¡Descarga Manual del programa Hydraccess y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Hidrología solo en Docsity!
Manual de Usuario BásicoManual de Usuario Básico
BASE DE DATOS HIDROLOGICA
HYDRACCESS
Elaborado por: Ing. Leo Erick Pereyra Rodríguez.
SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA
PROYECTO BOL/
ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN Pág.
- ANTECEDENTES
- DATOS MANEJADOS POR HYDRACCESS
- PROCESAMIENTOS BÁSICOS
- REQUERIMIENTOS
- Requerimientos de Hardware
- Requerimientos de Software
- INSTALACIÓN HYDRACCESS
- INICIAR HYDRACCESS
- El Archivo Echelles (Microsoft Excel)
- Iniciar y configurar el idioma con el que se ejecuta Hydraccess
- Interfaz Hydraccess
- CREACIÓN DE UNA BASE DE DATOS VACÍA
- CAMBIAR DE BASE DE DATOS ACCESS
- CAMBIAR DE CARPETA DE TRABAJO
- CREACIÓN DE UNA ESTACIÓN HIDROMÉTRICA
- Creación de una Cuenca
- Creación de un Río
- Creación de un Administrador
- Ingreso de datos de una Estación Hidrométrica
- Creación de Captores
- INGRESO DE AFOROS
- Ingreso de Modos Operativos
- Ingreso de datos de la ecuación del molinete
- Ingreso de datos de un Aforo
- INGRESO DE DATOS DE ESCALAS (COTAS)
- IMPORTAR DATOS DE UNA BASE DE DATOS HYDRACCESS
DATOS MANEJADOS POR HYDRACCESS
Hydraccess puede manejar los siguientes datos:
- Series cronológicas : cotas, caudales, datos de calidad de aguas, lluvias, datos meteorológicos.
- Aforos : caudal obtenida por medición directa, y MES (materia en suspensión) de una sección en función de la MES superficial.
- Calibraciones : caudales en función de cotas, MES de una sección en función de la MES superficial, Caudales sólidos y MES en función de los caudales líquidos.
- Información de historial de las estaciones.
- Cotas de los ceros de escalas en nivelación general (en metros sobre el nivel del mar).
Hydraccess puede importar datos contenidos en archivos de tipo Texto o Excel , si son presentados en un formato adecuado. En el caso de datos contenidos en un archivo de tipo Diagrama (que provienen de un limnígrafo, pluviógrafo u otro), Hydraccess posee un módulo que permite visualizar este diagrama, realizar correcciones eventuales de nivel o de fecha, e importarlo a la base de datos.
Los datos cronológicos tales como cotas, caudales, calidad de aguas, lluvias o datos meteorológicos son organizados mediante tablas. Son vinculados a una estación (un sitio de medición) y a un captor (el nombre de una serie de mediciones). El captor posee propiedades que definen su descripción, su unidad, su número de dígitos significativos y decimales. Existen tres tipos de captores:
- Captores instantáneos : datos que son ingresados con fecha y hora libres, sin imponer un intervalo de tiempo fijo. Los incrementos de lluvia pueden ser ingresados al segundo, y los otros tipos de datos al minuto.
- Captores diarios : se puede ingresar un valor por día.
- Captores mensuales : se puede ingresar un valor por mes.
En todo caso, se puede asociar a cada valor:
- Un código de origen , que indica si el valor proviene de un observador, de un aparato, o es reconstituido.
- Un código de calidad : valor OK o dudoso.
- Para las precipitaciones, un código de naturaleza : lluvia, nieve, granizo, rocío o trazas.
PROCESAMIENTOS BÁSICOS
Los principales procesamientos básicos de Hydraccess son:
- Numerosas funciones gráficas , que producen datos y gráficas simples o comparativas bajo Excel.
- Posibilidad de calibraciones Cotas – Caudales para las estaciones bi-unívocas o no unívocas (por los métodos del gradiente limnigráfico o del desnivel normal), y elaboración de gráficas ploteando aforos sobre curvas de calibración.
- Cálculo automático de caudales y caudales sólidos , a partir de las calibraciones.
- Digitalización e importación de diagramas , con varias posibilidades de edición.
- Agregación de datos con varios intervalos de tiempo fijo, desde el minuto hasta el año, pasando por el día, 5 días, 10 días, 15 días y el mes.
- Producción de tablas de anuario , a nivel diario o mensual.
- Inventarios de datos presentes en la base de datos.
Hydraccess posee también funciones avanzadas:
- Análisis de intensidades de tormentas : lluvias útiles y excedentarias para ciertos umbrales de intensidad, lluvias máximas por intervalo de tiempo, índices de erosividad de Wishmeier, índices de Köhler.
- Estudios de frecuencias : ajuste de leyes de probabilidad a muestras de valores anuales, o de valores que sobrepasan un cierto umbral.
- Reconstitución de crecidas entrando en una pequeña presa , conociendo la variación de las cotas de la presa, los caudales vertidos, y la lluvia sobre la presa.
- Separación interactiva de eventos de lluvia y caudal , análisis de tormentas, crecidas y recesiones, y elaboración de gráficas Excel para eventos Lluvia- Caudal.
- Funciones avanzadas para el cálculo de caudales sólidos mediante varios métodos.
- Cálculo de valores clasificados y característicos.
- Método del vector regional de índices pluviométricos, adaptado a la crítica de lluvias mensuales o anuales.
- Cálculo de lluvia promedio sobre una cuenca (método de Thiessen, o inverso del cuadrado de la distancia, produciendo mapas de contornos a colores).
- Cambio de sistema de identificación de las estaciones , para pasar de un sistema a otro.
Algunas funciones adicionales se encuentran en proyecto: Integración de un módulo de correlaciones múltiples y de propagación de crecida por un método correlativo.
- Exportación de archivos de tipo Shape ArcView a partir de la tabla de las estaciones.
- Cálculo de ETP.
- Conexión a un modelo de balance hídrico mensual.
- Clic en el botón Aceptar.
- Clic en el botón Siguiente.
- Seleccionar el acuerdo de licencia y clic en el botón Siguiente.
- Clic en el botón Siguiente para iniciar la Instalación.
- Por defecto se instala en la carpeta c:\Hydraccess, pero si se requiere instalar en otra carpeta u otra unidad clic en el botón Explorar y seleccionar la unidad o carpeta previamente creada.
- Activar Crear un icono sobre el Escritorio y clic en el botón Siguiente.
- Clic en el botón Instalar.
- Esperar a que concluya el proceso.
- Clic en el botón Siguiente.
- Clic en el menú Herramientas/Macro/Seguridad.
- En la pestaña Nivel de seguridad seleccionar la opción Bajo y clic en la opción Aceptar.
- Luego clic en el menú Archivo/Salir para cerrar Microsoft Access.
Nota.- Si se cuenta con el antivirus Kaspersky, se debe desactivar la protección mientras se utiliza la aplicación HYDRACCESS.
Si se utiliza una base de datos compartida en red entre varios ordenadores, verifique que la versión de Msjet40.dll (motor de base de datos de Microsoft, instalado por Office en Windows\System32) sea la misma para todas las máquinas. Versiones diferentes teniendo acceso simultaneo a la base de datos pueden producir perdidas de datos importantes.
- En la pestaña Nivel de seguridad Seleccionar la Opción Bajo y luego Clic en el botón Aceptar.
- Clic en el menú Archivo/Abrir.
- Seleccionar la ubicación del archivo Echelles que por lo general se encuentra en la carpeta de instalación de Hydraccess y clic en el botón Abrir.
- Clic en el menú Herramientas/Personalizar…
- En la pestaña Barra de Herramientas seleccionar Horizontal Scrolling y clic en el botón Cerrar.
- Clic en la pestaña Options.
- Clic en el botón Changer la langue (Cambiar el idioma).
- Seleccionar el idioma y clic en el botón Stop.
Ahora se puede ver que todos los elementos del HYDRACCESS se encuentran en el idioma español.
Interfaz HYDRACCESS
La interfaz gráfica del HYDRACCESS se encuentra dividida por los siguientes elementos:
Paneles
Pestañas
Botones o Comandos
Base de Datos
Ubicación de Archivos Temporales