
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MAPA CONCEPTUAL SOBRE TEMAS RELACIONADOS A PULPOTOMIA
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Es la extirpación del tejido pulpar tanto coronario como radicular. En dientes primarios. por la anatomía radicular que presentan, como ser: conductos angostos y aplanados, conductos accesorios, y raíces estrechas y curvas, las pulpectomías se consideran tratamientos complejos, que en ciertos casos constituyen un reto.
OBJETIVO: Ser la reparación, aproximadamente a los 6 meses, de los defectos óseos evidenciados como áreas radiográficas radiolúcidas antes del tratamiento; así como la desaparición a las 2 semanas, de los signos y síntomas clínicos Preparación adecuada del campo operatorio e instrumental: Técnica anestésica Correcta. Campo operatorio aséptico y aislado. Instrumental esterilizado.
Piso cameral inexistente o perforado. Grado de Reabsorción radicular incompatible con la ejecución de la endodoncia y/o con la mantención en boca. Ausencia de sucesor permanente. Pacientes Con tratamiento con Inmunosupresores.
Historia Clínica Examen Clínico Examen Radiográfico Reabsorción interna: Existencia de sucesor permanente. Grado de Evolución de germen permanente. Pulpa isquémica o casi no sangra. Sangrado color rojo vinoso, imposible cohibir la hemorragia. Totalmente fibrosada No hay pulpa Sangramiento excesivo en la Pulpotomia Pulpa anémica IRRIGACION DE CONDUCTO:
Instrumental de examen. Instrumental de aislación absoluta. Loseta y espátula. Vaso dappen. Limpia fresas. Cucharetas de caries. Fresas redondas número 4, 6 y 8. Fresas de fisura de carbide 700-701 (baja velocidad). Motas y motitas de algodón estéril y trozos de toalla nova o gasa. Limas acodadas finas. Conos de papel, cortados a la mitad. Sonda lisa o espaciador de endodoncia. Eliminación de la caries dental Trepanación de pieza dentaria Remoción Pulpa Cameral Ubicación de conductos y Eliminación de Pulpa Cameral Irrigación e Instrumentación de conductos. Irrigación y secado de conductosSE Secado Relleno del conducto Suero fisiológico o agua destilada estéril. Agua Oxigenada Hipoclorito de Sodio. Oxido de Zinc. INSTRUMENTACIÓN DE CONDUCTO: Adosar a una pared, movimientos de arrastre hacia oclusal. No rotar instrumentos. Cuidado con pared interradicular. EN CASO DE SEGUNDA SESIÓN: Dejar mota con desinfectante y obturación provisoria. PMCFA: es el de primera elección. Formocresol al 4%: