Vista previa parcial del texto
¡Descarga Mapa conceptual de los niveles de defensa del sistema inmune (barreras físicas, RII y RIA) y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Inmunología solo en Docsity!
epidermis dermis y Barreras físicas en TGI, en tracto respirafortt” órgano más extenso del cuerpo aueratinocitos: unidos por uniones estrechas (como pared de + ala acción de diversos agentes [cos y qcos, lubrica la piel, alta lacrilo) producen queratina, contribuye a resistencia de piel free. z tosfestornudos 7). + mecanismos p/expulsar patógeno impermeabilidad evitando paso de Ag. PRRS expresados por los”. queratinocitos reconocen los PAMPS, queratinocitos son activados, producen quimioquinas y citoquinas, también peptic antimicrobianos (B-defensinas y catelicidinas) Estos pptdos inducen alteraciones irreversibles en membranas de bacterias, hongos y virus con envolturas cél de Langerhans tipo de CD inmadura; melanocitos; cél T principalmente LT CD8+ pelositana/plumas contiene vasos sanguineos y linfáticos; esta irrigación permite el rápida ingreso de mediadores humorales de la RI producidos en sitios lejanos como componentes del sistema complemento, proteínas de fase aguda, IgG CO inmaduras y células centinelas en esta región hipodermis ¡Glándulas sebáceas — AG, pH ácido ¡Glándulas sudoríparas — Sudor (NaCl), + ÁLPH impide a mo aumento de pH proliferar Se Respuesta Inmune Innata Patrones moleculares asociados a patógenos. Son estructuras presentes en bact, virus, hongos y parásitos, compartidas por diftipos de patógenos, no se encuentran en cél ni tej de animal sano. G+: peptidoglucano, ác . Iipoteícoico. G-: LPS. BAAR: glucolipidos. Levaduras: pc A o A son mananos. También ADN y ARN bacteriano y Viral ojo, yr” productoras de mucinas en intestino QT Iisozima (péptido antimicrobiano) . compite con microorg pat por el ambiente y los nutrientes evitando que el Ag prolifere s barren moco pulmonar dirigiendo material extraño h/ estámago donde se inactivan por el pH ácido del , estómago Patrones moleculares asociados a daño. Alarminas Producidas por individuo, secretadas por cél en tejidos dañados. Algunos son ppidos antimicrobianos,activan células centinelas pfreclutar cél del SII. Defensinas, catelicidinas quimioquinas, citoquinas, prot de choque térmico. Sistema Complemento Ctoqnas Y , Qgnas Os ep intestinal > enterocitos unidos por uniones estrechas evitan que microorganismo ingrese. Mucinasas y factores de adherencia de microorganismo rompen esta barrera picos antimicrobianos o (AMPS) son generados por cól propias del individuo «cdefensinas: en gránulos de Ne B-defensinas, prod por cél epitelial y mucosas: Prot fjadoras de Fe péptido caliónico (carga + por tener arginina y lisina) se une fuertemente a carga - (pptdoglucano) de membrana o pared celular de microora. Forma poros, entra agua del exterior y se produce lisis osmética; en lisosomas de neutráñilos y macrófagos producida por hepatocitos, se unen al Fe2* dejando menos disponible p/bact, el cual es uno de los nutrientes principales p/q prolifere. Al tener < disponibilidad de Fe, microorg muere transferrina Tactoferrina ferritina Respuesta Inmune Adaptativa => efectores producción de Acs estos van a tratar de neutralizar u opsonizar Ag efectores inmunidad mediada por Células (helper y citotóxicos)