Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manual de unsed de la maquina STG-32, Monografías, Ensayos de Agronomía

Basicamente un mannual de usiario de un equipo agricola como el STG-32 de fabricación Taiwanesa

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 12/10/2023

oscar-morales-46
oscar-morales-46 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PIC MASTER
El programador MASTER-PROG USB fue diseñado para brindar un
óptimo desempeño y versatilidad de uso con el puerto USB (versiones
1.1 y 2.0), su controlador interno emplea tecnología CMOS y por tanto
deben tomarse ciertas precauciones al utilizar el MASTER-PROG
USB, entre las cuales están las siguientes:
1. Sujetar el programador de preferencia por sus esquinas y
cuando no esté en uso, guardarlo en su bolsa antiestática o en
su defecto en papel aluminio (¡¡no olvidar quitarlo antes de
conectar a la computadora!!).
2. No frotar la placa del programador contra el pelo o la ropa
(especialmente si es sintética, como Nylon, Lycra, Poliéster, etc.)
3. Si bien el puerto USB permite la conexión / desconexión de
dispositivos sin apagar la computadora, se debe evitar que el
programador sea conectado y/o desconectado rápidamente, se
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manual de unsed de la maquina STG-32 y más Monografías, Ensayos en PDF de Agronomía solo en Docsity!

PIC MASTER

El programador MASTER-PROG USB fue diseñado para brindar un óptimo desempeño y versatilidad de uso con el puerto USB (versiones 1.1 y 2.0), su controlador interno emplea tecnología CMOS y por tanto deben tomarse ciertas precauciones al utilizar el MASTER-PROG USB, entre las cuales están las siguientes:

  1. Sujetar el programador de preferencia por sus esquinas y cuando no esté en uso, guardarlo en su bolsa antiestática o en su defecto en papel aluminio (¡¡no olvidar quitarlo antes de conectar a la computadora!!).
  2. No frotar la placa del programador contra el pelo o la ropa (especialmente si es sintética, como Nylon, Lycra, Poliéster, etc.)
  3. Si bien el puerto USB permite la conexión / desconexión de dispositivos sin apagar la computadora, se debe evitar que el programador sea conectado y/o desconectado rápidamente, se

deben dejar pasar unos 10 segundos entre desconexiones para dejar que el sistema operativo reconozca al dispositivo y no se produzcan errores o daños al circuito.

  1. Evitar conectar el Master-Prog a la computadora cuando tenga un PIC de bajo voltaje (familias PIC18FxxJxx, dsPIC33Fxxx, PIC24Fxxxx, dsPIC30Fxxxx SMPS o EEPROM) insertado en las bases ZIF o conectado al puerto ICSP+, pues puede dañarse, lo recomendable es conectarlo al puerto ICSP+ (con alimentación externa de 3.3V) después de haber conectado el programador a la PC y de haber seleccionado el tipo de familia de PIC o EEPROM correcta (según corresponda), esto se hace usando el menú . Esto ocurre por que el voltaje de programación (VPP/MCLR) por defecto es de 12V (el que usan la mayoría de los PIC’s), pero el voltaje para las familias de bajo voltaje es de 4.5V
  2. El PIC- MASTER está preparado para poder intercambiar los PIC’s sin necesidad de ser desconectado del puerto, sin embargo si el chasis de tu computadora carece de una buena conexión a tierra, podría producirse un daño permanente al PIC y/o al programador, por lo tanto te recomendamos tocar alguna parte metálica del chasis de la computadora (para descargar la electricidad estática) cada vez que cambies de PIC (lo ideal es usar una pulsera antiestática). Instalación del Software de Operación: Para la instalación del software y puesta en marcha del PIC- MASTER, sigue estos pasos: 1.Copiar la carpeta “PicMaster” al directorio raíz del disco duro. 2.Quitar el atributo de “Sólo Lectura” a todos los archivos de la carpeta copiada (usar el botón derecho del mouse y la opción propiedades) En el escritorio crear un acceso directo al programa ejecutable “PicMaster.exe” Conecta el programador y espera unos 10 segundos a que el sistema operativo lo reconozca (proceso llamado enumeración).
  3. Ejecutar el programa con el acceso directo.
  4. Después de parpadear y cambiar de color el indicador “ESTADO”, debe aparecer la ventana principal (en este momento NO debe haber ningún PIC conectado)

D) 18 PINES

E) 14 PINES

F) 8 PINES