
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Nos habla sobre como esta constituido de forma fisiológica cada parte del aparato digestivo así como sus capas, y su potencial de acción
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Digestión: Es la degradación química y mecánica de los alimentos en unidades más pequeñas Absorción: Es la transferencia activa o pasiva de sustancias desde la luz de tubo digestivo hacia el líquido extracelular Motilidad: Es el movimiento de sustancias por el tubo digestivo como resultado de contracciones musculares Secreción: Se refiere tanto a la transferencia de agua y iones desde el líquido extracelular hacia la luz del tubo digestivo como a la liberación de sustancias sintetizadas por las células del epitelio gastrointestinal.
Musculo liso unitario o visceral Caracterizado por formar haces donde sus células musculares presentan entre sus membranas uniones de baja resistencia Células inervadas por las terminales nerviosas de las neuronas entéricas No existen uniones neuromusculares El neurotransmisor , una vez liberado, debe difundir hasta la membrana de la célula muscular No son potenciales de acción Cambios lentos y ondulantes del potencial de membrana en reposo Intensidad: 5 - 15 mv Frecuencias: Estomago: 3/min Duodeno: 12/min íleon: 8-9/min Función: controlar la aparición de los potenciales en espiga Almacenamiento Mezcla de los alimentos con secreciones gástricas Vaciamiento hacia duodeno SIMPÁTICO Peristaltismo (-) Contrae esf. Anal interno PARASIMPÁTICA Peristaltismo (+) Relaja esf. Anal interno Reflejo fuerte defecación SOMÁTICO Contrae esf. Anal externo
Se genera cunado el potencial de reposo supera - 40mV Canales de calcio-sodio
Controla la función de la pared de cada pequeño segmento Control local de la secreción intestinal Absorción local Contracción local del musculo submucoso que produce diferentes grados de plegamiento de la mucosa gástrica Situado entre las capas musculares longitudinales externa y circular media Aquí se lleva a cabo la fase inicial de la digestión de las proteínas por las pepsinas, dando lugar a péptidos. Controla principalmente los movimientos gastrointestinales