Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manual Terminología , Ejercicios de Ciencias de la Salud

Manual de terminología con respuestas

Tipo: Ejercicios

2017/2018
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 08/02/2018

Marco.41599
Marco.41599 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 91

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS DEL MANUAL DE PRÁCTICAS DE
TERMINOLOGIA MÉDICA.
RESPUESTAS EL EXAMEN DE DIAGNÓSTICO INICIAL:
1. b
2. b
3. c
4. c
5. d
6. a
7. d
8. c
9. b
10. Ca, calcio
11. Mg, magnesio
12. Na, sodio
13. K, potasio
14. Hg, mercurio
15. P, fósforo
16. I, yodo
17. S, azufre
18. Fe. Hierro
19. cólico
20 enema de bario
21 carcinoma
22. hemicolectomía
23 metástasis
24. quimioterapia
25. posoperatoria
26. hipocondrio
27. osteolíticas
28. metástasis
29. osteoporosis
30. artritis
RESPUESTA A LOS EJERCICIOS DEL CAPITULO 1.
1. a 2. b 3. b 4. a 5. c
6. Escribe en la línea en blanco el significado de las siguientes raíces
a) articualción
b) Corazón
c) Cabeza
d) Secretar
e) Piel
f) Bazo
g) Naturaleza, estreuctura
h) Sonido
i) Estómago
j) Hígado
7. Identifica la raíz de los siguientes términos y escribe su significado.
a. Mast/o Mama
b. Card/i Corazón
c. Neum/o Pulmón
d. Odont/o Diente
e. Oste/o Hueso
f. Pat/o Enfermedad
g. Term/o Calor
8. Identifica el prefijo de los siguientes términos y escribe su significado
a. Endo- Dentro
b. Exo- Fuera
c. Extra- Fuera
d. Hipo- Debajo, disminución
e. Leuco- Blanco
f. Metá- Más allá
g. Micro- Pequeño
h. Peri- Alrededor
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manual Terminología y más Ejercicios en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS DEL MANUAL DE PRÁCTICAS DE

TERMINOLOGIA MÉDICA.

RESPUESTAS EL EXAMEN DE DIAGNÓSTICO INICIAL :

  1. b
  2. b
  3. c
  4. c
  5. d
  6. a
  7. d
  8. c
  9. b
  10. Ca, calcio
    1. Mg, magnesio
    2. Na, sodio
    3. K, potasio
    4. Hg, mercurio
    5. P, fósforo
    6. I, yodo
    7. S, azufre
    8. Fe. Hierro
    9. cólico 20 enema de bario

21 carcinoma

  1. hemicolectomía 23 metástasis
  2. quimioterapia
  3. posoperatoria
  4. hipocondrio
  5. osteolíticas
  6. metástasis
  7. osteoporosis
  8. artritis

RESPUESTA A LOS EJERCICIOS DEL CAPITULO 1.

**1. a 2. b 3. b 4. a 5. c

  1. Escribe en la línea en blanco el** significado de las siguientes raíces a) articualción b) Corazón c) Cabeza d) Secretar

e) Piel f) Bazo g) Naturaleza, estreuctura h) Sonido

i) Estómago j) Hígado

7. Identifica la raíz de los siguientes términos y escribe su significado. a. Mast/o Mama b. Card/i Corazón c. Neum/o Pulmón d. Odont/o Diente

e. Oste/o Hueso f. Pat/o Enfermedad g. Term/o Calor

  1. Identifica el prefijo de los siguientes términos y escribe su significado a. Endo- Dentro b. Exo- Fuera c. Extra- Fuera d. Hipo- Debajo, disminución

e. Leuco- Blanco f. Metá- Más allá g. Micro- Pequeño h. Peri- Alrededor

i. Taqui- Rápido j. Tele- Lejos

Identifica el sufijo o el seudosufijo de los siguientes términos y escribe su significado a. – megalia crecimiento, tamaño aumen tado b. – ectomía extirpar c. – osis Proceso degenerativo d. – metro Instrumento para medir e. – logía Estudio de f. – scopía Examen visual g. -scopio Instrumento para observar h. – tomía Cortar i. – nomía Ley, norma, regla, ciencia

j. – lisis Destruir, disolver k. – ico relativo a, perteneciente a l. – ismo Enfermedad m. – oma Tumor n. Metría Medir o. – grafía Representación gráfica, imagen p. -plastia Cirugia reconstructiva q. -stomía Hacer una boca hacia afuera

  1. Selecciona las palabras… a. hematoma b. neumonía c. acromegalia d. esplenomegalia

e. baumanómetro f. craneotomía g. hemólisis h. radiografía

i. artrosis j. colonoscopia k. colonoscopio l. endocrino

  1. Escribe en la línea el término que corresponda a cada definición: a. Termómetro b. Hepático c. Taquicardia d. Biología

e. Apendicectomía f. Leucocito g. Patología h. Exócrino

i. Mastitis j. Pericardio k. Odontología l. Osteotomía

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS DEL CAPITULO 2

Ejercicio 1

  1. caquexia
  2. eritema
    1. equimosis
    2. apófisis
      1. carcinoma
      2. cifosis

Ejercicio 7

  1. e
  2. f
  3. i
  4. a
    1. h
    2. j
    3. c
    4. g
      1. b
      2. d

Ejercicio 8

  1. h
  2. g
  3. j
  4. e
    1. b
    2. a
    3. f
    4. i
      1. d
      2. c

Ejercicio 9.

  1. c
  2. a
  3. d
  4. b
    1. d
    2. d
    3. b
    4. d.
      1. b.
      2. c

Ejercicio 10.

  1. c
  2. c
  3. c
    1. c
    2. b
    3. a
      1. d

Ejercicio 11

  1. i
  2. f
  3. k
  4. m
  5. j
  6. p
    1. g
    2. h
    3. a
    4. n
    5. c
    6. l
    7. d
    8. b
    9. o
    10. e

Ejercicio 12.

  1. d
  2. g
  3. b
    1. c
    2. a
    3. h
      1. f
      2. e

Ejercicio 13.

  1. c
  2. d
  3. f
  4. g
    1. j
    2. h
    3. a
    4. i
      1. e

Ejercicio 14.

  1. c
  2. a
    1. b
    2. c

Ejercicio 15. l. h

  1. e
  2. m
  3. a
  4. i
    1. k
    2. b
    3. d
    4. n
    5. j
    6. f
    7. l
    8. c
    9. g

REPASO DEL CAPITULO 2.

  1. a
  2. b
  3. a
  4. (1. c, 2. b, 3. e, 4. d, 5. a)
    1. (1. f, 2. h, 3. i, 4. c, 5. b, 6. e, 7. d, 8. b, 9. g)
    2. c
    3. d
    4. a

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS DEL CAPÍTULO 3

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS DEL CAPÍTULO 4

Ejercicio 1.

  1. A -poner
  2. Ante -poner
  3. Com- poner
  4. Contra- poner
    1. De[s]- poner
    2. Entre -poner 7. Ex- poner
    3. Im- poner
      1. Inter- poner
      2. Pro- poner
      3. Pre-su- poner
      4. Pos- poner
      5. Re- poner
  5. Su[b]- poner
  6. Tras- pone

Ejercicio 2. : 1. Con -formar 2. De -formar 3. In -formar 4. Re -formar 5. Trans -formar

Ejercicio 3: 1. A -traer 2. Con -traer 3. Ex -traer 4. Re -traer 5. Sus -traer Ejercicio 4: 1. Extrauterino 2. Ultrasonido 3. Subdesarrollo 4. Equidistante 5. Superego Ejercicio 5: 1. Absceso, 2. Ablación, 3. Abducción, 4. Absorción, 5. Ablactación, 6. Aborto, 7. abrasión Ejercicio 6 1. Adherencia, 2. Aducción, 3. Adormecer, 4. Adrenalina, 5. Adyuvante, 6. Aferente, 7. adefesio Ejercicio 7: 1. Desmielinización, 2. Desnutrición, 3. Desfloración, 4. Descerebración, 5. Desfibrilación, 6 Desnervacion., 7. Desinfección Ejercicio 8.: 1. Evolución, 2. Circunvolución, 3. Involución, 4. Revolución, 5. Devolución Ejercicio 9.: 1. Conducción, 2. Transducción, 3. Circunducción, 4. Abducción, 5. Reducción, 6. Aducción, 7. Traducción Ejercicio 10.

  1. Bienal (‗ ena ‘ > annus , año): que dura dos años o se repite cada dos años.
  2. Bífido ( findere, hendir, rajar): hendido o dividido parcialmente en dos partes. 3. Bisabuelo ( aviolus , abuelo): Respecto de una persona, el padre o la madre de su abuelo o de su abuela. 4. Bizcocho ( coctus , cocido): bollo de harina que se cuece dos veces. 5. Bilateral ( latus, lateris , lado): perteneciente o relativo a los dos lados. 6. Bisectriz ( sectare , cortar): que divide o corta en dos partes iguales. 7. Bicarbonato ( carbo, carbonis, carbón): sal derivada del ácido carbónico en que se requiere el doble de ácido para su fabricación. 8. Bicúspide ( cuspis, cuspidis, punta, cima, hoja): que tiene dos hojas, valvas o remates puntiagudos.

9. Bifurcar ( furca, horquilla, tenedor ) : acción o efecto de dividirse en dos ramas. 10. Bifocal ( focus, estufa, horno, fuego): que tiene dos focos. 11. Bigeminismo ( geminus, cuate, gemelo): Aparición o presencia de algo en conjuntos de dos, por parejas. En el ritmo bigémino, uno de cada dos latidos cardiacos es una extrasístole. 12. Bíceps ( caput,capitis,>cep-, cabeza): músculo que tiene dos cabezas o inserciones. Ejercicio 11. 1. Omnipotencia ( potens, potentis , que puede): que lo puede todo. 2. Omnisciencia ( sciens, scientis , que sabe ) : que lo sabe todo. 3. Omnipresencia ( praesens, praesentis, presente): que está presente en todas partes. 4. Omnívoro ( vorare , comer): que come o se alimenta de toda clase de sustancia orgánicas.

  1. Omnímodo ( modus , modo, manera, límite): que lo abarca y lo comprende todo. Ejercicio 12 Adjetivo de origen latino Correspondencia Animal
  2. Anserino (anser, anseris) H A. León
  3. Canino (canis, canis) I B. Lobo
  4. Equino (equus, equi) G C. Zorra
  5. Felino (feles, felis) D D. Gato
  6. Leonino (leo, leonis) A E. Ratón
  7. Leporino (lepus, leporis) J F. Puerco
  8. Lupino (lupus, lupi) B G. Caballo
  9. Murino (mus, muris) E H. Ganso
  10. Porcino (porcus, porci) F I. Perro
  11. Vulpino (vulpes, vulpis) C J. Liebre

Ejercicio 13. 1.Argentífero [argentum, plata]: que contiene o lleva plata. 2.Aurífero [aurum, oro]: que contiene oro. 3.Pestífero [pestis, peste]: que puede ocasionar peste o daño grave. 4.Odorífero [odor, olor]: que huele bien, que tiene buen olor. 5.Mortífero [mors, -tis, muerte]:que ocasiona la muerte. 6.Calorífero: que conduce o propaga el calor.

  1. -cultor: que cultiva. 8. -cultura: cultivo de.

Ejercicio 15

  1. c
  2. b
  3. d
  4. c
  5. b
    1. d
    2. a
    3. c
    4. d
    5. a
    6. c
    7. b
    8. a
    9. d
    10. b
    11. b
    12. c
    13. a
    14. b
    15. c

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS DEL CAPÍTULO 5.

Ejercicio 1.

  1. Neum/o: pulmón
  2. Pat/o: enfermedad
  3. Lip/o: grasa
  4. Artr/o: articulación
  5. Gastr/o: estómago 6. Crin/o: secretar 7. Mast/o: mama 8. Term/o: calor 9. Oste/o: hueso
    1. Cardi/o: corazón

Ejercicio 2. Descubre el término técnico que corresponde a la definición:

  1. Adenitis
  2. Lipoma
  3. Hepatomegalia
  4. Afasia
  5. Amenorrea
    1. Atrofia
    2. Rinoplastia
    3. Electrocardiograma
    4. Hemigastrectomía
    5. Hematoma

Ejercicio 3.

  1. Flebografía
  2. Electrocardiograma
    1. Antibiograma
    2. Electroencefalograma
  1. Audiograma
  2. Mastógrafo
  3. Electromiografía
  4. Cariograma
    1. Ecocardiograma
    2. Diagrama
    3. Hemograma
    4. Artrografía

Ejercicio 4

  1. Bibliografía: Relación o catálogo de libros o escritos referentes a una materia determinada.
  2. Biografía: Historia de la vida de una persona.
  3. Cinematógrafo: Aparato óptico de proyección que utiliza el paso rápido de una serie de fotografías en las que el movimiento se descompone. Local público donde se exhiben las proyecciones. Se denomina corrientemente cine.
  4. Coreografía: Arte de componer bailes:
  5. Cosmografía: Parte de la astronomía que se ocupa de la descripción del universo :
  6. Etnografía: Rama de la antropología que tiene por objeto el estudio y descripción de las razas o de los pueblos.
  7. Fotografía: Técnica de obtención de imágenes por la acción química de la luz sobre una superficie con unas características determinadas.
  8. Hidrografía : Parte de la geografía física que trata de la descripción de las aguas del globo terrestre
  9. Iconografía: Estudio descriptivo de imágenes, cuadros o monumento
  10. Litografía. Técnica de reproducir mediante impresión lo dibujado o grabado previamente en una piedra caliza.
  11. Monografía: Estudio o investigación sobre un tema particular.
  12. Orografía: Parte de la geografía física que trata de la descripción de las montañas.

Ejercicio 5. Descubre el nombre del especialista de acuerdo a la definición.

  1. Endocrinologo
  2. Anestesiólogo
  3. Neurólogo
  4. Dermatólogo
  5. Angiólogo
    1. Neonatólogo
    2. Cardiólogo
    3. Reumatólogo
    4. Ginecólogo
    5. Alergólogo
    6. Radioterapeuta
    7. Pediatra
    8. Gastroenterólogo
    9. Oftalmólogo
    10. Hematólogo
    11. Nefrólogo
    12. Hepatólogo
    13. Epidemiólogo
    14. Oncólogo
    15. Proctólogo

Eufrates.

12. PERIFÉRICO —Que está o es propio del [-ico] espacio que rodea un núcleo cualquiera: que lleva [fero] alrederor [peri-] de un circulo o circunferencia. 14. DILEMA —Obligación de seleccionar entre dos [di-] proposiciones [lema] distintas. Sinónimos: alternativa, disyuntiva. 15. METÁFORA —Figura consistente en usar una palabra o frase por otra, estableciendo entre ellas un símil no expresado. Literalmente ‗llevar‘ [for/o] el significado ‗más allá‘ [meta-]. Sinónimos: alegoría, símbolo, figura, imagen. 18. TERMÓMETRO —Instrumento para medir [-metro] la temperatura [termo = caliente]. 20. HIPÓDROMO —: Lugar destinado a carreras[-drom/o] de caballos [hipo] y carros. 23. ONOMÁSTICO —Perteneciente o relativo[-ico] a los nombres [onomas], y especialmente a los propios. Día en que una persona celebra su santo. 24. SEMÁFORO —Aparato eléctrico de señales luminosas para regular la circulación. Literalmente aparato ‗que lleva‘ [-for/o] señales [sem/a]. 25. PALESTRA —Lugar donde antiguamente se lidiaba o luchaba [palestra < palaiein = luchar].

VERTICALES

2. ANFIBIO —Se dice del animal [bio] que puede vivir en la tierra y en el agua [anfi- = ‗de un lado y otro‘ ‗doble‘]. 3. MANÓMETRO —Instrumento para medir [-metr/o] la presión de los líquidos y gases, que son elementos ‗poco densos‘ o ‗ligeros‘ [mano]. 4. TELESCOPIO —Instrumento para observar o explorar (scopio] de lejos [tele-]. 6. MONOPOLIO —Aprovechamiento o explotación en exclusiva por una sola [mono-] persona o empresas de un negocio o para vender [polio] un determinado producto. 7. DEMOCRACIA —Gobierno [-cracia] ejercicio por el pueblo [demo]. 8. METRÓPOLI —Ciudad principal o ‗madre‘ [metr/o], cabeza de la provincia, ciudad o Estado [- poli]. 11. EPITAFIO —Inscripción que se pone sobre [epi-] un sepulcro o tumba [tafio]. 13. BARÓMETRO —Instrumento para medir [-metro] la presión atmosférica [baro = pesado].

16. ANÁLISIS —Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos: literalmente descomponer [lisis] por completo [ana-]. 17. EPÍLOGO —Recapitulación, resumen o conclusión ‗sobre‘ [epi-] o de lo dicho en un discurso, obra o escrito [logo]. 19. CRÓNICA —Historia en que se observa el orden de los tiempos [cron/o]. Sinónimos: reportaje, narración. 21. PRÓLOGO —Escrito [logo] que precede [pro-] a la obra y sirve de justificación o presentación. 22. CRIPTA —Lugar subterráneo en que se acostumbraba enterrar a los muertos; también hueco, oquedad, cavidad [cripta

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS DEL CAPÍTULO 6

Ejercicio 1.

  1. África
  2. Amnistía
  3. Abismo
  4. Anodino
  5. Acéfalo
    1. Anécdota
    2. Adinamia
    3. Afasia
    4. Amaranto
    5. Ázoe
    6. Apatía
    7. Acromático
    8. Anarquía
    9. Anemia
    10. Atrofia
    11. Amorfo
    12. Asfixia

Ejercicio 2.

  1. Falta de voluntad.
  2. Pérdida de la memoria.
  3. Pérdida del apetito.
  4. Privación de sensibilidad.
  5. Lo que carece de nombre.
  6. Insecto sin alas.
    1. Falta de tono o fuerza muscular.
    2. Sin Dios: el que niega la existencia de Dios.
    3. Cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y se consideró indivisible.
    4. Pan sin levadura.

Ejercicio 3.

  1. Epitafio
  2. Antídoto
    1. Antípoda
    2. Efímero
      1. Antonomasia
      2. Epidemia
        1. Antiemético
        2. Epigastrio

1. K

2. E

3. B

4. L

5. M

6. A

7. J

8. H

9. C

10. G

11. F

12. D

Ejercicio 7.

  1. Sinónimas
  2. Sinónimas
  3. Homónimas
  4. Sinónimas
    1. Antónimas
    2. Sinónimas
    3. Sinónimas
    4. Antónimas
      1. Homófonas
      2. Parónimas
      3. Parónimas
      4. Sinónimas
      5. Homónimas
      6. Parónimas
      7. Antónimas
      8. Parónimas

Ejercicio 8.

  1. b
  2. c
  3. b
    1. c
    2. a
    3. c
      1. b
      2. c
      3. a

Ejercicio 9.

  1. Congénito
  2. Displasia
  3. Ectópico
    1. Endócrina
    2. Subdural
    3. Epidural
      1. Idiopática
      2. Suicidio
      3. Antídoto
        1. Anacronismo

Ejercicio 10.

  1. d
  2. d
  3. b
  4. b
    1. d
    2. c
    3. c
    4. d
      1. b
      2. a
      3. a
      4. c

Ejercicio 11. Descubre el término técnico que corresponde a la definición y aprende los significados de los prefijos adverbiales de origen griego.

  1. Anoblepsia
  2. Anobio
  3. Endoscopio
  4. Endócrino
  5. Endógeno
    1. Entógeno
    2. Entogástrico
    3. Exócrino
    4. Exocitosis
    5. Eugenesia
    6. Euforia
    7. Eucariota
    8. Esotérico
    9. Esoforia
    10. Telepatía
    11. Telemetría
    12. Polaquiruia
    13. Palindromía
    14. Palindrome
    15. Palimpsesto

Ejercicio 12. Escribe en la raya en blanco el adverbio que corresponda según el significado

Adverbio Significa

  1. eu-: bien, bueno.
  2. tele-: lejos.
  3. ano-: arriba, hacia arriba
  4. endo-: dentro (1).
  5. polaqui-: muchas veces.

Adverbio Significa

  1. entós-: dentro (2).
  2. palin-: de nuevo.
  3. eso-: dentro (3)..
  4. exo-: fuera

Ejercicio 13.

Palabra formada Palabra formada Palabra formada Significado

  1. Apoplejía 2. Apogeo 3. Apófisis 4. Apo-: separación, privación, cambio
  2. Endemia 6. Enzootia 7. Encopresis 8. En-: en, dentro de
  3. Antídoto 10. Antiséptico 11. Antipirético 12. Anti-: enfrente, en vez de, contra
  4. Exéresis 14. Ectropión 15. Ectopia 16. Ec-, ex-: de, desde, lejos de, fuera de
  5. Analogía 18. Anacronismo 19. Anabolismo 20. Ana-: hacia arriba, hacia atras, sobre, repetición, intensificación
  6. Diastasis 22. Diagnóstico 23. Diálisis 24. Dia-: a través de, entre
  1. Amibiasis - iasis s Enfermedad
  2. Camillero - ero a Oficio
  3. Canceroso - oso a Relativo o perteneciente a
  4. Capilar - ar a Relativo o perteneciente a
  5. Cardiaco - aco a Relativo o perteneciente a
  6. Cristianismo (^) - ismo s Doctrina, religión
  7. Dilatación - ación s Resultado de una acción
  8. Disponible - ble a Posibilidad, capacidad de
  9. Esterilizar - ar v Acción
  10. Genética - {t}ica a Relativo o perteneciente a
  11. Glucosa (^) - osa s Sustancia química
  12. Hipertiroidismo - ismo s Enfermdad
  13. Histeria - ia s Enfermdad
  14. Invasivamente - mente adv Modo, manera
  15. Lateralización - ación s Resultado de una acción
  16. Lipasa (^) - asa s Enzima
  17. Malaquita - ita s Piedra, mineral
  18. Mamario - ario a Relativo o perteneciente a
  19. Mediano - ano a Relativo o perteneciente a
  20. Melanina (^) - ina s Substancia, materia
  21. Neurótico - [t]ico a Relativo o perteneciente a
  22. Oftalmía - ía s Enfermedad, condición anormal
  23. Palpablemente - mente adv Modo, manera
  24. Pericardio - io s Membrana, cubierta
  25. Peritoneo (^) - eo s Membrana, cubierta
  26. Poliomielitis - itis s Inflamación
  27. Recepcionista - ista s oficio
  28. Síntesis - sis s Proceso, resultado de una acción
  29. Telescopio - io s Instrumento
  30. Tema (^) - ma s Efecto, resultado de una acción
  1. Trigémino - ino a Relativo o perteneciente a
  2. Trombosis - osis s Condición anormal, proceso (patológico)

Ejercicio 2. A continuación se mencionan los seudosufijos más frecuentemente utilizados con su significado, y se proponen términos derivados. Investiga y escribe en la línea la definición de estos términos:

  1. -algia (dolor):  Dorsalgia: Dolor de espalda  Odontalgia: Dolor de uno o más dientes
  2. -arca, -arquía (comienzo, pricniopio, gobierno, orden):  Menarquia o menarca: Primera menstruación. (comienzo de la menstruación)  Monarca : Gobierno de una sola persona, príncipe soberano de un Estado.
  3. -cele (hernia, tumor):  Hidrocele: Quiste o colección de líquido; la forma más común afecta al testículo  Cistocele: Hernia de la vejiga que desciende hacia la vagina.
  4. -centesis (punción, perforación para extraer líquido ):  Amniocentesis: Punción y extracción de líquido de la cavidad amniótica, que rodea al feto.  Toracocentesis : Perforación quirúrgica de la pared torácica y el espacio pleural para obtener líquido
    • cidio, -cida (muerte, matar):  Homicidio: Muerte causada a una persona por otra.  Uxoricida: Que mata a su esposa.
    • cinesia, -cinesis, -cinético (movimiento):  Bradicinesia: Trastorno nervioso caracterizado por lentitud del movimiento  Farmacocinética : Estudio de la absorción, distribución, transformación y eliminación de un medicamento en un organismo.
  5. -cito (célula):  Eritrocito: Glóbulo (célula) rojo de la sangre  Leucocito: Glóbulo (célula) blanco de la sangre