lo mira a través de su prisma
  • No sabe convivir con la ideas y valores de otros
    • Tolerante, comprensiva, permisiva y flexible
    • Con intereses amplios, liberal y sociable
    • Tolera las ideas de los demás
    • Sabe vivir con los valores y creencias ajenas Inteligencia Social (Ins): Aprecia la capacidad para la adaptación inteligente a los distintos ambientes y situaciones sociales, así como la facilidad de actuación en los mismos.

Puntuación Baja Puntuación Alta

  • Poco hábil socialmente y a veces torpe
  • No se adapta bien a los distintos ambientes
  • No usa bien las estrategias de conducta
    • Socialmente inteligente y hábil
    • Sabe enfrentarse y adaptarse a las distintas situaciones sociales con desenvoltura Integridad - Honestidad (Inh): Analiza la capacidad para actuar como una persona responsable, seria y cumplidora de su deber, de sus obligaciones y de su trabajo. Puntuación Baja Puntuación Alta
  • Informal y poco responsable
  • Poco cumplidora del deber que asume
  • No acepta bien normas, reglas ni las obligaciones
  • Inadaptada al trabajo y conflictiva
    • Cumplidora, responsable, formal, seria, disciplinada y adaptable
    • Acepta bien las normas, reglas y obligaciones
    • Cumple con el deber que asume
    • Adaptada al trabajo Liderazgo (Lid): Aprecia la capacidad para dirigir grupos, asociaciones y equipos, organizar las actividades y el trabajo y conseguir objetivos y metas. Puntuación Baja Puntuación Alta
  • No manifiesta interés por mandar ni por dirigir
  • No se siente líder o los demás no los demás no lo ven así
  • No tiene garra ni trasmite entusiasmo
    • Le gusta mandar, dirigir y organizar
    • Se siente líder
    • Es autosuficiente, independiente y dominante
    • Entusiasta, segura de sí misma y con garra
    • Sabe dirigir y organizar actividades

FACTORES DE SEGUNDO ORDEN

La dimensión de AJUSTE es una de las más consistentes del CPS e indica una buena estabilidad en la estructura de la personalidad. Ofrece información sobre la estabilidad emocional, el equilibrio personal y la seguridad y confianza en sí mismo y en sus capacidades. La dimensión de LIDERAZGO esta dimensión reflejaría una conducta orientada al liderazgo con un estilo dominante, enérgico, directo y en cierto modo, agresivo y poco tolerante. La dimensión de INDEPENDENCIA esta dimensión reflejaría en puntuaciones altas indican personas independientes, autónomas, que actúan según su propio criterio, sin tener en cuenta las opiniones de los demás en puntuaciones bajas personas dependientes, sumisas y que pueden que busquen el apoyo o la aprobación de los demás. La dimensión de EXTRAVERSIÓN esta dimensión se reúne fundamentalmente componentes de la relación con los demás (Inteligencia social, Ajuste social y Sociabilidad). EL JUEGO COMPLETO INCLUYE: 1 manual técnico 10 cuadernillos 25 hojas de respuesta 1 pin de calificación por 25 usos el sistema arroja únicamente perfil grafico (no tiene caducidad) Esta prueba cuenta con el pin opcional E INFORME como su aplicación mediante la modalidad Online.