Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MANUAL DE COMRPAS PARA UN HOTEL, Apuntes de Gestión de Costes

MANUAL DE COMPRAS PARA UN HOTEL

Tipo: Apuntes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 25/05/2020

manuel-antonio-ruiz-zavala
manuel-antonio-ruiz-zavala 🇲🇽

1 documento

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA
COMPRAS
EJERCICIOS DE TAREA REALIZADOS PARA LA CARRERA DE:
T.S.U. EN LOGISTICA ÁREA CADENA DE SUMINISTROS.
MANUAL DE COMPRAS DE HOTEL BOUGAMBILIAS RESORT INN
DOCENTE:
C.P PATRICIA M. IBARRA CONTRERAS
ALUMNO:
MANUEL ANTONIO RUIZ ZAVALA
TIJUANA B.C. A 20 DE ABRIL DEL 2020.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MANUAL DE COMRPAS PARA UN HOTEL y más Apuntes en PDF de Gestión de Costes solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA

COMPRAS

EJERCICIOS DE TAREA REALIZADOS PARA LA CARRERA DE:

T.S.U. EN LOGISTICA ÁREA CADENA DE SUMINISTROS.

MANUAL DE COMPRAS DE HOTEL BOUGAMBILIAS RESORT INN

DOCENTE: C.P PATRICIA M. IBARRA CONTRERAS ALUMNO: MANUEL ANTONIO RUIZ ZAVALA TIJUANA B.C. A 20 DE ABRIL DEL 2020.

HISTORIA

Este edificio fue construido para darle vida en primera instancia a un hotel de alto renombre en la ciudad de Tecate baja california en el año de 2004 el cual fue llamado con el nombre de HOTEL ROSITA RESORT INN , con dicho nombre estuvo en funcionamiento hasta el año 2010 cuando el dueño del inmueble migro hacia los estados unidos pasando su administración a la señora María Emilia Landeros preciado. Al momento del cambio de administración las ventas comenzaron a disminuir y hubo que sacrificar el inmueble pues este ya no era rentable como negocio de hotel, esto dio inicio a una etapa de transformación, pues de ser un hotel que estaba muy bien colocado en el gusto de los visitantes y propios de la ciudad de Tecate baja california, por su excelente servicio, además de un buffet dominical, en el año del 2011 cierra sus puertas como HOTEL ROSITA RESORT INN. En el mismo año de 2011 fue adquirido el inmueble bajo un contrato de alquiler a nombre de la señora Laura Patricia Quiñones Pereira, que transformaría este espacio de hotel a un colegio particular que causo gran sensación en la población de Tecate baja california que llevaba el nombre de INSTITUTO FREINET , pues ofrecía a sus habitantes una nueva opción de educación desde prescolar, hasta preparatoria, sin embargo, solo fungió como colegio durante 4 años. En el año del 2016 GRUPO HOTELERO ANMARI , que es un grupo hotelero en el estado de baja california, toma en alquiler el edificio que tuvo su nombre por primera vez como HOTEL ROSITA RESORT INN, para hacerle una remodelación y de nuevo transformar el inmueble como un hotel, con la gran experiencia que grupo hotelero anmari tiene en este ambiente, ya que cuenta con hoteles en los diferentes municipios por los que está formado el estado de baja california, miro el potencial que tenía para volver a prestar ese servicio, y con una planeación estratégica volverían a colocar en el gusto de los huéspedes. Es entonces cuando nace HOTEL BOUGAMBILIAS RESORT INN , que abrió sus puertas el público el día 19 de septiembre del año 2016, contando al inicio con un total de 20 habitaciones con las mejores condiciones después de su remodelación para prestar un servicio de confort y descanso para los amantes del buen servicio que visiten la ciudad de Tecate Baja California.

OBJETIVOS GENERALES Y PARTICULARES DEL DEPARTAMENTO DE

COMPRAS DE HOTEL BOUGAMBILIAS RESORT INN

GENERAL:

Mediante un sistema de compras mixto, abastecer del total de insumos al hotel, seleccionando los proveedores que cumplan los más altos estándares de calidad a un predio justo, para poder tener las mercancías en tiempo y forma. ESPECIFICOS:

  1. Que nuestros proveedores cuenten con los insumos que necesitamos

COCINERO

ORGANIGRAMA GENERAL DE HOTEL BOUGAMBILIAS RESORT INN

ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS DE HOTEL

BOUGAMBILIAS RESORT INN

GERENTE ADMINISTRATIVO OUTSOURCING GUARDIA DE SEGURIDAD SUBGERENTE CONTADOR

 Compras negociara con los proveedores las formas y condiciones de pago por la compra o servicio que se solicite.  Compras se encargara de notificar a los proveedores cuando sera el dia de su pago.  Garantizar la igualdad de oportunidades para todos los proveedores que ofrezcan sus productos y servicios.  Utilizar una metodología para medir el comportamiento de los proveedores de la cadena de suministro con relación a los aspectos medioambientales evaluándolos periódicamente.  Evaluar periódicamente el nivel de servicio que otorgan los proveedores haciendo uso de la encuesta de Satisfacción para fomentar la sana competencia y evitar el riesgo en las operaciones de la compañía.  Evaluar la satisfacción de los proveedores con respecto a la transparencia y claridad de los procesos de selección y licitación.  Seleccionar a los proveedores nacionales de acuerdo a criterios de objetividad, imparcialidad e igualdad de oportunidades, para evitar favoritismos o conflictos de interés, basados en la ética y en la libre competencia (precios competitivos, valor agregado y fortaleza financiera).  Seleccionar a los proveedores locales considerando a organizaciones de la sociedad civil o grupos comunitarios usualmente excluidos, por ejemplo cooperativas indígenas que desarrollen productos para el segmento hotelero.  Desarrollar a los proveedores locales seleccionados a través de la fijación de estándares de calidad, evaluación periódica y formalización en las prestaciones para sus trabajadores que otorguen mayor sustentabilidad productiva regional.  Garantizar a través de la contratación de cada uno de los proveedores, su adhesión al Código de etica de la compañía, así como que éstos no incurran en cumplimiento alguno de la Política anticorrupción o los Lineamientos de Prácticas antimonopólicas hacia dentro y hacia fuera de su cadena de valor.  Validar exhaustivamente que las prácticas de todos los proveedores cumplan con estándares que no contaminen o perjudiquen el medio ambiente.  El área de compras no es el responsable de determinar la cantidad, calidad, o el tipo de materiales solicitados, salvo para asesorar al usuario. 5.-PROCESO DE COMPRAS

El proceso de compras se puede definir como el acto o la secuencia que va desde que solicitamos mercancías a proveedores hasta su entrega a los departamentos del hotel pasando por la recepción y conservación de dichas mercancías. Sin embargo, nosotros iremos más allá, incluyendo la negociación previa con proveedores y la posterior liquidación con los mismos. SECUENCIA LÓGICA DEL PROCESO DE COMPRAS PROCESO DE COMPRAS DE HOTEL BOUGAMBILIAS RESORT INN REGISTRAR REQUISICIÓN LOCALIZAR PROVEEDORES RECEPCIÓN DE REQUISICIÓN COTIZACIÓN PROVEEDORES CUADRO COMPARATIVO SELECCIÓN DE PROVEEDORES FIRMA COMPRA/ VENTA MERCANTIL RECEPCIÓN DE MERCANCIA ORDEN DE COMPRA VERIFICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE PRESUPUESTO POR EL PROVEEDOR RECEPCIÓN DOCUMENTO PAGO/FACTURA REALIZAR EL PAGO RECEPCIÓN DE REQUISICIÓN

  1. Estudio previo o planificación de compras.
  2. Negociación y selección de proveedores.
  3. Mecánica habitual.
  4. Liquidación frente a administración / dirección y proceso de pagos. NOTA: LAS DOS PRIMERAS FASES, COINCIDEN CON “LAS FASES DEL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA DEL CONSUMIDOR”:
  5. El reconocimiento de la necesidad.
  6. La búsqueda de informaciones.
  7. La evaluación de las alternativas.
  8. La decisión de compra.
  9. La compra.
  10. La evaluación del producto o servicio subsiguiente a la compra. ESTUDIO PREVIO O PLANIFICACIÓN DE COMPRAS (EVALUACIÓN DEL CONTEXTO) ANTES DE COMENZAR LA ACTIVIDAD, LA EMPRESA HA DE DEFINIR:
  11. Tipo de establecimiento.
  12. Planificación de almacenes y cámaras.
  13. Ubicación, zonas (lay out, dimensiones, recepción, entrega, etc.).
  14. Accesos, puertas, capacidad, mobiliario, equipamiento.
  15. Ventilación, temperatura, humedad, iluminación.
  16. Servicios ofertados.
  17. Clientela potencial.
  18. Segmentos de mercado deseados.
  19. Compras centralizadas o no.
  20. Oferta gastronómica.
  21. Descripción de productos/MP.
  22. Organización del departamento (puestos, organigrama, jornadas y turnos de trabajo). NEGOCIACIÓN Y SELECCIÓN DE PROVEEDORES (MÍNIMO, 3 PARA CADA FAMILIA DE PRODUCTOS)
  23. Primer contacto:
  1. Localización.
  2. Llamamiento.
  3. Entrevista:
  4. Presentación de productos (calidades, características, formato, pesos, unidades, embalaje, muestras o pruebas, etc.)
  5. Precios, ofertas, rappels, gastos (envase, transporte, etc.) y condiciones de pago.
  6. Periodicidad en el reparto.
  7. Requisitos legales (registro sanitario, cif, seguro, etc.)
  8. Intereses subjetivos.
  9. A veces, visita a las empresas candidatas.
  10. En definitiva: condiciones económicas, técnicas y de postventa.
  11. Estudio objetivo de las propuestas. (evaluación de las ofertas).
  12. 2ª entrevista y elección de proveedores (conviene, 2 proveedores para cada familia de productos).
  13. Homologación (reconocimiento oficial): Abrir ficha a los proveedores homologados.
  14. Nota: la elección de proveedores nunca está cerrada. Siempre ha de haber una búsqueda de mejores precios, productos y condiciones. Por otro lado, y dadas las características especiales del departamento y las funciones que en él se desempeñan, es necesario establecer un sistema de trabajo o procedimiento que controle el recorrido secuencial y administrativo de un pedido desde que lo solicita cualquier departamento, hasta su entrega y baja automática en el inventario permanente. DICHO SISTEMA DE TRABAJO HA DE REUNIR UNAS CONDICIONES Y REQUISITOS:
  15. Ha de ser ágil, eficaz y fiable.
  16. Se ha de adaptar a la naturaleza de la empresa.
  17. Ha de permitir un control de las mercancías desde su entrada hasta su salida.
  18. Ha de elaborarse con la participación de los jefes de departamento.
  19. Se ha de fijar: horario de recepción de mercancías y de entrega a dptos. / quién decepciona / quién entrega.
  20. Delimitar una zona concreta de recepción de mercancías.
  21. Fijar listado de proveedores y artículos o productos homologados. TENDENCIAS EN EL PROCESO DE COMPRAS

RECOMENDACIONES EN CUANTO A LA ORGANIZACIÓN DEL DPTO. DE

ALMACÉN, ECONOMATO Y BODEGA EN UN ESTABLECIMIENTO HOTELERO:

  1. Colocar los artículos de mayor demanda más al alcance de las puertas de recepción y entrega para reducir recorrido y tiempo de trabajo.
  2. Reducir las distancias que recorren los artículos, así como el personal. Esta es una manera de reducir los costos de la mano de obra.
  3. Reducir movimientos y maniobras (cada vez que se mueve una mercancía hay una ocasión más para estropearla).
  4. Prohibir la entrada al área del almacén a personal extraño a él. Solo se permitirá el acceso al personal autorizado.
  5. Llevar registros de existencias al día.
  6. Aprovechar el espacio, diseñando la estantería con divisiones a la medida de lo que se almacena.
  7. El área ocupada por los pasillos respecto a la totalidad del área de almacenamiento, debe representar un porcentaje tan bajo como lo permitan las condiciones de operación. Una mejor ubicación de los medios de almacenamiento: estantes, tarimas, etc.
  8. Un nuevo diseño de estantería, de tipo flexible, que aproveche mejor el espacio existente.
  9. Una distribución y colocación de la mercancía que permita ahorrar espacio por el sistema de almacenamiento diversificado. Un aprovechamiento del espacio cúbico con el diseño de entre pisos o estantería de varios niveles sobrepuestos. Reducción de pasillos con la utilización de sistemas de estanterías movibles o en bloques.
  10. Hacer revisiones periódicas para detectar y eliminar mercancías caducadas en mal estado, envase o embalaje deteriorado, etc.
  11. Reducción de existencias por medio de los sistemas y fórmulas en el estudio de control de inventarios.
  12. El traslado de las mercancías desde la zona de recepción de mercancías hasta los distintos almacenes, se habrá de realizar con el medio mecánico más adecuado (carretilla, traspalet, carretilla elevadora, manualmente, etc.)
  13. En cuanto a la zona de entrega: La mercancía que ha sido tomada del área de almacenamiento y llevada al área de entrega debe:
    1. Ser trasladada con el medio mecánico más adecuado.
    2. Ser acompañada de un documento de salida, una nota de remisión o una factura.
    3. Ser revisada en calidad y cantidad, mediante el cotejo de la mercancía con el documento de salida.

8.-FORMATOS QUE COMPRENDEN EL PROCESO DE COMPRAS

SOLICITUD DE

COMPRA

NOMBRE: RESPONSABLE: CONCEPTO: DEFINICIÓN: Una solicitud de compra (SC) es una solicitud por escrito emitida internamente a un departamento de compras para solicitar partes o servicios. La creación de una solicitud de compra pone en marcha una reacción en cadena de actividades perfiladas en el proceso de compra. ELABORÓ REVIZÓ AUTORIZÓ Día Mes Año Código Contable Cantidad SUBTOTAL IMPUESTO Tipo de Cambio = TOTAL (Sello de Recibido) $ - $ - MONEDA: $ - $ - $ - $ - PESOS DÓLARES Nombre y firma del solicitante Nombre y firma del Contador Nombre y firma del Administrador HOTEL BOUGAMBILIAS RESOT INN TECATE B.C. Administración Solicitud de Compra Area solicitante $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - Descripción Precio unitario Fecha Solicitud Total $ - $ - x 1 2 1 Instrucciones De Llenado 5 7 6 4 3 8

COTIZACIÓN DE COMPRA

NOMBRE: RESPONSABLE: CONCEPTO: DEFINICIÓN: Una cotización es un documento contable en donde se detalla el precio de un bien o servicio para el proceso de compra o negociación. A este proceso también se le conoce como presupuesto, y es cuando un cliente pide a cierta empresa que le indique el valor de un pedido de mercancía. INSTRUCCIONES DE LLENADO 1.-El producto, bien o servicio de interés. 2.-Referencia del producto 3.-Descripción del producto o del servicio. 4.-Precio por unidad y por el número deseado. 5.-Fecha de expedición de la cotización 6.-Logo, número de identificación y nombre de la empresa. 7.-Fecha, ciudad y lugar de la sucursal o centro de costes. 8.-Nombre de la persona a quién va dirigida. 9.-Notas adicionales (dependiendo). ELABORÓ REVIZÓ AUTORIZÓ IVA (16%) Va l or tota l $ $2, En es te es pa ci o pue de i ncl ui r i nforma ci ón i mporta nte para tener e n cuenta al momento de l a coti vi genci a de es ta promoci ón en pa rtiza ci ón. En ese s enticul ar, cuál es s on l a s condi ci ones ba jo la sdo, pue de a cl a ra r cuál es el tiempo de que s e ofrece, etc. $ Subtotal $2, Descuento $ Gra n Tota l $2, 25 $ 24 $ 23 $ 22 $ 21 $ 20 $ 19 $ 18 $ 17 $ 16 $ 15 $ 14 $ 13 $ 12 $ 11 $ 10 $ 9 $ 8 $ 7 $ 6 $ 5 2 34DDD Rodi l l o en Ol i s ter 10 Uni dad $135 $1, $ 4 $ 3 56SHT bol sa s negras 5 rol l o $ Ítem Código Descripción Cantidad Unidad Vr. Unitario Vr Total 1 34XXX cl oro 60 l i tros $4 $ Tel éfono Di re cci ón Ema i l Des cue nto (%) T. Pa go 6651030716 carr. Tecate-ensenada km.3.5 hotelbougambiliastecate@hotmal.com^5 Contado A- Cotización miselanea edwin armando valencia vizcaino 1 6/03/2020 tecate NIT 16006126 Cl i ente Conta cto Fecha Ci uda d

ORDEN DE COMPRA

NOMBRE: RESPONSABLE: CONCEPTO: DEFINICIÓN: La orden de compra establece las descripciones de los productos que se van a comprar, las cantidades, precios, descuentos, condiciones de pago, fecha de entrega, y otros términos y condiciones que cualquiera de las partes especifique. También identifica a la empresa vendedora y a la empresa compradora. INSTRUCCIONES DE LLENADO

  1. Nombre, dirección y teléfono del exportador Factura Proforma N°
  2. Datos del Importador.
  3. Fecha y lugar de emisión.
  4. Cantidad y descripción de la mercadería.
  5. Precio unitario y precio total.
  6. Condiciones de entrega.
  7. • Plazo y forma de pago, incluyendo el incoterm respectivo.
  8. Plazo de validez.
  9. Puertos de embarque y destino.
  10. Embalaje y marcas. ELABORÓ REVIZÓ AUTORIZÓ

ORDEN DE COMPRA

Carr. Libre tecate ensenada km. 3.5 FECHA 17/03/ tecate baja clifornia CP.21496 OC # 3220 6651030716 Fax: (665) hotelbougambiliastecate@hotmail.com VENDEDOR ENVIE A MISCELANEA EDWIN Armando Valencia Vizcaino VENTAS Hotel Bougambilias Resort Inn BLVD. SANTA ANITA #1321 Carr. Libre tecate ensenada km.3. TECATE B.C. C.P. 21498 Tecate B.C. C.P. 21496 6652136488 6651030716 6548411616 REQUISAR F.O.B. ARTICULO # CANT p/u TOTAL 3155535 50 150.00 7,500. 1515551 30 75.00 2,250.


[42] (^) SUBTOTAL 9,750. IMPUESTO - ENVÍO - OTRO - TOTAL $ 9,750. EMBARCAR VÍA CONDICIONES DE ENVÍO DESCRIPCIÓN eliminador de aromas aroma cherry Comentarios o instrucciones especiales

PEDIDO DE COMPRA

NOMBRE: RESPONSABLE: CONCEPTO: DEFINICIÓN: Un pedido de compra es un documento que comprende un acuerdo contractual entre una organización un solicitante sobre la entrega de productos o la prestación de un servicio con un precio, unas cantidades y unos plazos definidos. INSTRUCCIONES DE LLENADO

  1. Nombre o razón social del comprador y vendedor.
  2. Número de pedido (ordenado por serie numérica).
  3. Fecha de emisión del pedido
  4. Descripción del concepto
  5. El precio por unidad y el precio antes de impuestos de cada uno de los bienes o servicios.
  6. Posibles descuentos o anticipos
  7. Impuestos (IVA) y IRPF o mencionar si está exenta de IVA o existe inversión de sujeto pasivo.
  8. El importe total ELABORÓ REVIZÓ AUTORIZÓ