

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los tipos de abortos y lo que constituyen :)
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1-Como proceso
-Aborto en evolución: Es cuando se presentan modificaciones anatómicas del cuello de útero, lo que finaliza con la salida del contenido uterino Aborto inevitable Es el proceso de expulsión del embrión o feto a través del cuello uterino y las acciones corresponden a la atención de la mujer para prevenir complicaciones como hemorragia o infecciones. -Síntomas o Amenaza de aborto: Corresponde a la primera fase o primeros síntomas o signos de anormalidad de un embarazo. Por ejemplo: pérdida de sangre proveniente del interior del útero por desprendimiento del embrión recién implantado por desprendimiento de la placenta. 2-Como resultado de la expulsión del embrión o feto -Aborto completo: Es la expulsión de la totalidad del embrión o feto y de los anexos que corresponden a las estructuras de apoyo como la placenta, membranas amnióticas y otras estructuras. La cavidad uterina queda sin ningún contenido. -Aborto incompleto: queda al interior del útero algunas o partes de las estructuras embrionarias fetales o de los anexos 3-Según la presencia de Infección -Aborto aséptico: Ausencia de infección se le relaciona con abortos espontáneos -Aborto séptico: Es la presencia de infección antes, durante y después de el proceso de aborto (Los abortos clandestinos son sépticos)