Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

manual para trabajos en altura, Guías, Proyectos, Investigaciones de Construcción

guia practica para tener conocimiento de los riesgos en el trabajo en altura

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 25/02/2021

jhon-fer-guz
jhon-fer-guz 🇵🇪

5

(2)

29 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.0 PROPOSITO Considerando que una caída de diferente nivel puede resultar en un accidente
serio, se han establecido estándares para prevenirlas o minimizar sus consecuencias.
2.0 ALCANCE Este estándar se aplica a todos los empleados de Netmin Ingenieros y sus empresas
contratistas/especializadas.
3.0 DEFINICIONES
Arnés de Cuerpo Entero Equipo formado por correas que envuelven el cuerpo de tal
forma que distribuyen la fuerza generada en una persona cuando sufre una caída
disminuyendo el potencial de daño, este equipo debe cumplir las normas ANSI A10.32 y
ANSI Z359.1.
Barbiquejo Elástico utilizado para mantener fijo el casco a la cabeza del trabajador en caso
de una caída a diferente nivel.
Cinturón Equipo utilizado para realizar trabajos de posicionamiento y restricción de
movimientos, este equipo debe cumplir las normas ANSI A10.32 y ANSI Z359.1.
Conector de Anclaje Está compuesto por fajas de fibras sintéticas, platinas o mosquetones
de acero forjado. Deben tener una resistencia de 2270 Kg. (5000 lb).
Correa de Trauma Dispositivo conectado a los anillos del arnés, usado para evitar trauma
de circulación cuando la persona se encuentre suspendida en el arnés en caso de caída.
Línea de Vida Es el elemento lineal que permite que el trabajador se conecte al punto de
anclaje o a la línea de anclaje, este equipo debe cumplir las normas ANSI A10.32 y ANSI
Z359.1.
Línea de Anclaje Cuerda de nylon o cable de acero conectada por ambos extremos a un
punto de anclaje del cual una persona o personas se anclan para tener un desplazamiento
continuo en trabajos en altura, la línea de anclaje debe soportar 2270 Kg (5000 Lb) por
cada trabajador conectado.
Observador de Trabajos en Altura Es la persona designada exclusivamente para quedar en
observación permanente del área cuando se realicen trabajos en altura mayores a 4
metros y cuenta con capacitación en primeros auxilios.
PETAR Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo.
Punto de Anclaje Punto fijo del cual se ancla una persona con la línea de vida para
sujetarse y evitar su caída. Este punto debe resistir 2270 Kg (5000 lb) por cada trabajador
conectado.
Trabajo en Altura Todo trabajo que se realice a partir de 1.50 metros (5 pies) de altura
sobre el nivel del piso (del piso a los pies del trabajador) y donde existe el riesgo de caída a
diferente nivel o rodadura lateral.
4.0 RESPONSABILIDADES
Trabajadores
Utilizar siempre el equipo adecuado de protección contra caídas.
Manual de
Seguridad y Salud en el Trabajo
1° de Agosto el 2013
Página 1 de 5
Revisión: 9
Documento PP-P-44.01
TRABAJOS EN ALTURA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga manual para trabajos en altura y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Construcción solo en Docsity!

1.0 PROPOSITO Considerando que una caída de diferente nivel puede resultar en un accidente serio, se han establecido estándares para prevenirlas o minimizar sus consecuencias. 2.0 ALCANCE Este estándar se aplica a todos los empleados de Netmin Ingenieros y sus empresas contratistas/especializadas. 3.0 DEFINICIONES Arnés de Cuerpo Entero Equipo formado por correas que envuelven el cuerpo de tal forma que distribuyen la fuerza generada en una persona cuando sufre una caída disminuyendo el potencial de daño, este equipo debe cumplir las normas ANSI A10.32 y ANSI Z359.1. Barbiquejo Elástico utilizado para mantener fijo el casco a la cabeza del trabajador en caso de una caída a diferente nivel. Cinturón Equipo utilizado para realizar trabajos de posicionamiento y restricción de movimientos, este equipo debe cumplir las normas ANSI A10.32 y ANSI Z359.1. Conector de Anclaje Está compuesto por fajas de fibras sintéticas, platinas o mosquetones de acero forjado. Deben tener una resistencia de 2270 Kg. (5000 lb). Correa de Trauma Dispositivo conectado a los anillos del arnés, usado para evitar trauma de circulación cuando la persona se encuentre suspendida en el arnés en caso de caída. Línea de Vida Es el elemento lineal que permite que el trabajador se conecte al punto de anclaje o a la línea de anclaje, este equipo debe cumplir las normas ANSI A10.32 y ANSI Z359.1. Línea de Anclaje Cuerda de nylon o cable de acero conectada por ambos extremos a un punto de anclaje del cual una persona o personas se anclan para tener un desplazamiento continuo en trabajos en altura, la línea de anclaje debe soportar 2270 Kg (5000 Lb) por cada trabajador conectado. Observador de Trabajos en Altura Es la persona designada exclusivamente para quedar en observación permanente del área cuando se realicen trabajos en altura mayores a 4 metros y cuenta con capacitación en primeros auxilios. PETAR Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo. Punto de Anclaje Punto fijo del cual se ancla una persona con la línea de vida para sujetarse y evitar su caída. Este punto debe resistir 2270 Kg (5000 lb) por cada trabajador conectado. Trabajo en Altura Todo trabajo que se realice a partir de 1.50 metros (5 pies) de altura sobre el nivel del piso (del piso a los pies del trabajador) y donde existe el riesgo de caída a diferente nivel o rodadura lateral. 4.0 RESPONSABILIDADES Trabajadores Utilizar siempre el equipo adecuado de protección contra caídas.

Manual de

Seguridad y Salud en el Trabajo

Página 1 de 5 Revisión: 9 Documento PP-P-44. TRABAJOS EN ALTURA

Inspeccionar diariamente antes de cada uso el equipo de protección para trabajos en altura utilizando el formato PP-F-44.01-01. Reportar inmediatamente a su supervisor si un equipo de protección para trabajos en altura ha sido utilizado para detener una caída. Observador de Trabajos en Altura Verificar que en todo momento el personal se encuentre conectado a la línea o punto de anclaje. Medir la velocidad del viento con el anemómetro. Brindar los primeros auxilios a los trabajadores que pudieran sufrir una caída. Supervisores Verificar que se cumpla el presente estándar. Completar el PETAR antes de iniciar cualquier trabajo en altura y entregar el original a Prevención de Pérdidas y mantener una copia en el área de trabajo. Verificar que todo personal cuente con su EPP para trabajos en altura antes de realizar el trabajo. Inspeccionar formalmente los equipos de protección para trabajos en altura trimestralmente. Se asegurarán que todos los trabajadores tengan capacitación en los estándares para Trabajos en Altura (el curso tendrá una validez de 2 años, siempre y cuando el trabajador no haya dejado de realizar este tipo de trabajos por más de 02 meses). Verificar y firmar por un ingeniero habilitado todo diseño e instalación de los sistemas de líneas de anclaje y redes, e inspeccionarlos diariamente. Verificar el trabajo diariamente, es obligatorio la presencia permanente de un supervisor, desde el inicio del trabajo hasta su término. Asegurar la disponibilidad del equipo de protección para trabajos en altura de acuerdo a normas ANSI. Se asegurarán que el trabajador cuente con un certificado médico para trabajos en altura de acuerdo a los criterios definidos por el área de Salud Ocupacional de la empresa y ratificados anualmente en los exámenes de control. Verificar y firmar el Formato de Inspección de Equipos Anti-Caídas. Prevención de Pérdidas Auditar las inspecciones trimestrales realizadas por los supervisores de los equipos de protección para trabajos en altura. Recomendar la selección del equipo de protección para trabajos en altura. Auditar el cumplimiento del presente estándar. Auditar el llenado y cumplimiento de los PETAR de trabajo en altura. Inspeccionar los trabajos aleatoriamente.

Manual de

Seguridad y Salud en el Trabajo

Página 2 de 5 Revisión: 9 Documento PP-P-44. TRABAJOS EN ALTURA

(composición del tejido en base a Kevlar/Nomex), este equipo debe cumplir las normas ANSI A10.32 y ANSI Z359.1. Inspección y Mantenimiento Antes de cada uso se inspeccionará visualmente, en tierra firme, el equipo de protección contra caídas y los accesorios para trabajos en altura de acuerdo al formato de inspección PP-F-44.01.01. El equipo de protección contra caídas debe recibir mantenimiento para asegurar su operación adecuada así como para evitar un desgaste prematuro. El mantenimiento básico consiste en lo siguiente: Limpie la suciedad de todas las superficies con una esponja humedecida en agua limpia. Humedezca la esponja con una solución ligera de agua y jabón y concluya la limpieza. NO USE DETERGENTES. Seque el equipo con un trapo limpio y cuélguelo para que termine de secar. No lo coloque donde haga mucho calor. Una vez seco, guárdelo en un lugar limpio, seco y sin vapores o elementos que puedan corroerlo. Nunca use un equipo que esté sucio, podría no ver posibles fallas del material. Retire y deseche cualquier equipo de protección contra caídas defectuoso. Si un equipo ha salvado a alguien de una caída, sin importar la distancia, aunque no se haya abierto el absorbedor de impacto, retírelo inmediatamente del servicio y destrúyalo para que no sea usado de nuevo. Después de cada inspección trimestral de equipos de protección contra caídas identifíquelos de acuerdo al color de cinta que corresponde al trimestre (PP-E-39.02). Verifique, antes de iniciar labores, que la correa de trauma esté graduada de acuerdo a la medida del trabajador que use el arnés y que se encuentre correctamente sujeta a los anillos laterales. Guías Generales de Trabajo Cuando se escoja un punto de anclaje debe ubicarse, siempre que sea posible, por encima del nivel de la cabeza del trabajador de manera que la distancia de caída sea lo más corta posible. Pero nunca debajo de la cintura del trabajador. No cuelgue herramientas u objetos extraños en equipo de protección contra caídas. Use una bolsa de lona resistente para llevar materiales o herramientas y cuélguela de algún punto de sujeción dentro del área de trabajo. Todo trabajo de armado o unión, deberá efectuarse en el suelo para minimizar el trabajo en altura. Si hubiera personal trabajando en niveles inferiores, deberá colocarse una lona (debajo de la red si hubiera) a una distancia apropiada para proteger al personal de caídas de

Manual de

Seguridad y Salud en el Trabajo

Página 4 de 5 Revisión: 9 Documento PP-P-44. TRABAJOS EN ALTURA

materiales y herramientas caso contrario se suspenderán los trabajos en los niveles inferiores. Si no hubiera nadie trabajando en el nivel inferior, se cercará la proyección del área de trabajos en altura. con cinta de color rojo y letreros que diga: "PELIGRO NO PASE" o alusivo similar. Está prohibido dejar o almacenar sobre vigas estructurales, techos, niveles no terminados y similares, materiales sobrantes, despuntes, pernos, herramientas, etc. El supervisor se asegurará mediante un diseño (por escrito) que las líneas y los puntos de anclaje sean capaces de resistir la fuerza que se genere por la caída de todas las personas ancladas a dicha línea. Use la correa de trauma únicamente si llega a caer y está suspendido, con la finalidad de aliviar el trauma circulatorio en el cuerpo, hasta que llegue el equipo de Respuesta a Emergencias. En el montaje de obras que posean diferentes niveles y existan vacíos en ellos, se colocarán barandas alrededor de dicho vacío o plataformas resistentes con topes y avisos de seguridad para evitar caídas.

Manual de

Seguridad y Salud en el Trabajo

Página 5 de 5 Revisión: 9 Documento PP-P-44. TRABAJOS EN ALTURA