
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se muestra cómo se lleva a cabo el fenómeno de la espiral del silencio.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las respuestas son una muestra representativa del comportamiento de las personas. Se revela la existencia de motivos y formas de conducta. Las preguntas pueden ser respondidas con influencias de la presión de lo que piensen los demás sobre esa contestación.
La percepción puede ser equivoca. Las señales en las que la gente basa esa apreciación, pueden estar distorsionadas. Capacidad de las personas de captar y percibir la distribución de los puntos de vista favorables y contrarios, sobre cualquier tema. Las personas captan intuitivamente el grado relativo de aceptación de la opinión contrapuesta. Se relaciona con la diferencia de entusiasmo de 2 bandos a exponer sus opiniones en público. La gente adapta su conducta a la fuerza o la debilidad aparente de las distintas opciones.
Puede deberse al miedo al aislamiento Y, también, reflejar el deseo de aumentar la provisión de conocimientos, especialmente en una civilización democrática que identifica la mayoría numérica con el mejor criterio. El esfuerzo que dedican a observar el entorno parece ser un precio menor a pagar en comparación con el riesgo de perder la estimación de los otros seres humanos; de ser rechazados.