Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mapa conceptual de calidad, Esquemas y mapas conceptuales de Gestión de Calidad

describe la calidad de un servicio o producto dentro de una empresa

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 15/09/2021

lily-yubely-cabezas-caicedo
lily-yubely-cabezas-caicedo 🇨🇴

4.8

(4)

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CALIDAD
Es un papel, establecido por consenso y aprobado por
un organismo reconocido (nacional o internacional), que
se proporciona para un uso común y repetido, una serie
de reglas, directrices o características para las
actividades de calidad o sus resultados, con el fin de
conseguir un grado óptimo de orden en el contexto de
la calidad.
Consiste en tener presente siempre las expectativas de los clientes, para poder satisfacerlas al máximo e incluso superarlas, a la vez
que se introduce en la organización una mejora continua para poder cumplir siempre los requisitos establecidos. En la actualidad, un
buen concepto de calidad empresarial es aquel que tiene en cuenta no solo la calidad en los productos y procesos, sino también en el
servicio, teniendo en cuenta las necesidades de los clientes.
CARACTERISTICAS EN EL SERVICIO
NORMAS DE CALIDAD
VALOR
CONCEPTO
CARÁCTER
PERECEDERO:
Los
servicios no se pueden
almacenar para su
venta o su utilización
posterior.
Se trata de estimar lo que aporta a un
cliente un servicio en concreto a partir de
dos componentes básicas: La utilidad: Lo
que saca el cliente en claro del servicio que
se accede. La garantía: son los elementos
que permiten acceder a dicha utilidad de
manera que asegure que la va a recibir tal y
como está establecida y con qué
continuidad va a poder acceder al mismo.
Estos dos elementos son los que componen
el valor del servicio.
Es un conjunto de estrategias y acciones
que buscan mejorar el servicio al cliente,
así como la relación entre el consumidor
y la marca. La clave para ese soporte
está en la construcción de buenas
relaciones y un ambiente positivo,
servicial y amigable, que garantice a los
clientes salir con una buena impresión.
INTANGIBILIDAD
: Por intangibilidad
entendemos la
cualidad de los
servicios por la que
no es fácil
contarlos,
mesurarlos,
inventariarlos, y
verificarlos o
probarlos antes de
entregarlos para
asegurar su
calidad.
HETEROGENEIDAD:
La mayoría de los
servicios,
especialmente
aquellos con gran
contenido de trabajo
humano, son
heterogéneos, esto
quiere decir que a
menudo su
desempeño varía de
proveedor a
proveedor, de cliente
a cliente y de tiempo a
tiempo.
INSEPARABILIDAD:
La producción y el
consumo de la
mayoría de los
servicios son
inseparables, a
consecuencia de lo
anterior la calidad de
los servicios no se
hace en el
departamento de
ingeniería de una
planta de
manufactura (donde
se podría controlar
desde su concepción
hasta su entrega),
sino se entrega
intacta al cliente.
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mapa conceptual de calidad y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

CALIDAD

Es un papel, establecido por consenso y aprobado por un organismo reconocido (nacional o internacional), que se proporciona para un uso común y repetido, una serie de reglas, directrices o características para las actividades de calidad o sus resultados, con el fin de conseguir un grado óptimo de orden en el contexto de la calidad.

Consiste en tener presente siempre las expectativas de los clientes, para poder satisfacerlas al máximo e incluso superarlas, a la vez que se introduce en la organización una mejora continua para poder cumplir siempre los requisitos establecidos. En la actualidad, un buen concepto de calidad empresarial es aquel que tiene en cuenta no solo la calidad en los productos y procesos, sino también en el servicio, teniendo en cuenta las necesidades de los clientes.

NORMAS DE CALIDAD^ CARACTERISTICAS^ EN EL SERVICIO

VALOR

CONCEPTO

CARÁCTER

PERECEDERO : Los

servicios no se pueden almacenar para su venta o su utilización posterior.

CALIDAD EN EL SERVICIO

Se trata de estimar lo que aporta a un cliente un servicio en concreto a partir de dos componentes básicas: La utilidad: Lo que saca el cliente en claro del servicio que se accede. La garantía: son los elementos que permiten acceder a dicha utilidad de manera que asegure que la va a recibir tal y como está establecida y con qué continuidad va a poder acceder al mismo. Estos dos elementos son los que componen el valor del servicio.

Es un conjunto de estrategias y acciones que buscan mejorar el servicio al cliente, así como la relación entre el consumidor y la marca. La clave para ese soporte está en la construcción de buenas relaciones y un ambiente positivo, servicial y amigable, que garantice a los clientes salir con una buena impresión.

INTANGIBILIDAD

: Por intangibilidad

entendemos la cualidad de los servicios por la que no es fácil contarlos, mesurarlos, inventariarlos, y verificarlos o probarlos antes de entregarlos para asegurar su calidad.

HETEROGENEIDAD:

La mayoría de los servicios, especialmente aquellos con gran contenido de trabajo humano, son heterogéneos, esto quiere decir que a menudo su desempeño varía de proveedor a proveedor, de cliente a cliente y de tiempo a tiempo.

INSEPARABILIDAD:

La producción y el consumo de la mayoría de los servicios son inseparables, a consecuencia de lo anterior la calidad de los servicios no se hace en el departamento de ingeniería de una planta de manufactura (donde se podría controlar desde su concepción hasta su entrega), sino se entrega intacta al cliente.