



















































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Manual de terminología con respuestas
Tipo: Ejercicios
1 / 91
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
21 carcinoma
**1. a 2. b 3. b 4. a 5. c
e) Piel f) Bazo g) Naturaleza, estreuctura h) Sonido
i) Estómago j) Hígado
7. Identifica la raíz de los siguientes términos y escribe su significado. a. Mast/o Mama b. Card/i Corazón c. Neum/o Pulmón d. Odont/o Diente
e. Oste/o Hueso f. Pat/o Enfermedad g. Term/o Calor
e. Leuco- Blanco f. Metá- Más allá g. Micro- Pequeño h. Peri- Alrededor
i. Taqui- Rápido j. Tele- Lejos
Identifica el sufijo o el seudosufijo de los siguientes términos y escribe su significado a. – megalia crecimiento, tamaño aumen tado b. – ectomía extirpar c. – osis Proceso degenerativo d. – metro Instrumento para medir e. – logía Estudio de f. – scopía Examen visual g. -scopio Instrumento para observar h. – tomía Cortar i. – nomía Ley, norma, regla, ciencia
j. – lisis Destruir, disolver k. – ico relativo a, perteneciente a l. – ismo Enfermedad m. – oma Tumor n. Metría Medir o. – grafía Representación gráfica, imagen p. -plastia Cirugia reconstructiva q. -stomía Hacer una boca hacia afuera
e. baumanómetro f. craneotomía g. hemólisis h. radiografía
i. artrosis j. colonoscopia k. colonoscopio l. endocrino
e. Apendicectomía f. Leucocito g. Patología h. Exócrino
i. Mastitis j. Pericardio k. Odontología l. Osteotomía
Ejercicio 1
Ejercicio 7
Ejercicio 8
Ejercicio 9.
Ejercicio 10.
Ejercicio 11
Ejercicio 12.
Ejercicio 13.
Ejercicio 14.
Ejercicio 15. l. h
Ejercicio 1.
Ejercicio 2. : 1. Con -formar 2. De -formar 3. In -formar 4. Re -formar 5. Trans -formar
Ejercicio 3: 1. A -traer 2. Con -traer 3. Ex -traer 4. Re -traer 5. Sus -traer Ejercicio 4: 1. Extrauterino 2. Ultrasonido 3. Subdesarrollo 4. Equidistante 5. Superego Ejercicio 5: 1. Absceso, 2. Ablación, 3. Abducción, 4. Absorción, 5. Ablactación, 6. Aborto, 7. abrasión Ejercicio 6 1. Adherencia, 2. Aducción, 3. Adormecer, 4. Adrenalina, 5. Adyuvante, 6. Aferente, 7. adefesio Ejercicio 7: 1. Desmielinización, 2. Desnutrición, 3. Desfloración, 4. Descerebración, 5. Desfibrilación, 6 Desnervacion., 7. Desinfección Ejercicio 8.: 1. Evolución, 2. Circunvolución, 3. Involución, 4. Revolución, 5. Devolución Ejercicio 9.: 1. Conducción, 2. Transducción, 3. Circunducción, 4. Abducción, 5. Reducción, 6. Aducción, 7. Traducción Ejercicio 10.
9. Bifurcar ( furca, horquilla, tenedor ) : acción o efecto de dividirse en dos ramas. 10. Bifocal ( focus, estufa, horno, fuego): que tiene dos focos. 11. Bigeminismo ( geminus, cuate, gemelo): Aparición o presencia de algo en conjuntos de dos, por parejas. En el ritmo bigémino, uno de cada dos latidos cardiacos es una extrasístole. 12. Bíceps ( caput,capitis,>cep-, cabeza): músculo que tiene dos cabezas o inserciones. Ejercicio 11. 1. Omnipotencia ( potens, potentis , que puede): que lo puede todo. 2. Omnisciencia ( sciens, scientis , que sabe ) : que lo sabe todo. 3. Omnipresencia ( praesens, praesentis, presente): que está presente en todas partes. 4. Omnívoro ( vorare , comer): que come o se alimenta de toda clase de sustancia orgánicas.
Ejercicio 13. 1.Argentífero [argentum, plata]: que contiene o lleva plata. 2.Aurífero [aurum, oro]: que contiene oro. 3.Pestífero [pestis, peste]: que puede ocasionar peste o daño grave. 4.Odorífero [odor, olor]: que huele bien, que tiene buen olor. 5.Mortífero [mors, -tis, muerte]:que ocasiona la muerte. 6.Calorífero: que conduce o propaga el calor.
Ejercicio 15
Ejercicio 1.
Ejercicio 2. Descubre el término técnico que corresponde a la definición:
Ejercicio 3.
Ejercicio 4
Ejercicio 5. Descubre el nombre del especialista de acuerdo a la definición.
Eufrates.
12. PERIFÉRICO —Que está o es propio del [-ico] espacio que rodea un núcleo cualquiera: que lleva [fero] alrederor [peri-] de un circulo o circunferencia. 14. DILEMA —Obligación de seleccionar entre dos [di-] proposiciones [lema] distintas. Sinónimos: alternativa, disyuntiva. 15. METÁFORA —Figura consistente en usar una palabra o frase por otra, estableciendo entre ellas un símil no expresado. Literalmente ‗llevar‘ [for/o] el significado ‗más allá‘ [meta-]. Sinónimos: alegoría, símbolo, figura, imagen. 18. TERMÓMETRO —Instrumento para medir [-metro] la temperatura [termo = caliente]. 20. HIPÓDROMO —: Lugar destinado a carreras[-drom/o] de caballos [hipo] y carros. 23. ONOMÁSTICO —Perteneciente o relativo[-ico] a los nombres [onomas], y especialmente a los propios. Día en que una persona celebra su santo. 24. SEMÁFORO —Aparato eléctrico de señales luminosas para regular la circulación. Literalmente aparato ‗que lleva‘ [-for/o] señales [sem/a]. 25. PALESTRA —Lugar donde antiguamente se lidiaba o luchaba [palestra < palaiein = luchar].
2. ANFIBIO —Se dice del animal [bio] que puede vivir en la tierra y en el agua [anfi- = ‗de un lado y otro‘ ‗doble‘]. 3. MANÓMETRO —Instrumento para medir [-metr/o] la presión de los líquidos y gases, que son elementos ‗poco densos‘ o ‗ligeros‘ [mano]. 4. TELESCOPIO —Instrumento para observar o explorar (scopio] de lejos [tele-]. 6. MONOPOLIO —Aprovechamiento o explotación en exclusiva por una sola [mono-] persona o empresas de un negocio o para vender [polio] un determinado producto. 7. DEMOCRACIA —Gobierno [-cracia] ejercicio por el pueblo [demo]. 8. METRÓPOLI —Ciudad principal o ‗madre‘ [metr/o], cabeza de la provincia, ciudad o Estado [- poli]. 11. EPITAFIO —Inscripción que se pone sobre [epi-] un sepulcro o tumba [tafio]. 13. BARÓMETRO —Instrumento para medir [-metro] la presión atmosférica [baro = pesado].
16. ANÁLISIS —Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos: literalmente descomponer [lisis] por completo [ana-]. 17. EPÍLOGO —Recapitulación, resumen o conclusión ‗sobre‘ [epi-] o de lo dicho en un discurso, obra o escrito [logo]. 19. CRÓNICA —Historia en que se observa el orden de los tiempos [cron/o]. Sinónimos: reportaje, narración. 21. PRÓLOGO —Escrito [logo] que precede [pro-] a la obra y sirve de justificación o presentación. 22. CRIPTA —Lugar subterráneo en que se acostumbraba enterrar a los muertos; también hueco, oquedad, cavidad [cripta
Ejercicio 1.
Ejercicio 2.
Ejercicio 3.
Ejercicio 7.
Ejercicio 8.
Ejercicio 9.
Ejercicio 10.
Ejercicio 11. Descubre el término técnico que corresponde a la definición y aprende los significados de los prefijos adverbiales de origen griego.
Ejercicio 12. Escribe en la raya en blanco el adverbio que corresponda según el significado
Adverbio Significa
Adverbio Significa
Ejercicio 13.
Palabra formada Palabra formada Palabra formada Significado
Ejercicio 2. A continuación se mencionan los seudosufijos más frecuentemente utilizados con su significado, y se proponen términos derivados. Investiga y escribe en la línea la definición de estos términos: