
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se describen los elementos básicos de los análisis financieros
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Análisis y interpretación de estados financieros. Analizar Se denomina analizar a la acción de comprender un determinado fenómeno hasta el momento desconocido. Interpretar Finanzas Estados financieros Se trata de: Estado de situación financiera Presenta en forma clasificada, resumida y constante, la situación financiera de la entidad a una fecha determinada y releva la totalidad de sus bienes, derechos y obligaciones. Estado de resultados Estado de actividades Informes que reflejan el estado de una empresa en un momento determinado, normalmente un año. Son: Se integra por: Es un estado que presenta operaciones de una entidad durante un periodo contable, sirve para determinar la utilidad o pérdida neta, así como el resultado integral del ejercicio. Se trata de: Informar el monto del cambio total en la hacienda pública generada durante el periodo y proporciona información relevante sobre el resultado de las transacciones. Es: Es uno de los estados financieros, informa sobre el origen y la utilización de las corrientes de efectivo y sus equivalentes. Análisis financiera Es el estudio e interpretación de la información contable de una empresa u organización con el fin de diagnosticar su situación actual y proyectar su desenvolvimiento futuro. Se trata de: Contiene: (^) Objetivos del análisis financiera Es: Se fundamentan en la medición del nivel de solvencia, liquidez, rentabilidad, y en general la situación financiera actual de la empresa; por ello, el cumplimiento cabal de estos objetivos está sujeto a la calidad de la información contable y financiera utilizada para su aplicación. Se interpreta: Interpretación financiera Explicación de los conceptos y cifras contenidas en los estados financieros, basándose en el análisis y la comparación de los mismos a través de un juicio personal. Se trata de: Existe: Hablamos de: Métodos y técnicas de análisis Liquidez Es: Solvencia Es la capacidad de una persona física o jurídica para hacer frente a sus obligaciones financieras. Actividad-rotación La rotación de activos es un indicador clave que se usa para describir el estado financiero de una empresa. el indice de rotación mide cuán efectiva es tu empresa en el uso de los activos fijos líquidos que tiene para generar ingresos. Capacidad que tiene una persona, una empresa o una entidad bancaria para hacer frente a sus obligaciones financieras. Rentabilidad Relación existente entre los beneficios que proporciona una determinada operación o cosa y la inversión o el esfuerzo que se ah hecho; cuando se trata del rendimiento financiero; se suele expresar en porcentajes. Endeudaminto Es el conjunto de obligaciones de pagó que una persona o empresa tiene contraídas con un tercero, ya sea empresa, una institución o una persona. Són: Son los procedimientos que siguen los investigadores para obtener los datos necesarios en su aproximación al objeto de estudio. Método de razón financiera Permite relacionar los rubros de los estados financieros e interpretarlos de forma correcta, así como conocer detalles sobre el desempeño histórico de la empresa. Método de razones estándar Método de aumentos y disminuciones. Consiste en determinar las variaciones absolutas y relativas entre dos cantidades que conforman los estados financieros a diferentes fechas o de diferentes periodos. Estas variaciones pueden ser positivas o negativas. Método de tendencias. Consiste en observar el comportamiento de los diferentes rubros del balance y del estado de resultados, para detectar algunos cambios significativos que pueden tener su origen en errores administrativos. Representa un promedio de una o varias empresas que operan entro de una determinada rama de actividad y es por medio de la comparación constante de los resultados obtenidos contra los estándares, como se determina el grado de eficiencia alcanzado. Clasificación de los métodos de análisis financiero Se pueden clasificar en estático: también conocido como análisis vertical, se centra en un periodo de tiempo concreto. dinámico: también conocido como horizontal, en el que se comparan los resultados de las cuentas anuales en diferentes periodos contables. Razón Denomina a aquella facultad que disponemos los seres humanos y por la cual podemos pensar y reflexionar acerca de las cosas. Hablamos de: Es:^ Se trata de: (^) Sé: ¿qué es? Consiste en: Se trata de: Es:^ Es:^ Se trata de: Es: ¿qué es? Proceso que consiste en comprender un determinado hecho y su posterior declamación. Es el área de la economía que estudia el funcionamiento de los mercados de dinero y capitales, las instituciones que operan en ellos, las políticas de captación de recursos, el valor de dinero en el tiempo y el coste del capital. Nos referimos a: Estado de flujos de efectivo Estado de cambios en el capital contable. Una herramienta útil que contiene una diversidad de información; indicando los movimientos realizados por los propietarios, que engloban las acciones ejecutadas por accionistas en dicha entidad, y resultados integrales. ¿qué es?^ ¿qué es?^ Nos referimos a: Método Es una forma organizada y sistemática de poder alcanzar un determinado objetivo. Se define como: Técnicas Manera en que un conjunto de procedimientos, materiales o intelectuales, es aplicado en una tarea específica. Se define de: Proceso de tomas de decisiones Situación financiera Es la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones cuando éstas sean exigibles, ya sea a corto o a largo plazo. Apalancamiento Es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Método gráfico. Permite la solución de problemas de programación lineal, el cual se encuentra limitado a problemas de dos variables de decisión, debido a que no es posible una representación gráfica de más de tres dimensiones. Es: Es un método que consiste en reunir la información, evaluar alternativas y, luego, tomar la mejor decisión final posible. Se trata de: Estructura financiera Posee: Es la composición de las fuentes de información o pasivo formadas por los recursos ajenos, representados por las deudas a corto y largo plazo, y los recursos propios o también llamados patrimonio neto. Estructura del capital
Muestra la forma en que la empresa financia sus inversiones. Es la combinación de los recursos propios, presentada por su patrimonio neto, y de los recursos ajenos, representados por la deuda a largo y corto plazo. Es: ¿qué es?