Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MAPA CONCEPTUAL DE "EL PÁRRAFO", Esquemas y mapas conceptuales de Comunicación

Mapa conceptual de "El párrafo"

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 20/08/2021

zuse-mendoza
zuse-mendoza 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL PÁRRAFO
Importancia
Función externa
Faltas principales
Tipología
Estructurar y organiza el contenido del texto
Uso correcto
Facilita comprensión
Uso incorrecto
Entorpece la lectura
Definición
Conjunto de frases relacionadas desarrollando
una sola temática
tiene
Identidad gráfica
Unidad significativa
se distingue visualmente
abarca un aspecto
particular en relación
al texto
Marca distintos puntos de un tema
Distingue opiniones a favor o en
contra
Señala cambio de
perspectiva en el discurso
Estructura interna
Entrada inicial
Desarrollo
Conclusión
Elemento más importante,
introduce la idea central
Refuerza el tema, usando
marcadores textuales
Cierra la unidad, comentario
global o recapitulación
El contenido determina la organización del párrafo
ejemplo
Argumentación
Narración
Pregunta retórica precede a la
respuesta razonada.
Contraste de datos
anexados por
conectores
Párrafo de lista de casos
posible
tesis, argumentos, ejemplos.
Ordena frases cronológicamente
Introducción general
Numeración correlativa de unidades
Extensión
varía según
Tipo de texto
Tamaño del soporte (papel, línea, letra)
Época histórica
sugerencia
Máximo 4 – 5 frases
100 - 150 palabras
20 líneas
Mezcla anárquica de párrafos largos y cortos sin razón aparente.
Repeticiones y desórdenes: Rompe la unidad significativa
Separar párrafos que contienen un mismo tema, sin motivo.
Párrafos – frase: Párrafo sin puntos seguidos
Párrafos – lata: Excesivamente largos
Párrafos escondidos: El lector tiene que descubrir su estructura.
Recomendación
Cada página entre 3 – 8 párrafos, puede variar
El texto ofrece una buena imagen e invita a la lectura
Truco
Colocarle título al párrafo y resumirlo para comprobar si hay
coherencia sin repeticiones
Cassany, Daniel (1997). Párrafos. (pp.82-93). Barcelona: AnagramaEn la cocina de la escritura

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MAPA CONCEPTUAL DE "EL PÁRRAFO" y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Comunicación solo en Docsity!

EL PÁRRAFO

Importancia

Función externa

Faltas principales

Tipología

Estructurar y organiza el contenido del texto Uso correcto Facilita comprensión Uso incorrecto Entorpece la lectura

Definición

Conjunto de frases relacionadas desarrollando una sola temática tiene Identidad gráfica Unidad significativa se distingue visualmente abarca un aspecto particular en relación al texto Marca distintos puntos de un tema Distingue opiniones a favor o en contra Señala cambio de perspectiva en el discurso

Estructura interna

Entrada inicial Desarrollo Conclusión Elemento más importante, introduce la idea central Refuerza el tema, usando marcadores textuales Cierra la unidad, comentario global o recapitulación El contenido determina la organización del párrafo ejemplo Argumentación Narración Pregunta retórica precede a la respuesta razonada. Contraste de datos anexados por conectores Párrafo de lista de casos posible tesis, argumentos, ejemplos. Ordena frases cronológicamente Introducción general Numeración correlativa de unidades

Extensión

varía según Tipo de texto Tamaño del soporte (papel, línea, letra) Época histórica sugerencia Máximo 4 – 5 frases 100 - 150 palabras 20 líneas Mezcla anárquica de párrafos largos y cortos sin razón aparente. Repeticiones y desórdenes: Rompe la unidad significativa Separar párrafos que contienen un mismo tema, sin motivo. Párrafos – frase: Párrafo sin puntos seguidos Párrafos – lata: Excesivamente largos Párrafos escondidos: El lector tiene que descubrir su estructura.

Recomendación

Cada página entre 3 – 8 párrafos, puede variar El texto ofrece una buena imagen e invita a la lectura

Truco

Colocarle título al párrafo y resumirlo para comprobar si hay coherencia sin repeticiones

Cassany, Daniel (1997). Párrafos. En la cocina de la escritura (pp.82-93). Barcelona: Anagrama