








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El modelo editorial APA y muestra ejemplos de cómo citar textos según sus diferentes reglas. Se incluyen formas de citar directamente a lo que dice un autor, cuando no se hace referencia directa, cuando un autor es citado por otro, y citas textuales cortas y largas. Además, se detalla cómo citar documentos sin nombre de autor y publicados en internet.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El modelo editorial de la Asociación Americana de Psicología es usado ampliamente en las instituciones académicas y establece los diferentes lineamientos que deben seguirse para citar documentos de todo tipo de manera consistente.
Cuando se hace referencia directamente a lo que dice un autor:
Como lo menciona Cuenca (2000) la cultura contribuye al bienestar y a la calidad de vida de los ciudadanos, por lo que el ocio ha sido un elemento diferenciador de culturas, lo que se manifiesta en vivencias, celebraciones y fiestas, en maneras de entender el juego, la diversión y sobre todo, los valores
Cuando no se hace referencia directamente a
lo que dice un autor:
Dentro de las variables individuales que propician
la aparición del interés, se encuentran: pertenencia, conocimiento previo, emociones, competencia, relevancia y utilidad. (González,
Cita textual de internet sin nombre de autor:
De acuerdo a cifras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), “… el Gasto Federal en Ciencia y Tecnología (GFCyT) ascendió en el año 2005 a 31 , 338. 5 millones de pesos.” (En: http://www.siicyt.gob.mx/siicyt/docs/contenido/IGECyT_2006.pdf)
Cita textual corta
La cita textual corta (con menos de 40 palabras) se
incorpora en el texto y se encierra en dobles comillas.
El aprendizaje significativo “es aquel que conduce a la creación de estructuras de conocimiento mediante la relación sustantiva entre la nueva información y las ideas previas de los estudiantes” (Díaz Barriga y Hernández, 2002, p. 39)
LISTADO FINAL DE REFERENCIAS
Ejemplo:
Duarte, J. (s.f.). Ambientes de aprendizaje: una aproximación conceptual. Recuperado el 4 de marzo de 2007, de http://www.rieoei.org/deloslectores/524Duarte.PDF
Título
Weston, A. (2005).Las claves de la argumentación (10ª ed.). Barcelona: Editorial Ariel.
Apellido
Año de edición Lugar de edición
LISTADO FINAL DE REFERENCIAS FORMATO BÁSICO DE UN LIBRO
Nombre del autor abreviado
Número de edición cuando no es la primera
Los títulos de los libros deben ir con letras cursivas
Editorial
Dos puntos
REFERENCIAS
American Psychological Association (2005). Manual de estilo de publicaciones. México: Manual Moderno.
Duarte, J. (s.f.). Ambientes de aprendizaje: una aproximación conceptual. Recuperado el 4 de marzo de 2007, de http://www.rieoei.org/deloslectores/524Duarte.PDF
Hernández, R., Hernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.
Prawda, J. y Flores, G. (2001). México educativo revisitado. México: Editorial Océano.
Torres, G. (2007, marzo) El nuevo boom de Internet. Conozca más , 18 (3), 53-55.