
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa conceptual sobre conceptos macroeconómicos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La escuela clásica Adam Smith (1723-1790) David Ricardo ( 1772 - 1823) Thomas Malthus (1766-1834) Jean-Baptiste Say ( 1767 - 1832) Johm Stuart Mill (1806-1873) El marxismo Karl Marx (1818-1883) La escuela neoclásica Alfred Marshall (1842-1924) La escuela keynesiana John Maynard Keynes (1883-1946) OBJETIVO Fomentar el rápido crecimiento del PIB de un país. Reducir la tasa de desempleo y promover la producción para crear nuevas oportunidades de empleo. Lograr estabilidad en el nivel de precios. Evite los déficits fiscales (es decir, el gasto del país supera el nivel al que ingresó). Lograr un equilibrio en la balanza comercial exterior
es una parte de la economía, responsable de analizar y estudiar el desempeño económico de manera global y general. EQUILIBRIO DE OFERTA Y DEMANDA AGREGADA El equilibrio macroeconómico es un concepto de macroeconomía en el que el mercado presenta igualdad entre la demanda total y la oferta total.
A corto plazo: DA = OA: ocurre cuando la demanda real del PIB es igual a su oferta. En otras palabras, ocurre en la intersección de la curva de demanda agregada (AD) y la curva de oferta agregada de corto plazo (OAC). Largo plazo: esto sucede cuando la oferta total no refleja la producción real, sino la producción potencial o de largo plazo. En este caso, la producción potencial y la demanda total son variables que determinan el nivel de precios. Por tanto, esto tiene un impacto en el salario nominal.
La política fiscal consiste en el gasto gubernamental y en impuestos. El gasto gubernamental influye en el tamaño relativo del gasto colectivo y en el consumo privado. Los impuestos contraen los ingresos, reducen el consumo privado y afectan al ahorro privado. La política monetaria, conducida por el banco central, determina las tasas de interés de corto plazo. Por tanto, altera las condiciones del crédito, incluyendo tanto al precio de los activos, como al precio de las acciones y de los bonos, y a los tipos de cambio.
Crisis de 1929 gran depresión: ciclos económicos recurrentes, existencia de inventarios, inflación, desempleo Modelo de Keynes 1929: la economía no se autorregula, propone ajustes al modelo económico atreves de la intervención del estado Crisis 1970 inflación y estancamiento económico estanflación: las economías se autorregulan, no intervención del estado, los siglos económicos se deben a las ofertas monetarias Nueva economía 1970- 1980: escuelas de las expectativas relacionadas, los mercados de autorregulación Economía del conocimiento: matización de utilidades atreves del proceso de aumento de la producción, capital intelectual e innovación