















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este manual de prácticas de histología ii, desarrollado por la universidad autónoma de durango, ofrece una guía detallada para estudiantes de medicina. El manual incluye prácticas con la mesa anatomage, una herramienta de simulación anatómica, para el estudio de diferentes sistemas del cuerpo humano, como el cardiovascular, respiratorio, urinario, digestivo y reproductor. El manual proporciona objetivos, materiales, métodos, evidencias y anotaciones para cada práctica, así como información sobre seguridad e higiene, organización del trabajo y un glosario de términos.
Tipo: Apuntes
1 / 55
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MESA ANATOMAGE
HISTOLOGÍA II
HISTOLOGÍA II MESA ANATOMAGE
MESA ANATOMAGE MEDICINA UAD “Con la educación como principal motor, nuestro fin es considerarnos a nivel nacional como una de las mejores instituciones formadoras de médicos generales éticos y competentes, orientados a continuar su preparación en cualquiera de los niveles, siendo generadores de los cambios sociales que den respuesta a las necesidades de atención primaria de la salud, mediante una disminución de los riesgos y condiciones sanitarias que afectan a la mayoría de los países”.
MESA ANATOMAGE
FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MESA ANATOMAGE Área académica Ubicación Ciencias Básicas Primer Semestre Programa educativo Escuela de Medicina UAD Campus Virtual Clave Nombre de la asignatura HISTOLOGÍA Y SU LABORATORIO II
MESA ANATOMAGE Descripción de la Asignatura La presente asignatura se encuentra en el primer semestre del Plan de Estudios de la Licenciatura en Medicina General. En ella el alumno aprenderá la conformación del cuerpo humano a través del estudio teórico/práctico, la integración de los órganos en aparatos y sistemas, las relaciones de los órganos y aparatos y sistemas entre sí. La disección en el cadáver le permitirá el conocimiento directo. El conocimiento de algunas funciones le permitirá al alumno elaborar correlaciones anatomo/clínicas y terapéuticas y relacionarla con otras asignaturas del mismo semestre y posteriores, con un amplio sentido de compromiso, confianza, autocrítica, imaginación e interés cognitivo dentro de los escenarios educativos. Las actividades las realizará con el mayor respeto posible, trabajando en equipo, respetando a sus compañeros, al docente y al cadáver, así como al demás personal de la institución con que tenga contacto. El desempeño de la unidad de competencia se evidencia mediante un ensayo final que cumpla con los requisitos de suficiencia, pertinencia, coherencia, claridad y fluidez; un modelo anatómico funcional con los requisitos de suficiencia, pertinencia, coherencia, claridad y fluidez; la demostración en cadáveres con los criterios de suficiencia, pertinencia y eficiencia; la participación en clase con los criterios de suficiencia, pertinencia, eficiencia y entrega de tareas con los criterios de suficiencia, pertinencia y oportunidad.
MESA ANATOMAGE Justificación de la Asignatura El aprendizaje de la asignatura es fundamental en la formación del estudiante de medicina y se coloca en el primer semestre de nuestro Plan de Estudios ya que con esta asignatura se adquiere como soporte el análisis y relación de las estructuras del cuerpo humano, de igual forma mediante el desarrollo de la asignatura el alumno adquiere los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que lo capacitan para acceder a otras asignaturas con las que está encuentra relación, de tal manera que le permitan en un futuro ofrecer servicios de calidad, con diagnósticos integrales más factibles y tratamientos más eficaces. Unidad de competencia El alumno reconoce, traslada y relaciona la estructura, ubicación, y función de cada uno de los tipos celulares del cuerpo, en un ámbito de compromiso, confianza, imaginación e interés cognitivo para valorar la función con su participación en la elaboración de diagnósticos y tratamientos de calidad.
AUTORIZACIÓN POR ACADEMIAS Y COMITÉS DR. JULIO DIAZ LUNA DRA. EUNICE MONTES DE OCA DIRECTOR DE LA CARRERA DE MEDICINA MIXTA-VIRTUAL CAMPUS VIRTUAL COORDINADOR DEL COMITE DEL AREA BASICA DE LA CARRERA DE MEDICINA MIXTA-VIRTUAL DRA. ROSA RIOS SALAS COORDINADOR DEL COMITE DE BIOETICA DE LA CARRERA DE MEDICINA MIXTA- VIRTUAL DR. OMAR ENRIQUE CABRALES GUERRERO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SIMULACION DE LA CARRERA DE MEDICINA MIXTA-VIRTUAL MESA ANATOMAGE
ÍNDICE DE PRÁCTICAS MESA ANATOMAGE
Misión Medicina UAD Visión Medicina UAD Ficha de identificación de la asignatura Prólogo Autorización por Academias y Comités Índice de prácticas ANEXO 1 Introducción ANEXO 2 Reglamento ANEXO 3 Aspectos bioéticos ANEXO 4 Seguridad e Higiene ANEXO 5 Organización del trabajo Funciones y responsabilidades del docente, tutor y encargado de mesa Anatomage Funciones y responsabilidades del alumno ANEXO 6 Competencias generales a desarrollar Glosario de términos para la disección 1 2 3 7 8 9 11 11 13 13 15 15 17 17 18 18 18 20 21 21 22
ANEXO 1 INTRODUCCIÓN MESA ANATOMAGE El presente documento tiene como objetivo, primeramente que el alumno de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Durango, modalidad mixta-virtual, adquiera los conocimientos necesarios para el desarrollo de la materia de Histología en cuanto a su componente práctico, tal es el caso de las competencias generales que se mencionan en el anexo no.6; se adaptó el presente manual de disecciones acorde a las necesidades de los alumnos y las herramientas de las que dispone la Universidad. Cabe resaltar, que el anfiteatro es un lugar de enseñanza y también de aprendizaje, en donde se refuerzan los conocimientos teóricos por medio de la práctica, por lo tanto debe ser considerado y respetado como un aula donde se trabaja con cuerpos humanos que donaron a la ciencia los cuales se encuentran renderizados en la mesa Anatomage, por lo tanto deben ser tratados con absoluto respeto, sobra decir que el valor de estas donaciones es inconmensurable y debe ser compensado con el buen uso de los mismos, respeto, y trato digno.
MESA ANATOMAGE La oportunidad de que los alumnos puedan aprovechar estas nuevas herramientas tecnológicas al momento de realizar las disecciones es única, algunos de los consejos a los alumnos para obtener el máximo aprovechamiento durante las sesiones de disección y simulación son las siguientes: Establecer una rutina de trabajo. Leer previamente las prácticas que se van a realizar y las bases teóricas fundamentales. Familiarizarse con los tecnicismos médicos. Busque el enfoque y el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje para cada sesión. Usar un atlas de anatomía humana, durante las sesiones.
MESA ANATOMAGE IV.- Es de carácter obligatorio entrar mínimo a una sesión de prácticas a la semana de forma presencial y apoyar a su equipo para el desarrollo de la misma. V.- Mantener el respeto a sus compañeros de equipo al momento de realizar la práctica, preservando la comunicación y lenguaje oportuno, además de la retroalimentación a los mismos. VI.- Los alumnos deberán mantener el respeto y uso de lenguaje adecuado y pertinente a los Ingenieros y tutores encargados de las sesiones para apoyo de las prácticas. VII.- Los alumnos deberán mantener el orden, participación activa y trabajo en equipo durante la práctica con la mesa Anatomage. VIII.- Se deberán entregar las prácticas de forma individual. IX.- Deberán seguirse los lineamientos para el desarrollo de práctica emitidos por el comité de bioética y de seguridad e higiene.
ANEXO 3 ASPECTOS BIOÉTICOS MESA ANATOMAGE 1.- El docente y los alumnos son responsables de conservar un ambiente adecuado de respeto, trabajo y cooperación en el grupo. 2.- El lenguaje empleado será siempre el adecuado y correcto al momento de nominar tipos de material, o estructuras histológicas. 3.- Al tratar aspectos clínicos, de exploración física, patológicos, etc., deberá siempre hacerse con la seriedad y madurez que exige la materia, con respeto absoluto a los compañeros y docentes, indistintamente de sexo, edad, género, religión, preferencias sexuales, identidad de género. REFERENTES A LA ASIGNATURA DE HISTOLOGÍA
ANEXO 4 SEGURIDAD E HIGIENE MESA ANATOMAGE
ANEXO 5 ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO MESA ANATOMAGE I.- Es responsabilidad del docente, tutor y del encargado de la Mesa Anatomage formar equipos de 5-6 alumnos los cuales trabajaran juntos durante el módulo de anatomía humana y su disección. II.- Es responsabilidad del docente, tutor y del encargado de la Mesa Anatomage asignar los días y horas en que se efectuarán las prácticas de disección dentro del horario de funcionamiento del laboratorio de simulación: lunes a viernes de 07:00 am – 22:00 pm Hora Centro. III.- Es responsabilidad del docente, tutor y del encargado de la Mesa Anatomage asignar y difundir las prácticas de anatomía humana y su disección previo a su realización. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL DOCENTE, TUTOR Y ENCARGADO DE LA MESA ANATOMAGE