Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tratamiento y diagnóstico de conjuntivitis alérgica y infecciosa, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería Clínica

Una revisión sobre la conjuntivitis alérgica y infecciosa, dos patologías oculares comunes que afectan la superficie ocular. Se abordan sus causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento, con énfasis en la conjuntivitis alérgica y su clasificación según gravedad y frecuencia. Además, se discuten las conjuntivitis infecciosas, causadas por virus o bacterias, y se ofrecen medidas higiénicas para prevenir o empeorar la infección.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 16/02/2024

karla-paredes-18
karla-paredes-18 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD CUAUHTEMOC PLANTEL
AGUASCALIENTES
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO INTEGRAL
INTEGRACIÓN CLÍNICA III
ALUMNAS:
KARLA CRISTINA PAREDES SIFUENTES
MAYRA MISHELLE LÓPEZ VALENZUELA
DRA. JENNIFER ALEJANDRA LARA PIÑON
7° “A”
FEBRERO 2024
CONJUNTIVITIS INFECCIOSAS Y ALÉRGICAS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tratamiento y diagnóstico de conjuntivitis alérgica y infecciosa y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

UNIVERSIDAD CUAUHTEMOC PLANTEL

AGUASCALIENTES

LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO INTEGRAL

INTEGRACIÓN CLÍNICA III

ALUMNAS:

KARLA CRISTINA PAREDES SIFUENTES

MAYRA MISHELLE LÓPEZ VALENZUELA

DRA. JENNIFER ALEJANDRA LARA PIÑON

7° “A”

FEBRERO 2024

CONJUNTIVITIS INFECCIOSAS Y ALÉRGICAS

Conjuntivitis alérgica

Las enfermedades alérgicas oculares abarcan diversas patologías con mecanismos

inmunológicos variados. La conjuntivitis alérgica, una reacción de hipersensibilidad

tipo 1 que afecta la superficie ocular, se clasifica según gravedad y frecuencia,

facilitando su diagnóstico y tratamiento. La presentación clínica incluye prurito ocular

bilateral, eritema y edema conjuntival. El diagnóstico es clínico, respaldado por

pruebas que evidencien el mecanismo IgE mediado. El tratamiento comprende

medidas farmacológicas y no farmacológicas, siendo los agentes tópicos de acción

dual la elección, con propiedades antihistamínicas y de estabilización del mastocito.

La finalidad de éste trabajo es resumir la clasificación, diagnóstico y tratamiento para

mejorar el manejo de pacientes con conjuntivitis alérgica.

Conjuntivitis infecciosa

Las conjuntivitis infecciosas pertenecen a una clasificacion deafecciones oculares en

las cuales se da una inflamación de la conjuntiva y el interior del párpado siendo

causada por diferentes microorganismos, los mas conocidos son por bacterias o por

virus y puede manifestarse con enrojecimiento, picazón, secreción ocular, entre

otras. Estas afecciones son altamente contagiosas y pueden propagarse mediante el

contacto directo con las secreciones oculares infectadas, siendo una patologia

bastante comun debido al poco cuidado higiénico que se tiene al manipular los ojos,

gran parte de la población puede adquirir o ha adquirido una conjuntivitis infecciosa,

el objetivo de este trabajo es resumir la información acerca de las conjuntivitis

provocadas por virus y bacterias y dar a conocer un aborde clinico y tratamiento de

estas.

INTRODUCCIÓN

CONCLUSIÓN

Conjuntivitis alérgica

La conjuntivitis alérgica es una de las causas más comunes de consulta

externa en oftalmología y tiene una muy alta relación con las reacciones

alérgicas sistémicas. La fisiopatología de las reacciones de hipersensibilidad

nos hace entender los cuadros clínicos característicos de esta patología y sus

diferentes grados de severidad. El diagnostico diferencial es amplio, sin

embargo hay claves diagnosticas que nos orientan rápidamente al

diagnostico correcto. El tratamiento se enfoca en las medidas farmacológicas

y no farmacológicas, como fue mencionado en un inicio, utilizándolas en

conjunto para disminuir la recurrencia del cuadro y prevenir secuelas

visuales.

Conjuntivitis infecciosa

Las conjuntivitis infecciosas son una condición muy común que puede ser

causada por virus o bacterias, siendo la ultima la mas frecuente. Aunque

suele ser benigno y se resuelve por si sola en la mayoría de los casos, es

importante dar la atención medica necesaria y en casos de complicaciones

hacer una interconsulta a oftalmologia, ademas de recomendar al paciente

las medidas higiénicas adecuadas como el lavado de manos frecuente o por

lo menos ante de manipular en el Area de la conjuntiva, y la correcta

manipulación de los ojos en caso de usar lentes de contacto, esto con el

objetivo de prevenir o empeorar la infeccion en el caso de que se tenga.

REFERENCIAS

Jameson, J. L., Loscalzo, J., Kasper, D. L., Longo, D. L., Fauci, A., & Hauser, S. L.

(2022). Harrison principios de medicina interna.

Maldonado López, M. J., & Pastor Jimeno, J. C. (2018). GUIONES DE

OFTALMOLOGÍA Aprendizaje basado en competencias.

Diagnóstico y tratamiento de CONJUNTIVITIS en el primer nivel de atención.

(2015). Evidencias y Recomendaciones Catálogo Maestro de Guías de Práctica

Clínica: IMSS-035-08.

https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/035GER.pdf