Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manual de servicio SIBRA, Guías, Proyectos, Investigaciones de Procesamiento de Imágenes Digitales

Aplicación para el reconocimiento facial y dactilar de estudiantes de una Universidad

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 22/04/2022

martha-juliana-rey-vanegas
martha-juliana-rey-vanegas 🇨🇴

1 documento

1 / 42

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manual de servicio SIBRA y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Procesamiento de Imágenes Digitales solo en Docsity!

Manual de usuario

El contenido de este manual está sujeto a cambios sin previo aviso. Leer detenidamente toda la información dispuesta en el siguiente manual antes de realizar cualquier instalación, puesta en funcionamiento o registro de estudiantes. La información tiene como objetivo mostrar el funcionamiento del software SIBRA junto con la función que cumplen cada una de las opciones presentes en este software. El software SIBRA puede ser utilizado tanto por estudiantes para el registro de asistencia como por docentes y laboratoristas para la gestión del listado de asistencia y estudiantes registrados. Universidad Autónoma de Bucaramanga Avenida 42 # 48 - 11 Sede Jardín Bucaramanga-Santander Tel +57 7 6436111 ingenieriabiomedica@unab.edu.co (^2)

1. Descripción del Sistema

Sistema de reconocimiento biométrico para registro de asistencia en aulas y laboratorios diseñado para ser implementado en instituciones de educación superior. Los parámetros biométricos que utiliza el sistema son reconocimiento detección facial y huellas dactilares, Se utilizan técnicas de inteligencia artificial para el reconocimiento de patrones y objetos. El sistema cuenta con un modo enfocado al estudiante, este permite identificar y llenar el registro de asistencia de estudiantes que se encuentren en el banco de registros del sistema, y un modo enfocado al docente o laboratorista en el cual es posible revisar los estudiantes que asistieron a la sesión, así como la opción de cargar, exportar y generar nuevos registros. Adicionalmente, el docente tiene la posibilidad de agregar y eliminar estudiantes del banco de registros.

2. Requerimientos mínimos del sistema

Requerimientos mínimos

Sistema

operativo

Windows Windows 10 (version 1909 or higher) Windows 7 Service Pack 1 Windows Server 2019 Windows Server 2016 MAC macOS Monterey ( 12 ) macOS Big Sur ( 11 ) macOS Catalina ( 10. 15 )

Procesador

Windows Procesador Intel o AMD x86- 64 MAC Procesador Intel x86- 64

RAM Mínimo 4GB de memoria RAM

Tarjeta

gráfica

No se requiere de ninguna tarjeta grafica especifica.

Espacio en

disco

4,7 Gb de espacio disponible

Hardware requerido

Scanner

huellas

Scanner huellas dactilares futronic FS88.

Cámara web Se debe disponer de cámara web en el dispositivo.

Software adicionales requeridos

futronic

FS

Futronic Driver Installer Futronic ftrScanApiEx v4. En la siguiente tabla se enuncian los requerimientos mínimos con los cuales debe contar el dispositivo en el cual se realice la instalación del sistema.

4. Instalación

Para la instalación y puesta en funcionamiento dl software es necesario tener en cuenta los siguientes pasos.

  1. Extraiga el archivo comprimido suministrado
  2. Ejecute el archivo SIBRA.exe
  3. Siga los pasos del instalador con el botón “Siguiente”
  4. Especifique una ruta de instalación de SIBRA.exe
  5. Especifique una ruta de instalación para Matlab Runtime R 2021 b
  6. Seleccione el botón “Instalar”
  7. Espere determinado tiempo a que se instale el software (el tiempo depende del ordenador donde se este instalando)
  8. Seleccione el botón “Finalizar” para cerrar el instalador
  9. Conecte el sensor Futronic FS 88 al ordenador mediante un puerto USB Tipo A
  10. Instale “Futronic Driver Installer”.
  11. Mueva los archivos que se encuentran en la carpeta “Futronic FS 88 ” a la ruta de instalación de SIBRA.exe

5. Modo estudiante

5.1 Partes interfaz modo estudiante El modo enfocado al estudiante tiene como objetivo llevar el seguimiento de la asistencia, para el registro de la misma se tienen en cuenta variables de como datos del estudiante ( nombre, ID y correo), fecha, hora y asignatura a la cual asiste. Las partes correspondientes a la vista del modo estudiante se enuncian a continuación:

  1. Fecha de acceso del estudiante.
  2. Hora de acceso del estudiante.
  3. Selección clase a la cual ingresa el estudiante.
  4. Botón para inicio medición del parámetro biométrico.
  5. Botón captura registro de parámetro biométrico.
  6. Visualización del registro y captura.
  7. Datos del estudiante reconocido.
  8. Botón para registrar asistencia del estudiante.
  9. Foto del estudiante identificado.
  10. Notificaciones del sistema.
  11. Acceso al modo docente/laboratorista. Fig 1. Partes modo estudiante

5. Modo estudiante

La acción anterior ( 2 ) desplegará una ventana emergente que permitirá realizar guardar la huella dactilar (Figura x). Para revisar de manera detallada este proceso remítase a la sección 8 , 3 (Guardar y cargar huella dactilar).

  1. Una vez guardada la huella en el dispositivo, esta se debe ingresar en el sistema, esto mediante el botón ¨Capturar registro¨, este abrirá el explorador de archivos del dispositivo para que seleccione la foto Fig 5. Captura de registro. Fig 4. visualización de la huella

5. Modo estudiante

  1. Automáticamente el sistema empezará a realizar la comparación de la huella dactilar ingresada con los registros que se encuentran dentro del sistema, este proceso puede tardar unos segundos.
  2. Cuando finalice la comparación de la huella dactilar ingresada se cargaran los datos correspondientes a la huella, foto del estudiante reconocido e información del participante. Existen dos posibles respuestas, la primera es cuando el sistema reconoce un estudiante y la segunda es que se encuentre coincidencias según los datos del sistema. Fig 6. Proceso de comparación huella dactilar. Fig 7. (a) Estudiante reconocido, (b) Estudiante no reconocido (a) (b)

5. Modo estudiante

El reconocimiento facial se activará si falla el reconocimiento de huellas dactilares en 3 ocasiones consecutivas, se mostrara los elementos presentados en la siguiente figura, para el encendido de la cámara es necesario presionar el botón “Repetir registró”. 6.3 Registro de asistencia estudiante mediante reconocimiento facial Fig 9. Habilitación reconocimiento facial.

5. Modo estudiante

  1. Para tomar la foto el usuario debe oprimir el botón correspondiente a ¨Capturar registro¨. Se debe tener en cuenta que el usuario se encuentre en el centro de la imagen y que se vea el rostro completo, esto con ayuda de la vista previa.
  2. Si el estudiante se encuentra en el banco de registros y es identificado correctamente, será mostrada la foto de perfil del mismo, junto con sus datos personales, dentro de los que se incluye nombre, ID institucional y correo electrónico institucional, sin embargo, para poder visualizar estos datos es necesario presionar el botón “Aceptar”. Fig 10. Captura registro facial. Fig 11 y 12. (a) Identificación exitosa por reconocimiento facial, (b) Datos del estudiante (b)

6. Modo docente/laboratorista

En el modo docente/laboratorista, se tienen diferentes opciones para consulta, edición de datos de asistencia y agregar o eliminar estudiantes del banco de registros del sistema. En esta sección se explica de manera detallada en funcionamiento de cada una de las posibles opciones con las

cuales cuenta el software SIBRA.

6.1 Partes interfaz modo docente/laboratorista

  1. Opción ¨Nuevo registro¨. 2.Opción ¨Cargar Excel¨. 3.Opción ¨Exportar a Excel¨. 4.Opción ¨Información¨ 5.Tabla de asistencia de estudiantes reconocidos correctamente. 6.Botón para ingresar a modo ¨Agregar o eliminar estudiantes¨. 7.Botón para cambiar contraseña de acceso 8.Botón para regresar al modo estudiante. Fig 15. Partes vista docente laboratorista 1.

6. Modo docente/laboratorista

  1. Ingreso datos de identificación del estudiante.
  2. Añadir foto de perfil
  3. Estudiantes que es encuentran en el banco de registros.
  4. Botón ¨Inicio registro¨.
  5. Botón ¨Captura registro¨.
  6. Botón ¨Guardar datos¨.
  7. Botón ¨Eliminar estudiante¨.
  8. Botón ¨Volver¨. Fig 16. Partes vista docente laboratorista 2.

6. Modo docente/laboratorista

6.3 Visualizar, exportar e importar datos de asistencia. En la primera ventana del modo docente/laboratorista se encuentra la tabla correspondiente a información de los estudiantes que se han registrado durante la jornada. Esta se compone de nombre del estudiante, numero de ID, correo institucional, fecha y hora en la que se realiza el registro. En el apartado superior de este modo es posible identificar la sección de archivo que cuenta con cuatro posibles opciones nuevo registro, cargar Excel, descargar Excel e información de la aplicación.

6.3.1 Exportar Excel

La opción ¨Exportar Excel¨ permite guardar en el dispositivo la tabla de registro de asistencia en un archivo .xls, si el docente o el laboratorista así lo desean. Fig 19. Funciones vista laboratorista 1.

6. Modo docente/laboratorista

Al seleccionar la opción ¨Exportar Excel¨ se abrirá como ventana emergente el explorador de archivos para determinar el nombre y la ubicación del documento ,xls que se exportará al dispositivo. (a) Fig. 20 y 21 (a) Opción exportar datos en Excel, (b) Exportar archivos a documento Excel. (b)