Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa conceptual: aborto, Esquemas y mapas conceptuales de Procesos de Producción

Los tipos de abortos y lo que constituyen :)

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 28/03/2024

danna-tapia-8
danna-tapia-8 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCESO PSICOPEDAGÓGICO EN LA ETAPA
REPRODUCTIVA
Profesor: Julián Francisco Córdova Ruiz
Asignación: Mapa conceptual del ABORTO.
Alumna: Tapia Soto Danna.
4°D
Fecha de entrega: 16 de Marzo del 2024.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa conceptual: aborto y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Procesos de Producción solo en Docsity!

PROCESO PSICOPEDAGÓGICO EN LA ETAPA

REPRODUCTIVA

Profesor: Julián Francisco Córdova Ruiz

Asignación: Mapa conceptual del ABORTO.

Alumna: Tapia Soto Danna.

4°D

Fecha de entrega: 16 de Marzo del 2024.

Clasificación y Tipos de aborto

1-Como proceso

Aborto Aborto

La palabra aborto se origina del latín “abortus”, que a su vez resulta

del término aborior. Este concepto se utilizaba para referir a lo

opuesto a “orior”, que quiere decir, lo contrario a nacer. Por lo

tanto, el aborto se define como la interrupción del desarrollo del

feto durante el embarazo, cuando éste todavía no haya llegado a las

veinte semanas.

-Aborto en evolución: Es cuando se presentan modificaciones anatómicas del cuello de útero, lo que finaliza con la salida del contenido uterino Aborto inevitable Es el proceso de expulsión del embrión o feto a través del cuello uterino y las acciones corresponden a la atención de la mujer para prevenir complicaciones como hemorragia o infecciones. -Síntomas o Amenaza de aborto: Corresponde a la primera fase o primeros síntomas o signos de anormalidad de un embarazo. Por ejemplo: pérdida de sangre proveniente del interior del útero por desprendimiento del embrión recién implantado por desprendimiento de la placenta. 2-Como resultado de la expulsión del embrión o feto -Aborto completo: Es la expulsión de la totalidad del embrión o feto y de los anexos que corresponden a las estructuras de apoyo como la placenta, membranas amnióticas y otras estructuras. La cavidad uterina queda sin ningún contenido. -Aborto incompleto: queda al interior del útero algunas o partes de las estructuras embrionarias fetales o de los anexos 3-Según la presencia de Infección -Aborto aséptico: Ausencia de infección se le relaciona con abortos espontáneos -Aborto séptico: Es la presencia de infección antes, durante y después de el proceso de aborto (Los abortos clandestinos son sépticos)