Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa conceptual de Neisseria Gonorrohoea, Esquemas y mapas conceptuales de Microbiología

Mapa conceptual de Neisseria Gonorrohoea

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 10/11/2020

Tuexnovia
Tuexnovia 🇲🇽

4.9

(20)

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fisiología y estructura
- Son Bacterias Gram-Negativas
-Son oxidasas positivas
-No tiene flagelos ni esporas
-Es inmovil
-Requiere de cistína y una fuente
de energía para su crecimiento
-Diámetro de 0.6 y 1 micras
-Temperatura de 35-37°c
-Superficie celular con carga negativa
-Crece en agar chocolate
Patologenia e inmunidad
Adherencia e invasión
-Ligandos de adherencia con pelos y
proteínas Opa
-Los gonococos inducen su propia
fagositosis
Supervivencia en la mucosa
-"LOS" actúan como cápsula
-Los gonococos fagocitados
resisten su destrucción
Inmunidad
-Anticuerpos bajos
-Variación antigénica
Propagación y diseminación
-Estructuras genitales
-Liberación de LOS
-Daños tóxicos locales
-Secreción purulenta
Epidemiología
-Huésped: Humano
-Propagación: Transmisión sexual, contacto
oral-genital y coito rectal.
-Portadores sintomáticos y asintomáticos
(Mujeres)
-Factor de riesgo: Raza negra
Enfermedades
-Gonorrea
-Septisemia
-Perihepatitis
-Opthtalmia neonatorum
Factores de virulencia
Proteínas:
-OPA
-Rmp
-Por
-LOS
-Proteasa de IgA1
-B-lactamasa
Neisseria Gonorrohoea

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa conceptual de Neisseria Gonorrohoea y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Fisiología y estructura

  • Son Bacterias Gram-Negativas -Son oxidasas positivas -No tiene flagelos ni esporas -Es inmovil -Requiere de cistína y una fuente de energía para su crecimiento -Diámetro de 0.6 y 1 micras -Temperatura de 35-37°c -Superficie celular con carga negativa -Crece en agar chocolate

Patologenia e inmunidad

Adherencia e invasión

-Ligandos de adherencia con pelos y proteínas Opa -Los gonococos inducen su propia fagositosis

Supervivencia en la mucosa

-"LOS" actúan como cápsula -Los gonococos fagocitados resisten su destrucción Inmunidad

-Anticuerpos bajos -Variación antigénica

Propagación y diseminación

-Estructuras genitales -Liberación de LOS -Daños tóxicos locales -Secreción purulenta

Epidemiología

-Huésped: Humano -Propagación: Transmisión sexual, contacto oral-genital y coito rectal. -Portadores sintomáticos y asintomáticos (Mujeres) -Factor de riesgo: Raza negra

Enfermedades

-Gonorrea -Septisemia -Perihepatitis -Opthtalmia neonatorum

Factores de virulencia

Proteínas: -OPA -Rmp -Por -LOS -Proteasa de IgA -B-lactamasa

Neisseria Gonorrohoea