Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mapa conceptual del sistema nerviosos, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

esta bien largo y suerte para estudiarlo esta bien largo y muy dificil

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 10/07/2021

chioo-vera
chioo-vera 🇲🇽

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mapa conceptual del sistema nerviosos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Í

sistema nervioso centra envolturas protectoras del craneales, que lo envuelven y son una encéfalo Flujo sanguíneo encefálico y barrera ES RS permanente y dejar secuelas. Las células Ese praid AS Ne Tete cTatecte! regenerativa, la unidad funcional es la ME] dde EM NES tE a ante los estímulos extemos. Controla las nciones estructurales de memoria o Es Encéfalo 1.Hemisferios Cerebrales 2.Diencéfalo(tálamo e hipotálamo) Está protegide struct Á COMPUESTO POR 7 Tronco encafélico 3.Mesencéfalo protegido estructuras óseas 4.Protuborancia 5.Bulbo raquídeo 6.Cerebelo 7.Módula espin Está protegido por los huesos del cráneo y las meninges SS EA eE E O continuación de las meninges espinales, tienen la misma estructura básica comparten los mismos nombres La sangre fluye el encéfalo principalmente por vasos sanguíneos que se ramifican del circulo arterial cerebral conocido como "polígono Willis? que se encuentra en la base del encefalo Las venas devuelven sangre de la cabeza al corazón Su interrupción de 1.3 2 minutos altera las funciones neuronales, mientras que la ausencia total de oxigeno durante 4 minutos causa lesiones permanentes El encéfalo casi no almacena glucosa, de modo que el aporte de esta también debe ser continua. Barrera hematoencefálica: protege las células encefálicas contra sustancias dañinas y microorganismos patógenos, al impedir que muchos compuestos pasen de la sangre a los tejidos encefálicos. Compuestos hidrosolubles: como la glucosa, cruzan la barrera hematoencefálica por transporte activo, al tiempo que otras sustancias como la creatinina, urea, y muchos millones, lo hacen muy lentamente. Algunos compuestos más, entre ellos las proteínas y muchos antibióticos, no cruza la barrera hematoencefíálica de la sangre a los tejidos encefálicos sin embargo esta barrera no impide el paso de muchas sustancias liposolubles