Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa conceptual - sosciologia de la educacion, Apuntes de Sociología

Describe en sistesis lo que es la sociologia de la educacion.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 12/09/2019

kike-perez-1
kike-perez-1 🇲🇽

4

(1)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mapa Conceptual sobre “La relación entre Sociología y Educación”
Alma Gloria Ruiz García
Sociología de la Educación
Dr. Arturo Magaña Contreras
Mapa Conceptual
Sociología de la educación
Investigación y estudio de la influencia mutua entre el
comportamiento de la sociedad y el desarrollo y
funcionamiento del sistema educativo.
SociologíaEducaciónProceso de socialización de los individuos
que asimilan conocimientos implicando una
concienciación cultural y conductual.
Disciplina científica.
Estudia la sistemáticamente la estructura
y desarrollo de la Sociedad.
Conformada porConformada porSer humano, Escuela, Instituciones
Sociales, Casa, Nivel socioeconómico.
Alumno, Docente, Escuela, Organizaciones
Educativas, Salón de clase, Entorno, Familia
PrecursoresModelos educativosLatino Marx Weber Emilio Durkheim Karl Marx. AnglosajónAlemánSociedad
formada en la
lucha de
clases, entre
explotadores y
explotados. La
escuela
favorece la
reproducción
social de las
estructuras
desiguales.
Ciencia
descriptiva,
explicativa,
multiparadigmátic
a, especial e
interdisciplinar.
La realidad
social y
reflexionar,
emprender su
reforma y su
reconstrucción.
Centrada en los
aspectos y
condiciones
sociales,
procesos de
cualificación
desde el punto
de vista
histórico.
La sociedad solo
se puede entender
desde un enfoque
comprensivo e
interpretativo.
Positivista: El
conocimiento
auntico es aquel
que surge del
conocimiento
científico.
FinalidadDocente-Involucrarse en el ámbito
educativo. -
Analiza y adecua la información.
–Investiga siempre para mayor y
mejor información.
Entender el vínculo
entre educación y
orden social.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa conceptual - sosciologia de la educacion y más Apuntes en PDF de Sociología solo en Docsity!

Mapa Conceptual sobre “La relación entre Sociología y Educación”

Alma Gloria Ruiz García Sociología de la Educación Dr. Arturo Magaña Contreras Mapa Conceptual

Sociología de la educaciónInvestigación y estudio de la influencia mutua entre el

comportamiento de la sociedad y el desarrollo y funcionamiento del sistema educativo.

SociologíaEducaciónProceso de socialización de los individuos que asimilan conocimientos implicando una concienciación cultural y conductual.

Disciplina científica. Estudia la sistemáticamente la estructura y desarrollo de la Sociedad.

Conformada porConformada porSer humano, Escuela, Instituciones Sociales, Casa, Nivel socioeconómico.

Alumno, Docente, Escuela, Organizaciones Educativas, Salón de clase, Entorno, Familia

PrecursoresModelos educativosLatinoKarl Marx.AnglosajónAlemánSociedadMarx WeberEmilio Durkheim formada en la lucha de clases, entre explotadores y explotados. La escuela favorece la reproducción social de las estructuras desiguales.

Ciencia descriptiva, explicativa, multiparadigmátic a, especial e interdisciplinar.

La realidad social y reflexionar, emprender su reforma y su reconstrucción.

Centrada en los aspectos y condiciones sociales, procesos de cualificación desde el punto de vista histórico.

La sociedad solo se puede entender desde un enfoque comprensivo e interpretativo.

Positivista: El conocimiento auténtico es aquel que surge del conocimiento científico.

FinalidadDocente-Involucrarse en el ámbito educativo. - Analiza y adecua la información. –Investiga siempre para mayor y mejor información.

Entender el vínculo entre educación y orden social.

Conclusión:

Entre la Sociología y la Educación, existe una relación mutua, pues a las características de la sociedad y su proceso evolutivo darán la pauta para definir el contexto específico de un grupo social que depende de múltiples factores.

Desde siempre el ser humano se ha desarrollado en grupos sociales buscando una inter- relación que evoluciona de acuerdo al momento y situación que se presenta, tratando siempre de emprender nuevas, productivas y mejores formas de convivencia para un bien común, como menciona Antonio Guevara, “la sociedad educa a sus miembros para perpetuarse y prepararlos a una mejor convivencia” (2011). Podemos concluir que es un proceso evolutivo y cambiante, por tanto no existe una única interpretación de un modelo educativo, dada la complejidad de los fenómenos sociales y educativos, sin embargo al contar con interpretaciones y datos de estudios Sociológicos con diversas técnicas basadas en el método científico, es de suma importancia el trabajo en conjunto que surge de un planteamiento en el sistema educativo con base a una sociología específica.

Referencias:

García Hoz, Víctor. (1990). “ Concepto y Contenido de la sociología de la educación” en Principios de Sociología Sistemática. Madrid: RRIALP Ediciones, pp. 192- 227.

Guevara, M., (s/f). Conceptos básicos de Sociología, Facultad de Educación y Humanidades de Melilla. Recuperado de www.ugr.es/~aguevara/SOCIOLOGIAso_archivos/Tema2.pdf

Pont Vidal, Joseph. (2000).” Estatuto Epistemológico de la Sociología de la Educación” en Sociología de la Educación. España: NAU libres, pp. 9- 24.

Rossi, J. (2011). Concepto de educación de Emilio Durkheim. Recuperado de: peducativas.blogspot.mx/2011/08/concepto-de-educacion-de-emilio.html

Alma Gloria Ruiz García Sociología de la Educación Dr. Arturo Magaña Contreras Mapa Conceptual