
































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este manual sirve para obtener los datos sobre las calibraciones de las bujías de los autos de todos los modelos, marcas y años
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 40
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Este pequeño pero importante componente del motor tiene tres funciones principales: primero conducir la corriente que se genera en la bobina de ignición hasta la cámara de combustión y proporcionar la separación para que una chispa salte, segundo, sellar la cámara de combustión, y por último conducir el calor que se recoge del proceso de combustión hasta la tapa de cilindros y por consiguiente al área de influencia del sistema de refrigeración. Estas exigencias hacen que la bujía sea un componente de avanzado diseño y tecnología, garantizando así un óptimo funcionamiento y larga vida del motor. Champion la bujía preferida en el mundo, incorpora los últimos avances tecnológicos, gracias a una intensa actividad de investigación y desarrollo para mejorar en todos los aspectos el rendimiento de las bujías. Conozcamos un poco más este importante elemento del vehículo, describiendo las características y funciones de sus principales componentes individuales. La bujía está conformada por tres partes principales: el casquillo, el aislador y los electrodos.
El casquillo de la bujía es un hexágono metálico con rosca que permite sellar la cámara de combustión, remover e instalar la bujía. Sus dimensiones son estándares dentro de la industria, y tanto la SAE como la ISO tienen un conjunto de estándares que cubren el tamaño del hexágono, el diámetro de la rosca y su paso. Los automóviles normalmente usan dos tipos de asientos para sellar la cámara de combustión. Uno tipo recto con una arandela selladora, que se ajusta a una superficie lisa en la culata de cilindros, y otro tipo cónico que se ajusta a un asiento biselado. En la mayoría de los motores estos diseños no son intercambiables. Sin embargo algunos modelos recientes tienen cabezas especiales que pueden aceptar ambos diseños. Los casquillos de las bujías Champion están recubiertos con zinc para prolongar su vida, y reducir la posibilidad de atascamiento en las cabezas de aluminio. Además se aplica un proceso de revestimiento patentado por Champion, usando un barniz especial llamado TinTac y ULTRASEAL, que prácticamente elimina la posibilidad de atascamientos por corrosión en bujías con recorridos hasta de 160.000 Kilómetros. El aislador, otro componente de la bujía, evita que la corriente de alta tensión generada por la bobina, haga un corto en otro lugar que no sea entre los electrodos de la bujía en la cámara de combustión. También sirve como elemento transmisor de calor hacia el sistema de enfriamiento. Los aisladores de las bujías Champion son fabricados de cerámica de óxido de aluminio de alta calidad con un alto contenido de zirconio. Los aisladores son
tratados en hornos a temperaturas superiores a los 1600 grados centígrados para aumentar su solidez. Esta cerámica puede aislar el mayor de los voltajes usados en los sistemas de ignición de la actualidad y resistir las duras condiciones en la cámara de combustión. El tercer componente principal de una bujía son sus electrodos, los cuales conducen la corriente de alta tensión desde el cable de la bujía hacia la cámara de combustión y proporcionan la separación donde salta la chispa. En la fabricación de los electrodos se usan distintos materiales y combinaciones de diseño, según los requerimientos del motor y las condiciones de funcionamiento. Champion ha utilizado tradicionalmente una aleación de niquelcromo en los electrodos. En algunos tipos de bujías se ha adicionado un núcleo de cobre en el electrodo central e incluso también en el electrodo de masa, siendo Champion pionero en esta tecnología. El cobre es un excelente conductor de electricidad y además disipa rápidamente el calor que se produce en los electrodos, ofreciendo excelente desempeño y rendimiento en aplicaciones con sistema de inyección electrónica. En los exigidos motores de última generación se están usando electrodos con núcleo de cobre y puntas con instertos de metales preciosos, tales como el iridio, plata, oro-paladio y principalmente platino. Este último ofrece excelente rendimiento y duración; permitiendo que la bujía dure hasta más de 160.000 kilómetros.
Casquillo
Aislador
Electrodo Central
Electrodo de Masa
Esta bujía incorpora en la punta del electrodo central un inserto de platino, ofreciendo larga duración, resistencia y alta eficiencia de funcionamiento. Este importante avance tecnológico se complementa con otras ventajas y características tales como el terminal con punta proyectada y electrodo de masa con forma de “V” que ofrece una mejor chispa de encendido. Además la exclusiva aleación Heat-Active Alloy TM^ permite a los electrodos alcanzar rapidamente la temperatura óptima de operación y mantenerla estable con todo tipo de carga del motor.
ELECTRODO DE MASA CON CORTE “V”
ELECTRODO CENTRAL CON INSERTO DE PLATINO ELECTRODO CENTRAL CON PUNTA PROYECTADA
Esta bujía de última generación tiene un inserto de platino en el electrodo de masa y otro en el electrodo central, por lo que ofrece una vida útil de hasta 160.000 Kilómetros. El electrodo central con punta fina y el electrodo de masa con corte en “V” permiten una mejor chispa de encendido por lo tanto una óptima combustión de la mezcla aire-combustible. Además la exclusiva aleación Heat-Active Alloy TM^ permite a los electrodos alcanzar rapidamente la temperatura óptima de operación y mantenerla estable con todo tipo de carga del motor. Tanto la bujía Double Platinum (Doble Platino) como la bujía Platinum Power (Monoplatino), incorporan un F.I.S.S. resistor, que ofrece mayor protección contra interferencias electromagnéticas.
La bujía multielectrodo de dos o tres electrodos de tierra de Champion proporcionan una mayor duracion, ideal para vehículos modernos. La configuración de sus electrodos hace que la bujía tenga una mayor vida útil de servicio.
ELECTRODO DE MASA CON CORTE “V” ELECTRODO CENTRAL Y DE MASA CON PUNTAS DE PLATINO ELECTRODO CENTRAL CON PUNTA FINA
La correcta calibración de una
bujía es indispensable para su
óptimo funcionamiento en el motor.
Consiste en hacer que la distancia
que separa el electrodo central y el
de masa, es decir donde salta la
chispa que enciende la mezcla de
aire/combustible, tenga la medida
exacta señalada por el fabricante
del vehículo.
Si la separación entre los
electrodos es muy grande el voltaje
requerido para el salto de la chispa
es mayor, pudiendo originar fallas
de encendido por sobrecargas en
la bobina. Si por el contrario la
separación es muy pequeña, el
salto de corriente será insuficiente
para generar una chispa adecuada
que origine una correcta
combustión de la mezcla aire/com-
bustible, ocasionando acumulación
de carbón en los electrodos, y por
lo tanto fallas de funcionamiento.
Al calibrar una bujía se debe usar
una herramienta especial o
calibrador. Ello garantizará
precisión en la medida, y también
un medio para poder abrir o cerrar
la separación de los electrodos sin
causar daños en los mismos.
Las bujías con dos o tres electrodos de masa, ya vienen calibradas de fábrica. Por ello se debe tener especial cuidado en su manejo, ya que por su diseño no pueden ser calibradas. Aunque las bujías Champion son calibradas en fábrica, es necesario que el instalador verifique su calibración al momento de instalarlas, asegurando así un óptimo funcionamiento del componente en el motor. Recuerde que la calibración inicial puede variar por el manejo y transporte.
Separación entre electrodos
Al sustituir las bujías del motor, es muy importante seguir las siguientes recomendaciones: Antes de empezar la labor de remoción de las bujías se debe esperar hasta que el motor se enfríe, ya que en motores con tapa de aluminio o bien de hierro fundido pueden deformarse las roscas del alojamiento de la bujía o producirse fisuras y por lo tanto dañarse permanentemente. Verifique también que la cavidad del alojamiento esté limpia. Se recomienda aplicar aire a presión para remover cualquier suciedad que se encuentre en esta área. Extraiga la bujía utilizando la herramienta adecuada para ello, aplicando una fuerza constante en ella hasta que gire la bujía. En ciertas ocasiones es probable que sea difícil aflojar una o varias bujías, en estos casos se recomienda el uso de un removedor de óxido o aceite penetrante. Una vez que afloje la bujía puede extraerla con la mano, luego limpie el asiento de la bujía para asegurar un buen contacto al instalar una bujía nueva. Al instalar la nueva bujía sea de asiento cónico o plano, puede apretarse inicialmente con la mano. Luego utilizando un torquímetro, apriete hasta el torque recomendado por el fabricante. Un método práctico cuando no se cuenta con esta herramienta, es apretar a mano inicialmente y luego dependiendo del tipo de asiento (cónico o plano), dar una fracción de giro adicional con una llave para bujías, como se muestra en la figura y en el recuadro.
Tabla de Aplicaciones
BUJIAS DE ENCENDIDO
Cobre Alternativa Multiples electrodos Especial Marca Modelo Cobre Plus Doble Luz Platino IRIDIUM Plus Resistiva Cobre (mm) Diseño especial 328i 2.8 (M52) RC8DMC 330 Ci (E46 M54) 00> RC89TMC 518, 520 2.0, 525, 528, 628, 630, 635 >87 N9YC 0.8 9804 520 2.0 (E12 M20) N9YC 0.8 9804 520i 2.0 M50 RC8DMC 523 2,5 24V(M52) 96>98 RC8DMC 523 2,5 24V(M52) 98>00 RC89TMC 525i (E34) (M50) 2.5 90>96 RC8DMC 525i 2.5 (M20) >87 N9YC 0.8 9804 528i 2.8 (M52) (96>) RC8DMC 528i, 540i, 740i (M60) 92>99 RC8DMC 530i 3.0 M30 >91 N9YC 0.8 9804 530i 3.0 (92>) (M60) RC8DMC 530i 3.0 (M30) (>91) N9YC 0.8 9804 540i 4.0 (E34 M60) >98 RC8DMC 635i CSI 3.4 (E24 M30) N9YC 0.8 9804 728, 730, 732i (M30), 735 N9YC 0.8 9804 728i 2.8 (M52) RC8DMC 730i 3.0 (M30) N9YC 0.8 9804 730i, 740i 4.0 (M60) RC8DMC 740i 4.0 M60, M62 92>96 RC8DMC 740i 4.0 M60, M62 98>01 RC89TMC 745i 4.4 (E65 N62) 01> RC89TMC 750i 5.0 (E32 M70) 87>94 C9YC 0. 840 Ci 4.0 (M60) RC8DMC 850 Csi 5.0 M70 90>94 C9YC 0. 850i (M73) RC9MCC 0.9 9002 M5 (E39 M73) 98> RC89TMC M3 M5 M6 0.8 A6GC X5 3.0 (M74 B30) 00> RC89TMC X5 4.4 (M62 B44) 00>04 RC89TMC X5 4.6 (M62 B46) 02> RC89TMC Z3 2.2 (M54 B22) 00>03 RC89TMC Z3 2.8 (M52 B28) 96>98 RC8DMC Z3 2.8 (M52 B28) 98>00 RC89TMC Z3 Roadster 1,8-1,9-2,8 95> RC8DMC Z4 2.5 (M54 B25) 03> RC89TMC CHEVROLET Astra 1.8 GL/2.0 GLS Hex 21mm RN9YC 0.8 9804 Astra 1.8 GL/2.0 GLS Hex 16mm RC9YC 0.8 RC8BYC 9804 Astra 2.0 16V RC8BYC Avalanche V8 5.3 03> RS14YC 1.0 9405 Avalanche V8 8.1 RS14YC6 1.5 9405 Beretta 3.1 Mpi M RS14YC6 1. Beretta 3.1 Mpi T RS15LYC Blazer 5.7 V8 (K) RV15YC 1. Blazer DLX 2.2 MPFI RN9YC RN9YCC 0.9 9804 Blazer, S10 4.3 V6 (W) RS14YC 1.1 RS14PYP6 9404 C-10 Silverado/De Luxe N12YC RN12YC 0. C-1500, Silverado 5.7 L 92> RV15YC 1. C-20 Custom 4.0 N12YC RN12YC 0. Cavalier 2.2L MPI RS9YC 0. Chevette 1.4 / 1.6 RV12YC 0. Chevette 1.4 / 1.6 (con GNC) RV9YC 0. Chevrolet 400, Chevy N12YC 0. Corsa 1.0-1,4-1,6 EFI-MPFI 8v RN9YC 0.8 9804 Corsa 1.8 MPFI 8V RN9YC 0.8 9804 Corsa MPFI 1.6 16v RC8BYC
Marca Modelo Cobre Plus Doble Luz Platino IRIDIUM