Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

manual de administración de una institución, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología Educacional

manual que contiene como funciona un institución

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 14/02/2020

veronica-trejo-arias
veronica-trejo-arias 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO 122
“LIC. ANDRÉS MOLINA ENRÍQUEZ”
MISIÓN: Asumir el compromiso colectivo y contribuir fortaleciendo al desarrollo
integral de la comunidad escolar, para seguir formando seres capaces y
competitivos en cualquier ámbito.
VISIÓN: Orientar nuestros esfuerzos con eficiencia y eficacia mediante el trabajo
conjunto para cumplir las expectativas que la sociedad actual exige.
OBJETIVOS GENERALES:
1. Mantener una comunicación constante con nuestras autoridades
superiores, a fin de buscar de manera permanente la formación continua de
nuestros profesores, y con ello la mejora del proceso educativo de nuestra
institución.
2. Establecer un mecanismo de transformación de gestión educativa en forma
colegiada a fin de fortalecer espacios de participación y reflexión que
propicien el trabajo colaborativo en nuestra ruta de mejora, para el logro de
estándares curriculares en la secundaria
3. Coadyuvar a la calidad educativa garantizando que se atienda la demanda
de servicio en nuestro subsistema al solicitar de manera oportuna los
recursos humanos, materiales y financieros necesarios para el
funcionamiento de nuestras escuelas y la atención específica a las
prioridades en el presente ciclo escolar.
4. Generar estrategias de acompañamiento a los estudiantes mediante el
desarrollo de diversos dispositivos como las tutorías, talleres de lectura y
escritura.
5. Desarrollar propuestas que fortalezcan la enseñanza de la lengua y
literatura, matemáticas, ciencias sociales, naturales e inglés.
GLOSARIO DE TÉRMINOS ADMINISTRATIVOS
CTE: Consejo técnico educativo
SisAT: Sistema de Alerta Temprana
SIASE: Sistema Integral para la Administración de los Servicios Educativos
APAFA: Asociación de padres de familia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga manual de administración de una institución y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología Educacional solo en Docsity!

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO 122

“LIC. ANDRÉS MOLINA ENRÍQUEZ”

MISIÓN: Asumir el compromiso colectivo y contribuir fortaleciendo al desarrollo integral de la comunidad escolar, para seguir formando seres capaces y competitivos en cualquier ámbito. VISIÓN: Orientar nuestros esfuerzos con eficiencia y eficacia mediante el trabajo conjunto para cumplir las expectativas que la sociedad actual exige. OBJETIVOS GENERALES:

  1. Mantener una comunicación constante con nuestras autoridades superiores, a fin de buscar de manera permanente la formación continua de nuestros profesores, y con ello la mejora del proceso educativo de nuestra institución.
  2. Establecer un mecanismo de transformación de gestión educativa en forma colegiada a fin de fortalecer espacios de participación y reflexión que propicien el trabajo colaborativo en nuestra ruta de mejora, para el logro de estándares curriculares en la secundaria
  3. Coadyuvar a la calidad educativa garantizando que se atienda la demanda de servicio en nuestro subsistema al solicitar de manera oportuna los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para el funcionamiento de nuestras escuelas y la atención específica a las prioridades en el presente ciclo escolar.
  4. Generar estrategias de acompañamiento a los estudiantes mediante el desarrollo de diversos dispositivos como las tutorías, talleres de lectura y escritura.
  5. Desarrollar propuestas que fortalezcan la enseñanza de la lengua y literatura, matemáticas, ciencias sociales, naturales e inglés. GLOSARIO DE TÉRMINOS ADMINISTRATIVOS CTE: Consejo técnico educativo SisAT: Sistema de Alerta Temprana SIASE: Sistema Integral para la Administración de los Servicios Educativos APAFA: Asociación de padres de familia

PROCEDIMIENTOS DE ORGANIZACIÓN

RESPONSABILIDADES DE LOS ALTOS NIVELES

Director:

  1. Dirigir el funcionamiento del plantel hacia el logro de los objetivos del sistema educativo nacional, conforme a las normas y a los procedimientos establecidos.
  2. Aplicar la estructura orgánica autorizada.
  3. Coordinar a los integrantes de la escuela en el desempeño de sus funciones para el logro de los objetivos del plantel.
  4. Verificar que las actividades del plantel se realicen conforme al calendario escolar vigente.
  5. Promover actividades que permitan proyectar la acción educativa de la escuela hacia la comunidad.
  6. Estimular el desarrollo de valores cívicos y sociales entre los miembros de la comunidad escolar.
  7. Participar, conjuntamente con los cuerpos de supervisión, en la organización y desarrollo de las juntas de academia, cuya realización promuevan las autoridades educativas.
  8. Fungir como presidente del Consejo Técnico Escolar.
  9. Custodiar del libro de visitas de supervisión. Subdirector:
  10. Sustituir al director en sus ausencias eventuales, asumiendo sus responsabilidades.
  11. Proporcionar al director la información y documentación escolar que le sean solicitadas.
  12. Concurrir a las juntas del personal escolar y vigilar que se levanten las actas correspondientes.
  13. Mantenerse actualizado en las innovaciones que se presenten en materia técnico-pedagógica y administrativa que normen la operación del plantel.
  1. Evaluar permanentemente las distintas actividades escolares y mantener informadas a las autoridades educativas acerca del funcionamiento del plantel Subdirección escolar
  2. Colaborar con la Dirección del plantel en la planeación, programación, organización, realización y evaluación de las actividades escolares.
  3. Auxiliar a la Dirección en la administración de personal, y los recursos materiales y financieros con que cuenta el plantel, conforme a las normas y a los procedimientos que dicten las autoridades correspondientes; informarle de las necesidades que existan al respecto y proponerle las medidas para subsanarlas.
  4. Organizar, dirigir y evaluar las actividades referentes al control escolar de los alumnos del plantel, de acuerdo con los lineamientos establecidos.
  5. Definir los horarios de trabajo de todo el personal adscrito al turno correspondiente y presentarlos a la Dirección para su aprobación.
  6. Controlar la asistencia, la puntualidad y el comportamiento del personal escolar, e informarlo permanentemente a la Dirección.
  7. Proponer la realización de actividades culturales, deportivas y recreativas. Consejo Técnico escolar:
  8. Auxiliar a la Dirección de la escuela en la planeación, programación, realización y evaluación de las actividades educativas que se desarrollen durante el año escolar.
  9. Proponer opciones convenientes para mejorar el servicio educativo.
  10. Sugerir a la Dirección estrategias para resolver problemas educativos de la comunidad escolar.
  11. Auxiliar a la Dirección en la evaluación periódica del trabajo escolar, con la finalidad de reforzar o reorientar el proceso educativo. Profesores horas clase:
  12. Impartir la educación secundaria conforme a los objetivos de la misma, al plan y programas de estudio, así como a las leyes, normas, reglamentos y disposiciones educativas vigentes.
  13. Colaborar con las autoridades de la escuela en la observancia de las disposiciones que se dicten para cumplir con la tarea de formación de los educandos y para el buen funcionamiento del plantel.
  14. Planear técnicamente la labor docente de acuerdo con los avances educativos, propiciando la iniciativa de los educados para que, junto a la adquisición de conocimientos, desarrollen sus capacidades, hábitos y aptitudes.
  1. Planear las labores docentes de acuerdo con la academia del área o asignatura a que pertenezca, y coordinarlas tanto con las academias de las demás áreas o asignaturas, como con el personal encargado de los servicios de asistencia educativa con que cuente el plantel.
  2. Presentar a la Subdirección de la escuela el programa anual de actividades extraescolares, requeridas para el cumplimiento del plan y de los programas de estudio.
  3. Integrar los registros e informes necesarios para informar acerca del aprovechamiento y de la conducta de los educandos a la Subdirección.
  4. Solicitar ante la Subdirección de la escuela los recursos materiales y financieros necesarios para el cumplimiento de su labor.
  5. Participar en las diversas comisiones que le sean asignadas por la Dirección de la escuela.
  1. Física: oficinas de CT
  2. Administrativas: área de educación y administración. Ámbito de operación: Escuela de educación secundaria Jefe inmediato: director Secretario Nombre del puesto: secretario escolar Número de plazas: 3
  3. Ubicación: Física: dirección escolar
  4. Administrativa: área de servicios escolares Jefe inmediato: director Personal administrativo Nombre del puesto: Personal administrativo Número de plazas: 4 Ubicación:
  5. física: oficinas administrativas
  6. Administrativa: Área de servicios generales y administrativos. Ámbito de operación: Escuela de educación secundaria Jefe inmediato: subdirector de escuela secundara Subordinados: ninguno. Laboratorista Nombre del puesto: Ayudante de laboratorio No de plazas: Variable de acuerdo a las necesidades de la escuela Ubicación:
  1. Física: Laboratorio de la escuela.
  2. Administrativa: Área de servicios docentes. Ámbito de operación: Escuela de educación secundaria. Jefe inmediato: Titular del área o asignatura o coordinador. Subordinados: ninguno Orientador Nombre del puesto: Orientador educativo y vocacional No. De plazas: 5 Ubicación:
  3. Física: oficina administrativa, cubículo de orientación.
  4. Administrativa: área de servicios de asistencia educativa. Ámbito de operación: Escuela de educación secundaria Jefe inmediato: Subdirector de la escuela secundaria. Profesor horas clase Nombre del puesto: profesor de enseñanza secundaria No de plazas: 23 Ubicación:
  5. Física: Aulas, laboratorios, talleres del plantes.
  6. Administrativa: Área de servicios docentes del plantel Ámbito de operación: escuela de educación secundaria Jefe inmediato: subdirector de la escuela Subordinado: ayudante de laboratorio

Director Planificar, organizar, dirigir, ejecutar, supervisar y evaluar el servicio educativo. Conducir la elaboración, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional, Plan Anual de Trabajo y Reglamento Interno, de manera participativa. Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de innovación pedagógica y de gestión, experimentación e investigación educativa. Aprobar, por Resolución Directoral, los instrumentos de gestión de la Institución Educativa. Promover y presidir el Consejo Educativo Institucional. Establecer, en coordinación con el Consejo Educativo Institucional, antes del comienzo del año lectivo, la calendarización del año escolar adecuándola a las características geográficas, económico-productivas y sociales de la localidad, teniendo en cuenta las orientaciones regionales, garantizando el cumplimiento efectivo del tiempo de aprendizaje, en el marco de las orientaciones y normas nacionales dictadas por el Ministerio de Educación para el inicio del año escolar. Coordinar con la Asociación de Padres de Familia el uso de sus fondos, de conformidad con lo establecido en el Reglamento General de la APAFA Estimular el buen desempeño docente estableciendo en la institución educativa, prácticas y estrategias de reconocimiento público a las innovaciones educativas y experiencias exitosas. Subdirector Orienta el trabajo de los jefes de Laboratorio y Docentes a su cargo brindándoles el asesoramiento correspondiente y haciéndoles conocer las disposiciones oficiales. Establece en coordinación con los otros Subdirectores y la comisión respectiva los horarios y turnos de trabajo del personal a su cargo Establece los roles de exámenes bimestrales o trimestral según sea el caso. Organiza a los profesores a su cargo en equipos de trabajo por asignaturas cumpliendo con un cronograma de reuniones a lo largo de todo el año escolar. Se encarga de las actividades de Orientación y Bienestar del Educando.

Controla la asistencia y puntualidad del personal a su cargo y dispone el reemplazo de los ausentes con los docentes disponibles, supervisa, evalúa y controla la asistencia y la permanencia del personal docente a su cargo remitiendo el consolidado de asistencia de los docentes a la sud-dirección administrativa para su descuento de acuerdo a Ley y disponiendo el reemplazo de los ausentes por los auxiliares disponibles (de acuerdo a la función de auxiliares). Informa periódicamente al Director, a los profesores, alumnos y padres de familia sobre el desarrollo del proceso del aprendizaje. Organiza las actividades de recuperación del educando a lo largo del año lectivo y del período vacacional. Informa periódicamente al Director sobre la situación del área a su cargo. Elabora los cuadros estadísticos del rendimiento bimestral y al finalizar el año escolar por grados y secciones. Secretario Escolar Gestionar la secretaría de la escuela y a brindar apoyo administrativo al equipo directivo y a otros miembros del personal del centro. Coordinación del equipo directivo, la comunicación con las familias y la gestión de la secretaría escolar. En los centros públicos, las comunidades autónomas regulan las funciones directivas del centro mediante un decreto. Organizan el correo entrante y saliente, el mantenimiento de registros, la atención al cliente y las fotocopias. En las escuelas más pequeñas, realizan este trabajo por sí mismos, mientras que en los centros más grandes, pueden supervisar uno o más asistentes de secretaría. Se encargan de la gestión administrativa y económica del centro, siguiendo las instrucciones de la dirección. Pueden elaborar el anteproyecto de presupuesto del centro docente, llevar la contabilidad y rendir cuentas ante las autoridades correspondientes. Se ocupan de levantar el acta de las reuniones (los acuerdos y temas discutidos y aprobados en la reunión) y de dar fe de los acuerdos adoptados. Custodian las actas, libros, archivos del centro docente y los documentos oficiales de evaluación. También suelen ser los encargados de expedir, con el visto bueno de la persona titular de la dirección, las certificaciones que soliciten las autoridades y las personas interesadas.

Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la organización. Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía. Elabora informes periódicos de las actividades realizadas. Tutores Orientar a los estudiantes en el desarrollo de sus estudios y hacia las actividades complementarias y seminarios que les convengan de acuerdo con sus intereses y con el programa de estudios, así como dirigirlos hacia los académicos con los que podrían interactuar provechosamente. Orientar a los estudiantes en la elección de su tema de investigación y del director del trabajo final de investigación. Asesorar al Comité Académico en los asuntos relacionados con los estudiantes a su cargo. Informar por escrito al Comité Académico, sobre el desempeño de cada estudiante, por lo menos una vez por semestre. Docentes Usaer Selección y adaptación de una prueba estandarizada para evaluar las habilidades adaptivas de los alumnos con discapacidad intelectual. Trabajan con alumnos que necesitan apoyo adicional en el aprendizaje. Por ejemplo, trabajan con alumnos con deficiencias sensoriales, de movilidad física limitada, o dificultades de conducta, emocionales o de aprendizaje. También trabajan con niños diagnosticados con altas capacidades Animan a los alumnos a adquirir confianza en sí mismos y ganar independencia, y así alcanzar su pleno potencial, además de estimularlos para que consigan los conocimientos necesarios en su etapa de crecimiento.

Podrán aplicar exámenes de habilidades y rendimiento con la finalidad de obtener datos que permitan el análisis de la problemática del alumno, y poder elaborar una posible intervención para la mejora de aprendizaje. Laboratorista Dota de los instrumentos necesarios a los estudiantes para las prácticas de laboratorio. Codifica y clasifica las muestras y reactivos. Prepara muestras y reactivos para las prácticas de laboratorio. Monta y desmonta equipos de laboratorio. Instruye a los estudiantes en el manejo y manipulación de los equipos de laboratorio. Realiza mantenimiento preventivo a los equipos utilizados en el laboratorio. Clasifica y organiza el material, instrumentos y equipos de laboratorio. Asiste con labores sencillas, en la ejecución de las prácticas docentes. Lleva registro de los usuarios del laboratorio. Conserva y hace seguimiento a las muestras de laboratorio. Efectúa mediciones y cálculos sencillos. Asiste en el traslado de equipos y materiales de laboratorio. Alumnos Está obligado a cumplir con cada uno de los materiales solicitados por el docente en tiempo y forma Participar de forma asertiva cuando así se le solicite

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DEL MANUAL

En el siguiente manual se tiene por objetivo proporcionar un marco descriptivo de la estructura orgánica y funcional de la escuela secundaria No 122 para propiciar su mejor funcionamiento, al otorgar el apoyo organizacional que facilite una adecuada delimitación de funciones y responsabilidades del personal que labora en la institución. La escuela secundaria, conjuntamente con las escuelas de preescolar y primaria, constituyen la unidad de servicio público que ofrece educación general básica, esencialmente formativa. Su objetivo primordial es promover el desarrollo integral del educando como un ser individual y social, para que emplee en forma óptima sus capacidades, en beneficio propio y en el de su comunidad, y adquiera la formación que le permita continuar sus estudios del nivel inmediato superior o, incorporarse a la vida productiva. Para que la escuela secundaria cumpla su objetivo es menester que el personal responsable del servicio de educación secundaria, dentro de su ámbito de acción, actúe con amplio criterio para tomar decisiones adecuadas; interprete y aplique correctamente las disposiciones superiores; tenga capacidad para organizar y dirigir grupos, así como practicar convenientemente las relaciones humanas; adopte actitudes de respeto, responsabilidad, orden y decoro, evitando aquellas manifestaciones de conducta que repercutan en el proceso educativo del educando; tenga iniciativa para crear y proponer opciones de trabajo; resuelva problemas y plantee soluciones viables y convenientes.

HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN

La escuela secundaria oficial No 122 “Lic. Andrés Molina Enríquez” está ubicada en avenida Guerrero poniente s/n Colonia el Denhi, Jilotepec de Molina Enríquez, Estado de México, C.P. 54240 La institución abrió sus puertas por primera vez un 16 de marzo de 1949, es una de las instituciones pioneras en la educación del municipio, y está dentro de las más grandes del Estado de México actualmente cuenta con 15 aulas en su turno matutino, y 6 en su turno vespertino, en su inicio contaba con tan solo 6 aulas, a pesar de contar con una gran extensión de terreno, hoy en día tiene áreas deportivas recreativas(cancha de futbol soccer, 3 canchas de basquetbol, cancha de voleibol, patio y plaza cívica, sala de computo, sala audiovisual, biblioteca, auditorio, áreas verdes, área de comida, cooperativa escolar. Lleva su nombre en honor al Licenciado Andrés Molina Enríquez quien nació en Jilotepec. Aunque inicialmente solo era conocida como secundaria No 122, a punto de festejar su 70 aniversario cuenta con innumerables reconocimientos tanto por infraestructura como de aprovechamiento obtenido por los alumnos de distintas generaciones, también ha participado en olimpiadas deportivas a nivel zona y de igual manera torneo Estatales, siendo actualmente reconocidos por ganar en olimpiadas de matemáticas y geografía, además de ser las tricampeonas de voleibol femenil del estado de México, Actualmente están a cargo del Profesor Rafael Leyva Sánchez quien lleva más de 20 años a cargo de la institución colocándola en el top de mejores instituciones del Estado.