







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MANUAL DE BIENVENIDA DE UNA EMPRESA
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
Oferta a tiempo limitado
Subido el 26/09/2020
5
(3)5 documentos
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Licenciatura en Administración
MENSAJE DE BIENVENIDA .................................................................................................................................... 2 FILOSOFIA DE LA EMPRESA .................................................................................................................................. 3
MISIÓN ............................................................................................................................................................. 3 VISIÓN............................................................................................................................................................... 3 VALORES ........................................................................................................................................................... 3 POLÍTICAS GENERALES..................................................................................................................................... 3 Organigrama ..................................................................................................................................................... 4
RESEÑA DE LA EMPRESA ...................................................................................................................................... 5 HISTORIA .......................................................................................................................................................... 5 LOGROS ............................................................................................................................................................ 6 UBICACIÓN ....................................................................................................................................................... 7
DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS ................................................................................................. 7 Reglamento o Normas Internas ......................................................................................................................... 8
Ámbito de aplicación ........................................................................................................................................ 8 Lugar y Horario de Trabajo ............................................................................................................................... 8 Días, lugar y horario de pagos ......................................................................................................................... 8 Días de Descanso y Vacaciones ........................................................................................................................ 8 Permisos y Prestaciones de Ley........................................................................................................................ 9 Vestimenta ....................................................................................................................................................... 9 Medidas de Seguridad e Higiene .................................................................................................................... 10 Medidas Disciplinarias .................................................................................................................................... 10 DERECHOS Y OBLIGACIONES (EMPRESA – EMPLEADO) ..................................................................................... 11
Obligaciones de la empresa ........................................................................................................................... 11 Derechos de los trabajadores ......................................................................................................................... 11 Obligaciones de los Trabajadores................................................................................................................... 11 CAPACITACIONES................................................................................................................................................ 12 FECHAS Y EVENTOS ESPECIALES ......................................................................................................................... 13
CONTACTOS PRINCIPALES, REDES SOCIALES O MEDIOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL .................... 13 ACTIVIDADES SOCIALES ...................................................................................................................................... 13
Gracias por ser parte de la familia ELEKTRA. Te damos la bienvenida con el deseo de que podamos compartir experiencias de trabajo benéficas para ambas partes. Para ti, en medida en que pueda servirte en tu desarrollo personal y profesional. Para nuestra empresa, de que desde ahora ya formas parte, en la medida en que tu aportación nos pueda ayudar a mejorar la competitividad y afrontar con más garantías los retos a futuros.
Esperamos que sobre una base de mutua confianza podamos construir una relación sólida. Vamos a compartir muchas horas de nuestro tiempo. Por eso merece la pena que leas este documento. Lo hicimos para ayudarte a entender quiénes somos: lo hemos redactado pensando en ti. Ayúdanos con tu opinión a mejorarlo día a día. Gracias de nuevo y BIENVENIDO A ESTA GRAN FAMILA ELEKTRA.
Gerente de Comercio
Tienda ELEKTRA.
LIDER DE SUCURSAL
GERENTE DE COMERCIO
BLANCA^ LÍNEA ELECTRÓNICA^ MOTOS^ COLCHONESY MUEBLES COMPUTO TELEFONÍA^ VIDEOJUEGOS
Grupo Elektra se fundó en 1950 con la finalidad de fabricar transmisores de radio, pero fue en 1957 cuando comenzó a operar como una comercializadora de productos abriendo la primera tienda de Elektra. Cuatro décadas después, iniciaron sus operaciones de venta electrónica, enseres menores y muebles en Centroamérica. En 1999, Grupo Elektra adquirió Grupo SyR, empresa controladora cuya principal subsidiaria era Salinas y Rocha. Posteriormente, inició una reestructuración corporativa para mejorar su eficiencia. Ese mismo año, Salinas y Rocha escindió tres compañías en operación: Salinas y Rocha, Elektra Comercial y Elektrafin Comercial. Meses más tarde, Corporación Diprofin, y Artículos Domésticos al Mayoreo, subsidiarias de Grupo Elektra, se fusionaron con Grupo SyR. A finales del 1999, Elektra y Elektrafin, subsidiarias de Grupo Elektra, se fusionaron con Elektra Comercial y Elektrafin Comercial respectivamente. Grupo Elektra tenía el 99.9% de Grupo SyR, el cual tenía en ese momento como sus principales compañías en operaciones a Elektra Comercial, Elektrafin Comercial, Salinas y Rocha, y The One. A finales del 2000, Grupo Elektra se fusionó con Grupo SyR, quien cambió su denominación a Grupo Elektra, convirtiendo todas sus compañías en operación en subsidiarias del Grupo. En 2001, Elektra Comercial se fusionó con Elektra del Milenio, anteriormente, Grupo Hecali. Un año más tarde, Grupo Elektra obtuvo la autorización para organizar y operar una institución de banca múltiple, denominada Banco Azteca, donde comenzó a prestar servicios de crédito al consumo en la forma de venta en abonos, a ofrecer cuentas de ahorro y otorgar créditos a los clientes para financiar la compra de bienes de consumo en las
tiendas, además de ofrecer otros productos y servicios bancarios. En 2003, Grupo Elektra recibió la aprobación para operar una Administración de Fondos para el Retiro en México, Afore Azteca, y una Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro, Siefore Azteca, mismas que comenzaron sus operaciones a meses de su aprobación. Ese año, realizó una reestructura donde The One se fusionó con Elektra del Milenio, mientras que Elektra del Milenio escindió una nueva compañía Elektra Trading & Consulting Group. Asimismo, Grupo Elektra comenzó a administrar y operar los Centros de Ventas y Servicios al Cliente de Grupo Iusacell como una prueba piloto bajo la marca Elektricity y más tarde se convirtió en parte de los formatos de tienda de Grupo Elektra. Por otro lado, obtuvo la aprobación para comprar Cigna Seguros, una empresa de seguros de vida, accidentes y enfermedades, la cual se denominó Seguros Azteca, iniciando sus operaciones hasta el año del 2004. A finales del 2003, Elektrafin Comercial se fusionó con Elektra del Milenio. En 2004, les otorgaron autorización para operar Banco Azteca Panamá, el cual inició operaciones un año más tarde. En 2005, se constituyó Seguros Azteca Daños y como parte de la expansión en esta rama de su negocio, creó alianzas estratégicas con aseguradoras locales en los países donde tiene operaciones. Además, lanzó su primera línea de motocicletas ITALIKA. En 2006, descontinuaron las operaciones de los formatos de Elektricity y Bodega de Remates. Ese mismo año, obtuvieron la aprobación para operar Banco Azteca Guatemala. En 2007, recibieron la autorización para realizar operaciones bancarias en Honduras, El Salvador y Brasil. Asimismo, iniciaron operaciones comerciales en Argentina. También realizó una alianza estratégica con First Automobile Works Group (FAW Group), el mayor grupo automotriz de China, para comercializar en México sus autos. En 2008, iniciaron operaciones de Banco Azteca del Perú, Banco Azteca do Brasil y de su nueva ensambladora de motocicletas ITALIKA, Ensamblika.
1906
1950
1952
1961
1963
1976
1999
2002
2016
Calle: Añorve s/n Colonia: San Diego
Los productos que ofrece nuestra tienda ELEKTRA son: Muebles y Electrodomésticos. Acorde a la estrategia a través del tiempo se ha incrementado la gama de categorías ofrecidas y que en algunos casos son productos que apoyan la venta de los productos, como son:
Servicios financieros (apoyan a la venta de productos)
Servicios crediticios Servicios de ahorros Servicios de trasferencia de dinero
Telefonía móvil (de diferentes marcas, pero de la compañía TELCEL)
Hugo Salinas Price asume la Dirección General de ELEKTRA
Banco azteca y ELEKTRA inician operaciones en octubre
Reconocen a grupo ELEKTRA como una empresa familiarmente responsable
1.- Están sujetos al presente Reglamento, todas las personas que desempeñen cualquier puesto de trabajo en esta empresa ELEKTRA.
2.- Los trabajadores iniciaran terminaran sus labores en los lugares que la empresa designe.
3.- El horario de trabajo de los empleados se presenta a continuación:
Lunes a Domingo 9:00 am – 21:00 pm
Contaran con una hora para poder ingerir sus alimentos.
Cada trabajador deberá cumplir con 8 horas de trabajo, si llegara a cubrir horas extra se le pagara por comisión.
4.-Los trabajadores, sin excepción alguna, deberán estar en sus lugares de trabajo e iniciar sus labores a la hora señalada en el artículo 3; sin embargo; se contará con una tolerancia de 10 minutos, pasando los culés se considera como retardo al inicio de labores.
5.- Los trabajadores ejecutaran su trabajo con intensidad, cuidado esmero, apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos; respetando en todo momento al cliente. En caso de algún problema con el cliente, el trabajador dará aviso a su superior para que atienda el asunto.
6.- Se pagara quincenalmente a través de un deposito a nomina, Y podrá cobrarlo dentro de ELEKTRA en nuestro Banco.
7 .- La empresa concederá a los trabajadores 1 día de descanso, por cada 6 días de trabajo. 8.- Artículo 74. Se considera día de descanso obligatorio los que marcan las leyes en la materia y son los siguientes:
1° de enero. 5 de febrero (primer lunes de febrero). 21 de marzo (tercer lunes de marzo). 1° de mayo. 16 de septiembre. 20 noviembre (tercer lunes de noviembre). 1° de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la trasmisión del poder ejecutivo federal. 25 de diciembre. El que determine las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
9.- La empresa concederá a sus trabajadores vacaciones anuales conforme al artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo, en la inteligencia de que tales días serán pagados con salario íntegro.
10.- La forma de disfrutar las vacaciones será con base a lo determinado por la empresa. En caso de no estar de acuerdo al rol de vacaciones, el trabajador manifestara por escrito a la empresa su inconformidad, la que resolverá lo conducente.
26.- La empresa establecerá las medidas de higiene y seguridad que determine la Ley Federal del Trabajo, El Reglamento Federal de Seguridad e Higiene en el Trabajo, las Normas Oficiales Mexicanas referidas a la actividad de la empresa, las adicionales que estime pertinentes, y las que las autoridades competentes les señalaren.
27.- El personal se abstendrá de realizar todo acto que pueda poner en peligro su propia seguridad, la de sus compañeros o la de los clientes.
28.- Por ningún motivo, los trabajadores durante los periodos de incapacidades temporales médicas, li las trabajadoras durante las incapacidades pre y posnatales, deberán presentarse en el centro de trabajo, salvo para la entrega de los certificados correspondientes.
29.- Cuando el trabajador sufra un accidente de trabajo, deberá dar aviso inmediato a su jefe directo o al jefe de personal a fin de que adopten con toda urgencia las medidas pertinentes.
30.- Existirá en la empresa los botiquines que se consideren necesarios con todos los implementos útiles necesarios que marquen las Normas Oficiales Mexicanas para la atención de los trabajadores que, en caso de accidente o enfermedad, requieran de un auxilio inmediato.
31.- para evitar accidentes de trabajo, los trabajadores deberán observar las reglas que al efecto dicte la empresa.
32.- Cuando un trabajador contraiga una enfermedad contagiosa, este o cualquier otro trabajados de la empresa que tuviese conocimiento del hecho, están obligados a dar aviso inmediato a su jefe, con el fin de que el trabajador enfermo pueda ser examinados por un médico. De acuerdo con el dictamen médico, la empresa deberá tomar las necesidades necesarias para evitar el contagio de la enfermedad
33.- Todas las faltas que impliquen incumplimiento de este Reglamento, a la Ley Federal del Trabajo, o al Individual de Trabajo, que no amerite la rescisión del contrato, serán sancionados por la empresa con suspensión de labores hasta por quince días sin goce de sueldo.
En cada caso se hará las investigaciones correspondientes, escuchando siempre al trabajador, y como regla general notificara por escrito las normas disciplinarias.
34.- SANCIONES POR FALTAS INJUSTIFICADAS EN PERIODOS DE TREINTA DIAS:
I.- Una falta; Amonestación.
II.- Dos faltas; Suspensión por un día sin goce de sueldo.
III.- Tres faltas; Suspensión por tres días sin goce de sueldo.
IV.- Cuatro faltas; Rescisión de contrato.
35.- SANCIONES POR RETARDOS INJUSTIFICADOS EN UN PERIODO DE TREINTA DIAS:
I.- Un retardo; Una amonestación.
II.- Dos retaros; Suspensión de un día sin goce de sueldo.
III.- Más de tres retardos; Suspensión por dos días sin goce de sueldo.
IV.- Más de cinco retardos; Suspensión por cuatro días sin goce de sueldo.
V.- Más de ocho retardos; Suspensión de cinco días, sin goce de sueldo, de acuerdo a la reincidencia del trabajador.
36.- El tiempo no laborado por retardos, se descontara del sueldo del empleado.
37.- El trabajador que no acate las disposiciones en materia de Seguridad e Higiene, podrá ser sancionado con Suspensión de un día sin goce de sueldo.
38.- El trabajador que sea sorprendido violando el código de conducta ética empresarial será sancionado con una suspensión de 3 semanas a 3 meses sin goce de sueldo dependiendo de la gravedad de la falta. En caso de reincidencia será rescindido su contrato.
39.- Cualquier otra infracción al as disposiciones del presente Reglamento, será sancionada.
riesgos.
Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo que les sean aplicables; Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, así como las que indiquen los patrones para su seguridad y protección personal; Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados en todo lo concerniente al trabajo; Ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos;
Aniversario de la empresa
Día Elektra
El Buen Fin
Día de las Madres
Banco Azteca
Grupo Salinas
Tienda en línea ELEKTRA: https://www.elektra.com.mx/?gclid=EAIaIQobChMIr6u-l5- t6AIVh5-fCh2B_wYzEAAYASAAEgK2ovD_BwE
Facebook: Tiendas Elektra
Teléfonos: 5575775547 – 018005101111
Grupo Elektra: http:/grupoelektra.com.mx