
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
descripción, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de dolor torácico
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
No isquémico Síndrome aórtico agudo : dolor de inicio súbito que no cede, desgarrante; ubicado en la cara anterior del tórax con irradiación a la región interescapular. Embolia pulmonar : inicio súbito, pleurítico, sensación de pesadez, ubiación lateral a lado de la embolia.
Cardiopatía Isquémica Infarto del miocardio con elevación del segmento ST -Desencadenado por ejercicio vigoroso, estrés o una patología medica o quirúrgica -Duración: más de 30 minutos -Debilidad, diaforesis, náuseas, vomito, ansiedad y sensación de muerte inminente -No todos presentan dolor -No desaparece con el reposo Pericarditis: dolor pleurítico, agudo, se ubica retroesternal o hacia el vértice cardiaco, se irradia a los músculos trapecios. se alivia en posición sentada, al inclinarse hacia adelante y con frote pericárdico. Angina inestable Dolor torácico similar a angina estable, aunque más intenso, disnea, molestias puede irradiarse a isquemia, Hipotensión, arritmias, dura hasta 30 min Infarto del miocardio diaforesis, piel pálida, taquicardia sinusal, 3º o 4º ruido, estertores en bases pulmonares, hipotensión Clínica soplos en la art. carótida, disnea, naúseas, asfixia, signos de nicotina. Tratamiento Nitratos, B bloqueadores adrenérgicos, antagonistas de calcio, antiagregantes plaquetarios. Revascularización coronaria Origen vascular Origen cardiaco SCA sin elevación del segmento ST Angina estable ocasionada por esfuerzo, frio o tensión emocional, dura de 2 a 5 minutos. Naturaleza creciente- decreciente. Criterios diagnostico 1. Aparicion con el ejercicio.