

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
conceptos principales de la administracion de la mercadotecnia
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Oferta a tiempo limitado
Subido el 17/05/2021
5
(3)2 documentos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Control de la mercadotecnia. Dirección de la mercadotecnia. Organización de la mercadotecnia. Planeación de la mercadotecnia. Etapas de la Administración de la Mercadotecnia. La administración de la mercadotecnia es entonces el proceso de planeación, organización, dirección y control de los esfuerzos destinados a conseguir los intercambios deseados, con los mercados objetivo que tiene la organización. Administración Mercadotecnia Se puede ver como el conjunto de actividades al interior de una serie de procesos en los que se identifican necesidades y deseos latentes de un público objetivo. Es decir es el proceso de planeación ejecución y conceptualización de precios, promociones y distribución de ideas mercancías y términos. La Administración es una ciencia social que estudia las organizaciones, privadas y públicas, y las diferentes estrategias de planificación, coordinación, control y dirección que se aplican en la gestión de recursos destinados a la optimización del funcionamiento de estas y garantizar el alcance de las metas que se propusieron. Es por tan el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que los individuos trabajan en grupo para cumplir objetivos específicos.
El proceso de control de la mercadotecnia consiste en establecer normas de operación, evaluar los resultados actuales contra los estándares ya establecidos y disminuir las diferencias entre el funcionamiento deseado y lo real. Son los encargados en la dirección de la mercadotecnia se dedican esencialmente a coordinar las actividades para alcanzar los objetivos, tomar decisiones y resolver problemas mediante las fases de planeación, ejecución y control de su trabajo. Básicamente se enfrentan a dos cuestiones: determinar las metas y desarrollar planes para alcanzarlas. Es el proceso que delimita responsabilidades y otorga autoridad a quienes pondrán en práctica el plan de la mercadotecnia. No existe un enfoque único de organización Determina qué, cuándo y cómo se va a realizar una acción, así como quién la llevará a cabo. Esta comprendida por El estudio de las posibilidades y los recursos de una empresa. La fijación de objetivos y estrategias. La elaboración de un plan para ponerlo en práctica. Así como un plan controlar el proceso. Análisis de ventas Análisis del costo de la mercadotecnia Efectuar una acción correctiva Hay al menos 6 medidas a considerar Evaluación de la actuación Análisis de la participación en el mercado Establecimiento de normas de actuación Existen por lo menos cuatro tipos de organización de la mercadotecnia que cualquier empresa puede adaptar Organización por funciones. Decisiones no Programadas Resoluciones no estructuradas que se emplean en situaciones que implican problemas nuevos y complejos Decisiones Programadas Acciones rutinarias y repetitivas que se utilizan en situaciones en las que el problema no es nuevo. La dirección enfrenta 2 tipo de decisiones Organización por regiones. Organización por producto. Organización por clientes.