
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa conceptual del sistema linfatico: estructura, funciones e inmunidad.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Recolecta las grasas absorbidas en el intestino delgado (quilo).
Filtrar los microbios que causan enfermedades
Recoger el exceso de líquido y de proteínas.
Distribución de los líquidos y los nutrientes.
Producir y madurar glóbulos blancos (sistema inmunitario del cuerpo). Primarios Tejidos de desarrollo y maduración de células inmunes
Capilares Linfáticos Son vasos microscópicos son similares a los capilares sanguíneos, se diferencian porque comienzan en los tejidos.
Vasos linfáticos Son la unión de capilares linfáticos, tiene Válvulas que evitan el retroceso de la linfa; Transportan la linfa hacia la vena cava superior
Secundarios Tejidos donde células inmunes maduras son activadas por antígenos
Constituye la segunda red de transporte de líquidos corporales que realiza la limpieza y la defensa del mismo (sistema inmunitario )
¿Qué es? Fluido corporal blanquecino, no tiene hematies pero es abundante en linfoncitos; Es un liquido intermediario entre la sangre y los tejidos.
Se forma cuando el líquido con nutrientes que abandona los capilares sanguíneos para llegar a las células es excesivo, quedando en el espacio intersticial.
Proviene del plasma sanguíneo. Glóbulos blancos Color amarillo claro que se adquiere después de recoger las grasas en el intestino delgado. Transporte de sustancias de desecho celulares. Compuesta por un 90% de agua. Sales, glucosa, pocas proteínas y CO2. Bajas concentraciones de oxígeno.
Características principales
No necesita ningún sistema de bombeo. El circular lentamente le permite filtrar y eliminar mejor a los microbios, las partículas extrañas y los desechos celulares. Distribuye los nutrimentos en el organismo y el líquido sobrante (líquido tisular o intersticial
Características secundarias
Circulación linfática la linfa, que comienza como fluido tisular derivado de los capilares sanguíneos, entra en los capilares linfáticos, va a través de los vasos y los ganglios linfáticos y entra en el torrente sanguíneo a través de las grandes venas de la base del cuello.
Termina en dos grandes conductos:
Aqui es donde Maduran los Linfocitos B
Médula ósea Se lleva acabo la Hematopoyesis
•Producción y maduración de linfocitos T. •Segrega hormonas que actúan en la maduración de los linfocitos •presenta macrófagos encargados de la eliminación de los linfocitos T defectuosos
Ganglios linfáticos Intercalan en el recorrido de los vasos linfático pueden tener una ubicación superficial o en áreas más profundas donde son más numerosos. permiten Producción y maduración de linfocitos para la formación de anticuerpos. Filtrar y destruir elementos extraños que arriban vía aferente
Destruir los glóbulos rojos envejecidos o dañados Remover y recuperar el hierro para la producción de nuevos eritrocitos Se produce la maduración de monocitos que se transforman en macrófagos, sistema de defensa, así como plaquetas y cuando es necesario las libera
Bazo Función primaria Hematopoyesis en el feto Función Secundaria
Amígdalas situados en la faringe contienen numerosos folículos linfáticos.
Protegen al organismo de los gérmenes (virus, bacterias, hongos) que puedan ingresar por las vías digestivas o respiratorias
Granulocitos y macrófagos No requiere de conocimiento previo del agente Respuesta inmediata // No crea memoria
Inmunidad innata
Linfocitos T, B o células NK 15 %
Linfocitos T y B Requiere contacto previo con el agente agresor tiempo entre agresión- respuesta //Crea memoria inmunológica especifica// rechazo de órganos
Inmunidad adquirida
Inmunidad humoral (linfocitos B, 15%) Inmunidad celular (linfocitos T, 70%)
Linfedema Linfangitis Linfoma de Hodgkin Linfoma no Hodgkin Amigdalitis Mixedema
Patologías mas comunes del sistema linfático
primera linea de defensa: piel y mucosa de las vías digestivas y respiratorias. Segunda linea de defensa: proteínas antimicrobianas internas, *Fagocitos *células NK *Inflamación *fiebre