Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manual de Etapas del Proceso Administrativo, Resúmenes de Administración de Empresas

Para la actividad final de la materia de Proceso Administrativo, toco realizar un Manual en el cual se identifiquen las etapas del Proceso administrativo que realizo Steve Jobs dentro de la película “Steve Jobs”.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo logró Steve Jobs mantener el control de sus proyectos y empresa?
  • ¿Qué estrategias de negocio utilizó Steve Jobs para posicionar a Apple en el mercado?
  • ¿Cómo planeaba Steve Jobs sus nuevas visiones y estrategias para Apple?

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 04/11/2020

miguel-gonzalez-67
miguel-gonzalez-67 🇲🇽

4.8

(8)

5 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sesión de Cierre
Nombre: Miguel Ángel Argaez González
Carrera: Lic. Administración de Empresas
Materia: Proceso Administrativo
Profesor: Edgar Zaldívar Coria
Fecha: 11 de Agosto del 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manual de Etapas del Proceso Administrativo y más Resúmenes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Sesión de Cierre

Nombre : Miguel Ángel Argaez González

Carrera : Lic. Administración de Empresas

Materia : Proceso Administrativo

Profesor : Edgar Zaldívar Coria

Fecha : 11 de Agosto del 2020

Contenido

  • Introducción
  • Planeación...............................................................................................................
    • Estrategia Competitiva
    • Estrategias de Negocio
  • Organización
  • Dirección
  • Control
  • Conclusión General
  • Referencias

Planeación

A Jobs lo único que le importaba era crear su nueva invención a cualquier costo, cuando empezó con esto, su objetivo era construir una maquina bastante ambiciosa y que no tuviera limitaciones. Los objetivos que tenía Jobs no se encontraban de manera estable, ya que a medida que iba pasando el tiempo e iban logrando lo que ellos querían, irían surgiendo nuevos objetivos por alcanzar. La meta de su planeación era lograr una nueva visión de las computadoras personales, así como también una innovación. Dentro de esta planeación se encontraba mucho el espíritu de trabajo, aunque Jobs no tenia el mejor humor de todos, los demás siempre buscaban trabajar en equipo. Con estas metas lograría obtener un desempeño individual que haría que la empresa y su nuevo producto pudiesen despegar de manera exitosa.

Estrategia Competitiva

  • Innovación en el Software y Hardware, todo con un diseño de calidad y atractivo, pero también que tenga mucha funcionalidad.

Estrategias de Negocio

  • Precios altos (diferenciación).
  • Crecimiento internacional.
  • Asociaciones estratégicas. Contribución Social Postivo Innovación y Vision Espiritu de Equipo Excelencia Calidad y Buena gestión Desempeño Individual

Organización

En los años donde Jobs empezaba la empresa, la tecnología era una idea bastante borrosa y la mayoría de los consumidores ni siquiera se imaginaban una PC a su alcance. Hoy en día parece muy lógico que la empresa de Apple sea la mas valorada a nivel mundial, siendo que Jobs solo empezó con 600 dólares, convierto Apple en una empresa de mas de 1 Trillón de Dólares y todo esto lo han logrado gracias a su precisa y creativa organización durante todos estos años. En el caso de otras empresas habrá que preguntarse cuantas veces al mes el director se junta con los equipos para revisar las estrategias y organización de los proyectos y probablemente la respuesta sería una o ninguna vez. Dentro de la organización en la película hay un concepto: “accountability” al cual ellos consideran central para la efectividad en las empresas, donde su primer paso es dejar claro las responsabilidades y roles dentro de las decisiones estratégicas, tácticas y operativas de la empresa. Luego de esto hacen un seguimiento permanente a estas tareas y roles para que permitan avanzar en forma clara y los ejecutivos logren generar un trabajo en equipo debatiendo temas, proponiendo y alineando con los objetivos de distintos niveles de la empresa y finalmente haciendo mediciones más de mediana periodicidad, que permita entender el avance hacia esas metas y asumir las consecuencias negativas y positivas de las acciones tomadas por los ejecutivos, y con esto vemos que Jobs era un promotor de este concepto, logrando los resultados por todos conocidos. Algunas de las principales lecciones que se pueden ver en la película serian:

  • Mantener reuniones habituales con los equipos de la empresa para examinar la evolución de los proyectos.
  • Definir responsabilidades y responsables. Hacer que cada funcionario se sienta comprometido ayuda a consolidar los vínculos entre el colaborador y la empresa.
  • Hacer una buena selección de personal. Saber escoger a los mejores para desarrollar tareas críticas.

Control

El control en el proceso administrativo es la etapa clave que permite a las organizaciones poder mejorar y rectificar, sobre aquellos posibles errores que se hayan podido generar en las distintas fases de trabajo. Sin la etapa de control dentro de las funciones administrativas de una empresa, a pesar de que una empresa realice la definición de sus objetivos medibles y cuantificables, no sería posible realizar pequeñas mejoras que guíen y condicionen el éxito de la organización. Para Jobs era muy importante que Apple asumiera la responsabilidad de toda la experiencia de usuario, querían que todos los dispositivos pudieran estar integrados ya que Jobs pensaba que la gente estaba muy ocupada como para preocuparse de como integrar sus computadoras. Era muy importante que en la compañía se controlara una visión general, pero nunca sin olvidar los detalles, Jobs era capaz de visualizar la estrategia global sin olvidar los detalles centrándose también en estos. En el año 2000 Jobs tuvo la visión de crear un “centro digital” donde los consumidores pudieran gestionar sus fotos, música, videos, etc. Apple comenzó a construir un inmenso complejo de los servidores para que todos los contenidos de los usuarios pudieran subirse a la nube y quedasen perfectamente sincronizados con los demás dispositivos personales. Pero incluso cuando estaba formulando estos grandes proyectos, seguía dándole vueltas a la forma y el color de los tornillos que irían en el interior del iMac. Por último para él era importante que, durante la fase de control, nunca se quedaran estancados, por ejemplo con su primer iMac vio que se quedó atrás a la hora de gestionar la música, por lo que decidió crear un sistema integrado que transformase toda la industria musical y que permitiera a los usuarios comprar, guardar, compartir, gestionar y reproducir su música mejor que cualquier otro dispositivo.

Conclusión General

Steve Jobs fue un líder efectivo en Apple. Tenía los rasgos y comportamientos que los estudios muestran que son importantes para un líder. El carisma de Jobs fue un rasgo excepcional en su estilo en el proceso administrativo. Tuvo muchos éxitos y fracasos como líder, pero siempre ha mantenido su confianza en sí mismo. El éxito de Apple no habría llegado sin Jobs. Su dirección, y organización ayudaron a hacer de Apple una de las compañías líderes del mundo. He tenido el impulso de hacer cualquier cosa que lo ayude a lograr su objetivo. Steve Jobs era un empresario que tenía una visión y debido a esa visión, era un gran líder.