Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa Conceptual Hegemonia y Contrahegemonia A. Gramsci, Esquemas y mapas conceptuales de Filosofía

El mapa esta hecho por mi, en resumen al pensamiento del filosofo italiano Gramsci, sobre Hegemonia y Contrahegemonia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 04/05/2020

paola-jaurena
paola-jaurena 🇦🇷

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CULTURA HEGEMONICA Y CULTURA CONTRAHEGEMONICA
Políticas de dominación en las sociedades modernas
HEGEMONIA
Como la clase dominante somete a las clases proletarias
Se instala desde
Ejercen control social Sistema educativo
Economía Religión
Política Medios de comunicación
Cultura Radio
Sociedad Civil Televisión
Diarios
Intelectual colectivo
Fines del S. XX La Globalización intenta romper las fronteras comerciales y culturales para imponer la Hegemonía
Del Pensamiento Único
Surgen con fuerza las ideas de A. Gramsci Herramienta importante para los movimientos que rechazan
Revolución Rusa Modelo soviets rusos Consejos de fabrica
Objetivo máximo la Rev. Proletaria
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa Conceptual Hegemonia y Contrahegemonia A. Gramsci y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Filosofía solo en Docsity!

CULTURA HEGEMONICA Y CULTURA CONTRAHEGEMONICA

Políticas de dominación en las sociedades modernas HEGEMONIA Como la clase dominante somete a las clases proletarias Se instala desde Ejercen control social Sistema educativo Economía Religión Política Medios de comunicación Cultura Radio Sociedad Civil Televisión Diarios Intelectual colectivo Fines del S. XX La Globalización intenta romper las fronteras comerciales y culturales para imponer la Hegemonía Del Pensamiento Único Surgen con fuerza las ideas de A. Gramsci Herramienta importante para los movimientos que rechazan Revolución Rusa Modelo soviets rusos Consejos de fabrica Objetivo máximo la Rev. Proletaria

En toda sociedad de clases hay relaciones de fuerza que son cambiantes MARX=GRAMSCI Filosofía y Política están unidas en el accionar de un sujeto social colectivo, el proletariado El objetivo de la Revolución es transformar las instituciones y las relaciones sociales Reforma intelectual Para ello Moral Contrarrestar la Cultura Hegemónica Hegemonía Se instrumenta a través de Imposición de tipo cultural La Sociedad civil comprometida Revolución Sujeto Revolucionario Condiciones para materializarse Objetivas Las provee el capitalismo (desocupación, miseria, desplazados del sist) Subjetivas Actores sociales reconocen los problemas comunes y se ponen de de acuerdo en las soluciones Sujeto Revolucionario Sujeto Colectivo Clase trabajadora, genera otra idea hegemónica que transforma a la sociedad e influye y transforma al individuo