Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa conceptual de Hipokalemia, Esquemas y mapas conceptuales de Semiología

Hipokalemia criterios, deficit y aumento

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019

Subido el 29/11/2019

JOSEMILLARURUSH
JOSEMILLARURUSH 🇵🇪

4.2

(13)

14 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRANSTORNOS DE POTASIO HIPERKALEMIA
HIPOKALEMIA
Clasificación
Clasificación
Moderada Severa
Leve Fatal
Moderada Severa
Leve
2.5-3.0 mEq / L < 2.5 mEq / L
3.5-3.0 mEq / L
Una Ingesta Inadecuada de Potasio
Una mayor excreción de Potasio
Un Desplazamiento del Potasio
desde el espacio extracelular al
intracelular
E
T
I
O
L
O
G
I
A
Signos y
síntomas
-Debilidad y fatiga (más común).
-Calambres musculares y dolor (casos graves)
-Empeoramiento del control de la diabetes o
poliuria.
-Palpitaciones
-Síntomas psicológicos (p. Ej., Psicosis, delirio,
alucinaciones, depresión)
-Debilidad y fatiga (más común).
-Calambres musculares y dolor (casos graves)
-Empeoramiento del control de la diabetes o
poliuria.
-Palpitaciones
-Síntomas psicológicos (p. Ej., Psicosis, delirio,
alucinaciones, depresión)
Diagnóstico
Medición de Potasio en Orina
Un ensayo de Magnesio en Suero
Un Electrocardiograma (ECG)
5.0 – 5.9 mEq / L 6.0 – 6.4 mEq / L >/ 6.5 mEq / L >/ 10.0 mEq / L
Ingesta excesiva
Un cambio de potasio del espacio
intracelular al extracelular
Excreción disminuida
E
T
I
O
L
O
G
I
A
Signos y
síntomas
Parálisis muscular
Disnea
Palpitaciones
Dolor de pecho
Náuseas o vómitos
Parestesias
Parálisis muscular
Disnea
Palpitaciones
Dolor de pecho
Náuseas o vómitos
Parestesias
Diagnóstico
- ECG
- Orina, potasio, sodio y
osmolalidad
- Conteo sanguíneo completo
(CBC)
- Perfil metabólico

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa conceptual de Hipokalemia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Semiología solo en Docsity!

TRANSTORNOS DE POTASIO HIPERKALEMIA

HIPOKALEMIA

Clasificación Clasificación

Leve Moderada^ Severa Fatal

Leve Moderada Severa

3.5-3.0 mEq / L 2.5-3.0 mEq / L < 2.5 mEq / L

Una Ingesta Inadecuada de Potasio

Una mayor excreción de Potasio

Un Desplazamiento del Potasio

desde el espacio extracelular al

intracelular

E T I O L O G I A

Signos y

síntomas

  • (^) Debilidad y fatiga (más común).
  • (^) Calambres musculares y dolor (casos graves)
  • (^) Empeoramiento del control de la diabetes o poliuria.
  • (^) Palpitaciones
  • (^) Síntomas psicológicos (p. Ej., Psicosis, delirio, alucinaciones, depresión)
  • (^) Debilidad y fatiga (más común).
  • (^) Calambres musculares y dolor (casos graves)
  • (^) Empeoramiento del control de la diabetes o poliuria.
  • (^) Palpitaciones
  • (^) Síntomas psicológicos (p. Ej., Psicosis, delirio, alucinaciones, depresión)

Diagnóstico

Medición de Potasio en Orina Un ensayo de Magnesio en Suero Un Electrocardiograma (ECG)

5.0 – 5.9 mEq / L 6.0 – 6.4 mEq / L^

>/ 6.5 mEq / L >/ 10.0 mEq / L

Ingesta excesiva Un cambio de potasio del espacio intracelular al extracelular Excreción disminuida

E T I O L O G I A

Signos y

síntomas

Parálisis muscular

Disnea

Palpitaciones

Dolor de pecho

Náuseas o vómitos

Parestesias

Parálisis muscular

Disnea

Palpitaciones

Dolor de pecho

Náuseas o vómitos

Parestesias

Diagnóstico

- ECG

  • Orina, potasio, sodio y osmolalidad
  • Conteo sanguíneo completo (CBC)
  • Perfil metabólico