
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aqui se ve la reaccion del cuerpo a las diferentes temperaturas
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Vasodilatación: Los vasos sanguíneos se dilatan para permitir un mayor flujo sanguíneo hacia la superficie de la piel, facilitando la disipación del calor._
Escalofríos: Los músculos se contraen de manera involuntaria para generar calor. La piel humana, como órgano principal de la termorregulación, utiliza varios mecanismos para transferir calor y mantener la temperatura corporal dentro de un rango saludable.
Vasoconstricción: Los vasos sanguíneos se contraen para reducir el flujo sanguíneo hacia la superficie de la piel, conservando el calor corporal. La conducción en la piel ocurre cuando hay contacto directo con objetos de diferente temperatura. La energía térmica se transfiere desde la piel a un objeto más frío o desde un objeto más caliente a la piel. Sudoración: Las glándulas sudoríparas producen sudor, que al evaporarse enfría la superficie de la piel. Enrojecimiento : La dilatación de los vasos sanguíneos puede causar enrojecimiento de la piel. Daño térmico : La exposición prolongada o intensa al calor puede causar quemaduras, que varían desde quemaduras de primer grado (enrojecimiento y dolor) hasta quemaduras de tercer grado (daño profundo a todas las capas de la piel). Piel de gallina: Los músculos erectores del pelo se contraen, levantando los pelos y creando una capa de aire aislante. Piel pálida: La vasoconstricción reduce la cantidad de sangre en la superficie de la piel, haciendo que se vea pálida. Daño por frío: La exposición prolongada al frío extremo puede causar congelación, donde los tejidos de la piel se congelan y mueren, y la hipotermia, una condición peligrosa en la que la temperatura corporal desciende peligrosamente.