Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa Conceptual Esquizofrenia, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

Definición, Clasificación, Tratamiento y Diagnóstico.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 31/01/2021

blanca-lizeth-mosqueda-garcia
blanca-lizeth-mosqueda-garcia 🇲🇽

4.8

(19)

16 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Blanca Lizeth Mosqueda Gracia 8 “D” Mapa Conceptual Esquizofrenia

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa Conceptual Esquizofrenia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

Blanca Lizeth Mosqueda Gracia 8 “D” Mapa Conceptual Esquizofrenia

Blanca Lizeth Mosqueda Gracia 8D” Mapa Conceptual Esquizofrenia Trastorno caracterizado por la presencia de síntomas positivos (delirios y alucinaciones), negativos o de déficit, cognitivos y afectivos. Su curso suele ser crónico y variable, causando una gran pérdida de calidad de vida del enfermo y sus familiares, siendo una de las diez primeras causas de discapacidad por enfermedad según la OMS. ocasionesn sintomas psicoticos. Psicosis que aumenta y disminuye, alteracion de percepcion de realidad, comportamiento trastornado, perturbaciones de pensamiento. Sintomas positivos: Alucinaciones, delirios, Trastornos del pensamiento, Conducta extravagante o de sorganizada, Catatonía Sintomas negativos: Pobreza del lenguaje y pensamiento (alogia), Bloqueos del pensamiento, Embotamiento o aplanamiento afectivo, Retraimiento social, Escaso autocuidado, Apatía, Anhedonia, Abulia. Antes de pensar en Esquizofrenia descartar afecciones clinica y psiquiatricas que Inicia en la 2da o 3ra decada (Frec. en la adolescencia tardia) Mayormente en Hombre. 1% de la poiblación la sufren E Cracteristicas clinicas Se desconoce del todo se sugiere factores geneticos y biologicos, psicologicos y ambientales (entorno). Esquizofrenia Factores biológicos:*Hipótesis de la dopamina: antipsicóticos Perspectiva de las ciencias sociales: "deslizamiento descendiente”, ejem: tiene menos probabilidad de ser capaz de conservar un trabajo o entablar relaciones interpersonales cercanas estables. Factores psicológicos: Teoría psicodinámica defecto crucial como afectación en el ego y se ve cuando refleja su realidad y el entorno de sus impulsos. (antagonista de dopamina) ; se cree que se forman los sintomas positivos Genética: 10% Factor prediponente de padecerla con algun pariente de primer orden la apdece y 50% para gemelos identicos (Esquizofrenia familiar y esquizofrenia esporádica) No diferenciada -Depresión postesquizofrenica oo A. Apariencia y comportamiento: desordenado, desaseada, agitada o rígida, poco coorperadore, sospechosos, etc. Catatónica Desorganizada (hebefrénica) Simple B. Lenguaje: Velocidad, ritmo y 1 »((tono. "neologismos"(palabras que solo ellos entienden) Valoración diagnostica: Examen del estado mental y Las alteraciones no son específicas ni diagnósticas. Algunas de estas están presentes en menor grado en familiares no afectados de los pacientes. Anomañias estructurales en “esquizofrenia: 1. Dilatación de los ventrículos laterales y del tercer ventrículo 2. Reducción de volumen del lóbulo temporal y del tálamo 3. Reducción de volumen de la formación amígdalo-hipocampal 4. Atrofia cortical global con predominio prefrontal 5. Atrofia del vermis cerebeloso 6. Alteraciones de la densidad 7, Asimetrías cerebrales El hallazgo funcional más replicado mediante PET y SPECT «hipofrontalidad» (disminución del metabolismo y/o del flujo sanguíneo cerebral regional del córtex prefrontal), especialmente del córtex prefrontal dorsolateral, ante tareas de activación cognitiva frontal. Otro hallazgo significativo es un hipermetabolismo temporal de predominio izquierdo asociado a los síntomas positivo: C. Emociones: Falta de emotividad o descortesía en respuestas afectivas. "Perpejidad"(tono emotivo de asombro contante, coinfundido sobre lo que esucha o lo que dice) Pronostico * Un tercio es asintomático *un tercio presenta síntomas. moderados. * Un tercio restante presenta un marcado deterioro D. Proceso de pensamiento: ilógicos, circunstanciales o tangenciales E. Contenido del pensamiento: Delirio, ideas persecutorias, ideas de p-| referencia, transmisión, inserción. control del pensamiento, delirios de grandeza o religioso, delirio somatico. F. Trastornos de la percepción: Alucinaciones de los 5 sentidos más p-| frecuente los auditivos."Alucinaciones de comando" se burlan de el o le orden hacer cosas. G. Criterio y comprensión: Se ve afectado y actuen por ideas extrañas y tengan conciencia limitada H. Examen cognitivo: Priebas informales o en cama puede que »-(— arrojen resultados normales,las especializadas revelan anormalidades de atención de capacidad de ejecución motora, de la memoria, etc.