Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa conceptual de modelos de desarrollo organizacional y sistemas, Esquemas y mapas conceptuales de Administración de Empresas

Mapa conceptual de modelos de desarrollo organizacional y sistemas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 01/02/2021

paola-morfin-amezquita
paola-morfin-amezquita 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistemas
Abiertos
Desarrollo
organizacional
Se
trata
de
sistemas
que
importan
y
procesan
elementos
(
energía,
materia,
información
)
de
sus
ambientes
y
esta
es
una
caracteristica
propia
de
todos
los
sistemas
vivos
Modelos
1.
-
Empezar
el
programa
2.
-
Diagnosticar
el
problema
3.
-
Programas
las
pistas
4.
-
Implementar
las
pistas
5.
-
Evaluar
resultados
-
Lewin
propone
un
plan
de
3
fases
para
llevar
a
cabo
el
cambio
planeado:
1.
-
Descongelamiento.
2.
-
Cambio
o
movimiento.
3.
-
Recongelamiento.
Abstracto
Cerrado
Modelo de cambio de kurt lewin
Modelo de planeación.
Estos
autores
plantean
7
etapas
durante
el
proceso
de
cambio:
1.
-
Exploracion
2.
-
Entrada
3.
-
Diagnostico
4.
-
Planeación
5.
-
Accion
6.
-
Estabilización
y
evaluación
7.
-
Terminación
Modelo de investigación-acción.
Según
este
autor
la
investigación
acción
tiene
un
doble
propósito,
de
acción
para
cambiar
una
organización
de
investigación
para
generar
conocimiento
y
comprensión.
Modelo situacional Hersey y blanchard
Modelo del cambio planeado de Faria Mello.
Modelo casual de desempeño y cambio
Sus
características
son:
ser
un
proceso
dinámico
y
continuo
de
cambios
planeados,
a
partir
de
diagnósticos
y
tiene
valores
de
adaptación,
evaluación
y
renovación.
plantearon
su
modelo
no
solo
para
liderar,
sino
para
desarrollar
el
potencial
de
cada
colaborador.
Modelo de planeación.
Modelo de cinco etapas secuenciales
Analizar
el
cambio
organizacional.
Entender
el
cambio
organizacional.
Lidiar
con
el
cambio
organizacional.
Predecir
el
cambio.
Estos
autores
plantean
7
etapas
durante
el
proceso
de
cambio:
1.
-
Exploracion
2.
-
Entrada
3.
-
Diagnostico
4.
-
Planeación
5.
-
Accion
6.
-
Estabilización
y
evaluación
7.
-
Terminación
Un
sistema
es
cerrado
cuando
ningún
elemento
de
afuera
entra
u
ninguno
sale
fuera
del
sistema.
esta
compuesto
al
contrario
de
un
sistema
concreto
,
por
elementos
que
no
pueden
ser
tocados
o
sentido
directamente,
como
planes,
ideas,
hipótesis
,
teorías,
etc.
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa conceptual de modelos de desarrollo organizacional y sistemas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Sistemas

Abiertos

Desarrollo

organizacional

Se trata de sistemas

que importan y

procesan elementos

(energía, materia,

información) de sus

ambientes y esta es

una caracteristica

propia de todos los

sistemas vivos

Modelos

1.-Empezar el programa 2.- Diagnosticar el problema 3.- Programas las pistas 4.- Implementar las pistas 5.-Evaluar resultados

  • Lewin propone un plan de 3 fases para llevar a cabo el cambio planeado: 1.- Descongelamiento. 2.- Cambio o movimiento. 3.- Recongelamiento.

Abstracto

Cerrado

Modelo de cambio de kurt lewin

Modelo de planeación.

Estos autores plantean 7 etapas durante el proceso de cambio: 1.-Exploracion 2.- Entrada 3.- Diagnostico 4.- Planeación 5.-Accion 6.- Estabilización y evaluación 7.- Terminación

Modelo de investigación-acción.

Según este autor la investigación acción tiene un doble propósito, de acción para cambiar una organización de investigación para generar conocimiento y comprensión.

Modelo situacional Hersey y blanchard

Modelo del cambio planeado de Faria Mello.

Modelo casual de desempeño y cambio

Sus características son: ser un proceso dinámico y continuo de cambios planeados, a partir de diagnósticos y tiene valores de adaptación, evaluación y renovación. plantearon su modelo no solo para liderar, sino para desarrollar el potencial de cada colaborador.

Modelo de planeación.

Modelo de cinco etapas secuenciales Analizar^ el^ cambio^ organizacional.

Entender el cambio organizacional. Lidiar con el cambio organizacional. Predecir el cambio. Estos autores plantean 7 etapas durante el proceso de cambio: 1.-Exploracion 2.- Entrada 3.- Diagnostico 4.- Planeación 5.-Accion 6.- Estabilización y evaluación 7.- Terminación

Un sistema es cerrado

cuando ningún

elemento de afuera

entra u ninguno sale

fuera del sistema.

esta compuesto al contrario de un sistema concreto , por elementos que no pueden ser tocados o sentido directamente, como planes, ideas, hipótesis , teorías, etc.