


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Manual de corrección e interpretacion de la prueba psicologica CPQ
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. NOMBRE: Cuestionario de personalidad para niños Forma "A" 2. AUTOR: Porter y Catell (1982) 3. BASE CIENTÍFICA: Análisis Factorial 4. INVESTIGACIÓN REALIDAD: En el Instituto Calosanz de Ciencia de la Educación España (Madrid) con una muestra de 12,209 niños. 5. APLICACIÓN: Individual y colectiva 6. TIEMPO DE APLICACIÓN: No hay tiempo límite. Cada parte fluctúa normalmente entre 30 y 40 minutos (puede aplicarse en dos sesiones). 7. CORRECION: Se califica con plantillas transparentes con la cual se obtendrá un puntaje directo desde, los factores "A" hasta 04, donde la puntuación máxima para cada escala es de 10. 8. ÁMBITO DE APLICACIÓN: ESPQ = 6 a 8 años CPQ = 8 a 12 años HSPQ = 12 a 16 años 16 PF = 16 a más 9. SIGNIFICACIÓN: La prueba mide personalidad a través de 14 rasgos de personalidad. 10. MATERIALES: Manual de Instrucciones: Cuadernillo con reactivos, Hoja de respuestas, Perfil con Decatipos, Plantillas de corrección.
Reservado, alejado Abierto, afectuoso, reposado Critico Participativo El niño que puntúa alto, generalmente se caracteriza por ser abierto y social, y el que puntúa bajo, por ser más frió y alejado. En esta ¿poca de la infancia, la diferencia entre ambos, se manifiesta en el grado en que el niño responde favorablemente a la actuación de los profesores, en general, a toda situación escolar. FACTOR B Inteligencia baja, Inteligencia alta, Pensamiento concreto. Pensamiento abstracto Una puntuación alta indica un niño ''brillante", rápido en su comprensión y aprendizaje de las ideas, mientras que en el otro polo está el niño más "corto", de lento aprendizaje y comprensión. Este factor es una medida muy simple de los aspectos intelectuales y nunca debe reemplazar a una medida más estable de cociente intelectual obtenida con otros tests más apropiados. FACTOR C Afectado por los sentimientos, Emocionalmente estable, Emocionalmente poco estable, tranquilo, maduro, Turbable. Afronta la realidad. El niño con puntuación alta se muestra con una relativa calma, parece estable y socialmente maduro, y está mejor preparado para relacionarse con los demás, mientras que en el otro polo, el niño tiene menos tolerancia a la frustración y es más propenso a perder el control emocional. PSICOLOGÍA EDUCATIVA PROFESOR RESPONSABLE Psic. Edmundo Arévalo Luna
Calmoso, poco expresivo, Excitable, Impaciente, Poco activo, algo "soso", exigente, hiperactivo, Cauto. No Inhibido. Esta escala parece medir la tendencia a exhibir excitación, a una pequeña provocación, a una hiperactivación a diferentes tipos de estímulos. La puntuación baja, parece describir al niño emocionalmente plácido. FACTOR E Sumiso, obediente, dócil, Dominante dogmático, Acomodadizo, cede fácilmente. Agresivo, obstinado El niño E+ es relativamente activo, dogmático y agresivo, mientras qua en el polo opuesto este niño es más dócil. En esta época de la infancia, la probable expresión de este factor, es más la conducta agresiva que una dominancia que ten ga éxito, puesto que los niños no han- aprendido todavía las técnicas de manipulación social. Un sujeto E+ tienen a menudo problemas de conducta, pero si su dogmatismo es manejado de modo que se desarrolle una expresión más constructiva, la adaptación posterior del niño puede tener más éxito. FACTOR F Sobrio, prudente, serio, Entusiasta, confiado a la Taciturno. buena ventura, Incauto. El niño alto en F+ es bastante entusiasta, optimista y seguro de si mismo. El bajo en F es más serio y se autodesaprueba. Los estudios realizados parecen mostrar, que el niño F+ provienen en mayor proporción de un medio familiar relativamente seguro y cariñoso, mientras que el ambiente familiar del niño desurgente F-, está más caracterizado por una privación de afecto.
Seguro, Le gusta la actividad Dubitativo, Irresoluto, Reservado En grupo, activo, vigoroso. Individualista, no le gusta actuar en grupo El niño con puntuación alta tiende a ser individualista, motrizmente reprimido, crítico con los demás y despreciativo, mientras que el niño J- es más libremente expresivo y activo, así como poco crítico. FACTOR N Sencillo, Natural, Astuto, Calculador, Franco, Sentimental Prudente, Perspicaz Entre los adultos el sujeto N+ se describe como socialmente receptivo y habilidoso, realista y oportunista, mientras que el N- es más llano, sentimental y torpe socialmente. La expresión específica de este factor en los niños parece menos claramente definido. Sin embargo, la puntuación alta señala que ese sujeto ha captado mejor los modos de los adultos y de sus compañeros y, consecuentemente, persigue sus propios intereses mejor que el niño N-, aunque ello no quiere decir que resulte más maduro. FACTOR O Sereno, Apacible, Aprensivo, Con sensación de Confiado, Seguro de si Culpabilidad, Inseguro, Preocupado, Turbable, Con Autoreproches Es la escala más directamente relacionada con la sozobra subjetiva manifiesta, y entre los adultos es el factor que mejor diferencia a los neuróticos de los normales. La reacción de aprensividad del sujeto O+ se podría caracterizar de diferentes modos: Irritabilidad, ansiedad y depresión, según las situaciones.
Menos Integrado, Más Integrado, Relajado, Sigue sus, socialmente escrupuloso, propias necesidades, autodisciplinado, compulsivo Descuidado con las control de autoimagen. reglas sociales. En los adultos el factor señala los sujetos que tienen mucho control de sus emociones y de su conducta en general. El Q3- podría, por ejemplo, tener más problemas con las normas escolares, no con una intención delincuente, sino con despreocupación y negligencia. FACTOR Q Relajado, tranquilo, Tenso, Frustrado, Pesado, sosegado, Presionado, Sobreexitado, No frustrado. Inquieto. Entre los adultos esta escala se relaciona con muy diferentes conductas sintomáticas que generalmente podrían explicarse en términos de "tensión nerviosa" o impuso no descargado. El niño Q4+ se siente frustrado y puede mostrar irritabilidad o mal humor; el niño Q4-, polo relajado de la escala, parece reflejar un tipo de compostura que hace fácil la sociabilidad. BAREMOS DEL TEST CPQ
CUADERNILLO C P Q (A) PRIMERA PARTE
En esta prueba, vas a encontrar una serie de frases o preguntas sobre lo que haces y lo que piensas. La mayoría de las preguntas tienen dos contestaciones, delante de días están las letras "A" y “B". En estos casos, deberás leer cada pregunta y elegir la respuesta que esté más de acuerdo con tu manera de pensar y de hacer las cosas. Después, te fijas en la letra que lleva delante y la marca en la hoja de respuestas. Fíjate en el siguiente ejemplo para que entiendas mejor lo que tienes que hacer. Ejemplo X: ¿Qué preferirías hacer? A.- Ver una película policíaca B.- Jugar en la calle con.tus amigos En este ejemplo, si te gustase más "ver una película policiaca", tendrías que marcar la letra A en la Hoja de Respuestas. En cambio, si prefieres "jugar en la calle con tus amigos", tendrás que marcar la letra B. Ahora, marca tu contestación en el ejemplo X de la Hoja. Encontrarás algunas preguntas que tienen tres contestaciones, con las letras "A", "B" y "C". En estos casos, deberás elegir la contestación que consideras correcta y marcar, en la Hoja de Respuestas, la letra que lleve delante. Fíjate en este ejemplo: Ejemplo Y: ¿Cuál de las palabras tiene menos relación con los demás: verde, rojo, grande, amarillo? A) verde B) grande C) amarillo La respuesta correcta es grande, porque las otras palabras "verde", "amarillo" y "rojo" tienen relación entre sí, por ser Los tres nombres de colores. Como "grande" MARCA TODAS LAS CONTESTACIONES EN LA HOJA DE RESPUESTAS NO ESCRIBAS NADA EN ESTE CUADERNILLO
tiene delante la letra B, deberás marcar esa letra en la Hoja de Respuestas. Hazlo tú mismo. Algunas preguntas no estarán hechas de la forma que a ti te gustaría: sin embargo, deberás contestar a todas y con mucha sinceridad. No te detengas demasiado en ninguna pregunta, contéstala y pasa enseguida a la siguiente. Recuerda que tienes que contestarlas todas, pero solamente puedes elegir una respuesta de las dos o tres que hay. Es muy importante que comprendas bien lo que debes hacer. Si tienes alguna dificultad, pregunta ahora. Si te equivocas, borra la serial que habías hecho y marca la respuesta que consideras correcta. Ten cuidado de que el número de cada pregunta coincida con el número qua marcas en la Hoja de Respuestas, de lo contrario, todo estaría mal. Tienes todo el tiempo que necesites para realizar esta prueba; pero trabaja de prisa, sin detenerte demasiado en cada pregunta.
A. Correr B. Volar C. Sentarse
B. No
CUADERNILLO C P Q (A) SEGUNDA PARTE
En esta Segunda parte, vas a encontrar una serie de preguntas sobre lo que haces y lo que piensas, parecidas a las que has contestado ya en la primera parte. Deberás contestar de la misma manera que antes. Si no te acuerdas, fíjate en los ejemplos que aparecen en las instrucciones de la primera parte. Algunas preguntas no estarán hechas de la forma que a ti te gustarla, sin embargo, deberás contestarlas todas con mucha sinceridad. No te detengas demasiado en ninguna parte, contéstala y pasa enseguida a la siguiente. Recuerda que tienes que contestarlas todas, pero solamente puedes elegir una respuesta de las dos o tres que hay.
MARCA TODAS LAS CONTESTACIONES EN LA HOJA DE RESPUESTAS NO ESCRIBAS NADA EN ESTE CUADERNILLO Es muy importante que comprendas bien lo que debes hacer. Si tienes alguna dificultad, pregunta ahora. Tienes todo el tiempo que necesites para realizar esta prueba; pero trabaja de prisa, sin detenerte demasiado en cada pregunta.