
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mediante este mapa se explica el desarrollo prenatal de un bebé
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
El tubo digestivo comienza a desarrollarse.
El desciende por las trompas de Falopio y llega hasta el útero produciéndose la , su refugio en los próximos meses.
Implantado en la mucosa uterina se divide en dos partes que darán lugar a la placenta y al feto.
El cerebro se desarrolla en 5 áreas y algunos nervios craneales son visibles, comienza el desarrollo de las estructuras del ojo y del oído. Formación del tejido que se ha de convertir en las vértebras y algunos otros huesos. Desarrollo posterior del corazón que ahora late a un ritmo regular
Los brazos y las piernas se han alargado y se pueden distinguir las áreas de los pies y de las manos. El cerebro continúa formándose. Comienza la formación de los pulmones Los párpados están más desarrollados. Las características externas del oído comienzan a tomar su forma final. Continúa el desarrollo de las características faciales Semanas 9 a 12: : Los párpados se cierran y no se vuelven a abrir casi hasta la semana
Las células del embrión, inicialmente llamadas células madre toti potentes, se multiplican rápidamente, y comienzan a diferenciarse por funciones, diferencias que marcarán los distintos tipos de células humanas (sanguíneas, renales, nerviosas, etc.). Esta etapa comienza desde el momento en que se ha completado la etapa embrionaria, y hasta que se produzca el parto. Durante la vida fetal no se forman órganos o tejidos nuevos, sino que se produce la maduración de los ya existentes.