







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una cronología detallada de las invenciones y avances tecnológicos clave que han marcado la historia de la manufactura desde la antigüedad hasta la edad de la información. Desde la mecanización del telar en egipto hasta la invención de la máquina de vapor por james watt, pasando por la revolución textil y la administración científica, este texto ofrece una visión global de cómo la tecnología ha transformado el mundo. Además, se incluyen breves descripciones de los principales inventores y sus contribuciones a la industria.
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Egipcios y sus pirámides 1733 John Kay facilita la eficacia telar_._ Levantadas sobre la arena del desierto, las Pirámides de Egipto, esbeltas majestuosas, son algo más que un templo y una tumba. Fue el primer paso en la mecanización del telar y aumentó significativamente la productividad de los tejedores.
Adam Smith, mano del capitalism o. 1781 James Watt, sistema de mov rotacional . La riqueza de las naciones es la obra más célebre de Adam Smith. Publicado en 1776, es considerado el primer libro moderno de economía. La invención de la máquina de vapor marca el inicio de la revolución industrial.
Primera máquina textil. 1832 Charles Babbage, costos producido s. El invento recibió una patente el 14 de marzo de 1794. La desmotadora supuso un fuerte activo para la economía estadounidense de la época. Diseñó y parcialmente implementó una máquina a vapor de diferencia mecánica para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas.
Primera máquina textil. 1832 Charles Babbage, costos producido s. El invento recibió una patente el 14 de marzo de 1794. La desmotadora supuso un fuerte activo para la economía estadounidense de la época. Diseñó y parcialmente implementó una máquina a vapor de diferencia mecánica para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas.
Frederick Taylor, publica TPSM. 1913 Ford W. Harris publica HMPMO. Publicó la obra Principios de la Administración Científica en el año de
Henry Ford, 1er línea de ensamble. 1920 Alfred P. Sloan, reorganiz a GM. La planta de Highland Park tuvo la primera línea de montaje en el mundo, en la que Henry Ford simplificó el ensamblaje del Ford T, el cual contaba con tres mil piezas, que al tiempo fue dividido en 84 pasos La estrategia: abrir puntos de venta por todo el país y convencer a los consumidores para que acudan a comprar la nueva versión, aunque eso suponga abandonar el modelo del año pasado, perfectamente funcional.
Henry Ford, publica Today & Tomorrow 1926 Sakichi Toyoda, inicia TALW. Que trataba de reflejar todas las ideas sobre el futuro y su visión de la revolución de los medios de producción industriales que él mismo había impulsado. En 1926, Toyoda Automatic Loom Works, Ltd. (actualmente Toyota Industries Corporation) se estableció para fabricar el primer telar automático del mundo, inventado por Sakichi Toyoda.
Sakichi y Kiichiro. Inician Toyota Motors C. 1964 IBM 360, primera computad ora Toyota Motor Corporation fue fundada en septiembre de 1933 bajo la compañía Toyoda Automatic Loom. El IBM 360 es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, y que podía realizar tanto análisis numéricos como tareas de administración y/o de procesamiento de archivos.
Joseph Orlicky, publica MRP. 1977 Se introduce Apple II. La Nueva Forma de Vida en la Gestión de la Producción y el Inventario, de Joseph Orlicky, en el cual expone la importancia de los sistemas MRP (módulo de funciones o de software que calcula el requerimiento de materiales y recomienda la actividad de producción y compra (pedidos) para satisfacer esas demandas. El hoy ya mítico Apple II no fue el primer producto de la empresa fundada por Steve Jobs y Steve Wozniak. Tampoco fue el primer ordenador persona
Si bien el primer desarrollo se dio en 1965 por E. A. Johnson, el gran avance sucedió en 1971, gracias a un profesor de la Universidad de Kentucky llamado Sam Hurst mediante un sensor touch llamado "Elograph", el cual que posteriormente fue elegido como uno de los 100 productos tecnológicos más importantes de la época. Hurst siguió con sus investigaciones, hasta que en 1977 logró la primera pantalla resistiva táctil, lo que permite contar con esta en muchos de nuestros productos. En la actualidad, más de 6, millones de personas en el mundo usan teléfonos inteligentes. En este sentido, cada día son más los usuarios que optan por los ordenadores con pantallas táctiles. Avance tecnológico Pantalla táctil