Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa conceptual de las 3 dimensiones de la comunicación médico-paciente, Esquemas y mapas conceptuales de Ética Medica

Mapa conceptual de las 3 dimensiones de la comunicación médico-paciente

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 02/03/2023

paulina-cosio-1
paulina-cosio-1 🇲🇽

5

(1)

6 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Se pretende establecer la comunicación a partir del
conocimiento de la historia de vida del paciente.
Esto se logra cuando el médico propicia el espacio
para que el paciente exprese su punto de vista y
reflexione sobre su trayectoria y proyecto de vida
antes y después de la enfermedad.
La educación emocional se entiende como “un
proceso educativo, continuo y permanente, que
pretende potenciar el desarrollo de las
competencias emocionales como elemento
esencial de la formación integral de la persona”.
La práctica de la medicina moderna si bien se ha
vuelto más eficaz por su elevada especialización y
tecnificación en sus procedimientos diagnósticos y
terapéuticos, también se caracteriza por una gran
deshumanización de los profesionales responsables
del cuidado de la salud del paciente.
Este último tiene requerimientos específicos:
el de ser informado sobre su condición de
salud y el plan de tratamiento, quiere saber
primero lo que está pasando y por qué y
espera un consejo de su médico.
En la segunda dimensión de la relación
médico-paciente, la emocional, se intenta
analizar el papel de la intervención de las
emociones en la comunicación durante el
encuentro para generar empatía.
Las tres dimensiones de la
comunicación médico-paciente:
biomédica, emocional e
identidad cultural
Dimensiones de la comunicación
médico-paciente
Dimensión biomédica
Dimensión emocional
Notas sobre la pedagogía de la comunicación
médico-paciente
Dimensión de la identidad cultural
Modelo tridimensional de la
comunicación médico-paciente
Paulina Cosío Castañeda
Medicina Familiar
Grupo: 4810

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa conceptual de las 3 dimensiones de la comunicación médico-paciente y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ética Medica solo en Docsity!

Se pretende establecer la comunicación a partir del conocimiento de la historia de vida del paciente. Esto se logra cuando el médico propicia el espacio para que el paciente exprese su punto de vista y reflexione sobre su trayectoria y proyecto de vida antes y después de la enfermedad. La educación emocional se entiende como “un proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo de las competencias emocionales como elemento esencial de la formación integral de la persona”. La práctica de la medicina moderna si bien se ha vuelto más eficaz por su elevada especialización y tecnificación en sus procedimientos diagnósticos y terapéuticos, también se caracteriza por una gran deshumanización de los profesionales responsables del cuidado de la salud del paciente.

Este último tiene requerimientos específicos:

el de ser informado sobre su condición de

salud y el plan de tratamiento, quiere saber

primero lo que está pasando y por qué y

espera un consejo de su médico.

En la segunda dimensión de la relación

médico-paciente, la emocional, se intenta

analizar el papel de la intervención de las

emociones en la comunicación durante el

encuentro para generar empatía.

Las tres dimensiones de la

comunicación médico-paciente:

biomédica, emocional e

identidad cultural

Dimensiones de la comunicación

médico-paciente

Dimensión biomédica

Dimensión emocional

Notas sobre la pedagogía de la comunicación

médico-paciente

Dimensión de la identidad cultural

Modelo tridimensional de la

comunicación médico-paciente

Paulina Cosío Castañeda

Medicina Familiar

Grupo: 4810